:

¿Cómo funcionan los visores?

María Dolores Carreón
María Dolores Carreón
2025-09-26 08:39:20
Respuestas : 26
0
En fotografía, el visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la imagen. Es decir, el visor es la ventanilla, pantalla o marco incorporado a la cámara o sujeto a ella de que se sirve el fotógrafo para previsualizar, exacta o aproximadamente, la relación motivo/entorno que abarca el objetivo. En fotografía existen 5 tipologías de visor: Visor de marco: se trata de un orificio o marco, generalmente cuadrado. Visor de pantalla: placa de cristal esmerilado situado en respaldo de la cámara. Visor óptico o directo: aunque introduce una lente o espejos para permitir mejor visualización previa, esta no se hace a través del objetivo, por lo que introduce error de paralaje. Visor réflex: la luz viaja a través del objetivo y un primer espejo la traslada a un pentaprisma que es el que lleva la imagen al visor. Visor electrónico: como substituto del visor óptico en algunas cámaras digitales.