:

¿Cuáles son las técnicas de concentración?

Lucía Solorzano
Lucía Solorzano
2025-09-23 22:36:21
Respuestas : 22
0
El estrés activa la amígdala y dificulta el enfoque en objetivos claros. La multitarea y la sobrecarga de información son dos de los principales culpables de la dispersión mental. Según Kiki Ramsey, fundadora de Positive Psychology Coaching y del Diversity Institute: “Estamos constantemente bombardeados por distracciones, y muchos hábitos hacen que sea aún más difícil mantener la concentración”. Mary Poffenroth, biopsicóloga y autora de "Brave New You", señaló que investigaciones recientes muestran que las personas cambian de tarea, en promedio, cada tres minutos. Esto crea un estado de atención parcial continua que afecta gravemente el rendimiento cognitivo. Además, Poffenroth destacó el papel del estrés en esta problemática. Una sobrecarga de hormonas del estrés activa de manera desproporcionada la amígdala, conocida como el “centro del miedo” del cerebro, lo que dificulta el enfoque en objetivos concretos y fomenta un comportamiento impulsivo. La actividad física beneficia al cuerpo, pero también tiene un impacto directo en la función cognitiva: actividades sencillas como estirarse, caminar o incluso una breve sesión de ejercicio ayudan a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede mejorar la concentración. Un descanso activo, como una caminata alrededor de la cuadra o algunos estiramientos, puede ser una herramienta eficaz para recargar energías y recuperar el enfoque. El desorden físico afecta la capacidad del cerebro para procesar información: un espacio limpio y organizado puede hacer maravillas para la concentración.
Malak Posada
Malak Posada
2025-09-23 21:36:51
Respuestas : 24
0
Aprender a gestionar el tiempo de estudio es fundamental para aprovechar al máximo los momentos dedicados a estudiar. Es importante que conozcas la duración máxima en la que puedes mantener la atención y que descanses regularmente durante las sesiones de estudio. El estudio por bloques, adaptado a tus necesidades de descanso, impactará positivamente en tu concentración. No vale la pena alargar el estudio más tiempo del que puedes estar atento. Puedes estudiar durante media hora para posteriormente hacer una pausa de 5 o 10 minutos y volver a retomar el estudio. Prueba si esta combinación es adecuada para ti y realiza los ajustes que necesites. Dependiendo de tus necesidades puedes planificar las tareas diarias en función de su complejidad. Puedes empezar por las que requieran más esfuerzo ya que estarás más descansado y terminar con las que sean más sencillas para ti, ya que al final de la jornada estarás más cansado y por lo tanto la concentración será más baja. Conoce los hábitos de estudio que más influyen en la concentración Existen diferentes hábitos de estudio que favorecen la concentración: El descanso es esencial para afrontar las sesiones de aprendizaje con la energía requerida. Duerme 8 horas diarias e intenta alternar el estudio con otras actividades saludables para tu mente. Cuidar tu alimentación e hidratación y hacer ejercicio te aportará la vitalidad que necesitas para hacer frente a las sesiones de estudio. También es importante evitar las posibles distracciones externas como pueden ser las notificaciones del móvil, ruidos de la calle o el televisor. Crea un ambiente de estudio adecuado El espacio físico en el que estudias impacta directamente en tu capacidad para mantener la atención. Es importante que intentes estudiar siempre en el mismo espacio, ya que tener el material preparado te permitirá centrarte en la tarea de aprendizaje con más agilidad. Debes intentar que tu rincón de estudio esté ordenado y tenga una buena iluminación, si es posible con luz natural. Con estas condiciones tu capacidad de concentración aumentará ya que evitarás distraerte con elementos innecesarios y reducirás la fatiga visual. Sigue el plan de estudio y los objetivos establecidos Intenta cumplir rigurosamente el plan de estudio que hayas diseñado. Dedica algún un momento durante la planificación para evaluar el progreso y, si es necesario, reorganiza el plan de estudio inicial según tus necesidades y lo que hayas avanzado hasta el momento. Seguir con la planificación preestablecida te permitirá focalizar tu atención únicamente en el temario. Utiliza y adapta las técnicas de estudio a tus necesidades Conocer qué técnicas de estudio se adaptan mejor a tu manera de estudiar te ayudará a ser más eficiente. Al aplicar las diferentes técnicas podrás enfocar tu atención hacia el contenido con el nivel de análisis y detalle que requiere cada materia. Utiliza aquellas que te funcionen mejor según tus necesidades y la tipología del examen. Recuerda que aplicar técnicas de estudio te puede ayudar a obtener mejores resultados académicos y que en algunos casos pueden ser combinables. Conoce cómo influyen las emociones en el aprendizaje Las emociones influyen de forma directa en tu concentración, algunas de manera positiva y otras negativamente. Hay algunos estados de ánimo que dificultan el aprendizaje, como el miedo, la tensión o el enfado. En cambio, hay otros como la alegría, la curiosidad o la seguridad que la benefician. Las emociones intensas pueden impactar negativamente en tu capacidad para mantener la atención, aprender a gestionarlas te ayudará a mantener la concentración durante las sesiones de estudio. Si durante el estudio tienes dificultades para concentrarte pide ayuda a profesionales como orientadores, pedagogos o psicólogos que te permitan identificar las causas y buscar soluciones. Si estudiar por tu cuenta impacta negativamente en tu capacidad de atención puedes organizar un grupo de estudio o buscar cursos en los que ayuden a preparar el examen o prueba al que te presentas. Puedes explorar la oferta de cursos para la preparación de: Pruebas libres para la obtención del Graduado en ESO Pruebas libres de Formación Profesional Oposiciones Selectividad Exámenes para la obtención de títulos de idiomas

Leer también

¿Cómo puedo trabajar la concentración en los niños?

La falta de concentración es la principal causa del bajo rendimiento escolar. La capacidad de concen Leer más

¿Qué es el método Guillour?

El método Guillour es un método que une arte y ciencia, y que ayuda a mejorar la concentración, a tr Leer más