:

¿Cómo hacer un ejercicio de coordinación?

Rosa María Ríos
Rosa María Ríos
2025-06-27 08:32:50
Respuestas : 25
0
Te proponemos una serie de ejercicios prácticos a través de los cuales experimentarás una mejora sustancial en tus capacidades relacionadas con el equilibrio y la coordinación. 1- Codo a la rodlla 2- Posición vertical mano-pie 3- Cuadrupedia codo a rodilla 4- Sentado mano a pie 5- Lateral codo rodilla 6- Lateral mano pie 7- Puente mano pie 8- Elevación de tronco codo rodilla Ejercicio orientado a: agilidad, coordinación, equilibrio Despliega para conocer los detalles…
Clara Jaime
Clara Jaime
2025-06-27 08:10:40
Respuestas : 15
0
La coordinación es la capacidad del cuerpo para sincronizar diferentes movimientos de manera eficiente, logrando que los músculos trabajen juntos en perfecta armonía. Caminar en línea recta, coloca una línea imaginaria en el suelo y camina sobre ella, asegurándote de que los pies no se desvíen. Hacer la postura de flamenco, mantén el equilibrio sobre una pierna mientras la otra está levantada hacia atrás. Lanzar y atrapar una pelota, utiliza una pelota pequeña y lánzala al aire para luego atraparla. Levantar la pierna y el brazo opuesto, de pie, levanta tu pierna derecha mientras extiendes el brazo izquierdo hacia adelante. Balancear la pierna, de pie, mueve una pierna hacia adelante y hacia atrás, como si estuvieras balanceando un péndulo. Dar pasos de cangrejo, camina lateralmente como un cangrejo, manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas. Saltar la cuerda, un ejercicio clásico que mejora tanto la coordinación óculo-manual como la motriz.

Leer también

¿Cómo se puede trabajar la coordinación?

La coordinación de nuestra motricidad fina y gruesa es una función básica de nuestro cuerpo y result Leer más

¿Cuál es la mejor manera de entrenar la coordinación?

La coordinación es "la capacidad de sus brazos, piernas y otras partes del cuerpo para moverse de fo Leer más

Héctor Casanova
Héctor Casanova
2025-06-27 04:05:00
Respuestas : 15
0
La coordinación es la capacidad que tenemos las personas para realizar movimientos de una manera precisa, eficiente y ordenada. Es decir, es la condición que nos permite mover nuestros músculos y huesos de forma sincronizada, y esta suele deteriorarse con el paso de los años. El entrenamiento de la coordinación solo se puede lograr realizando determinados pasos y ejercicios como los que señalamos a continuación: 1. Ejercicios de equilibrio: Los ejercicios de equilibrio ayudan a mejorar la capacidad que tiene una persona para distribuir uniformemente su peso. Por ejemplo, puedes probar a quedarte en un pie durante 20 a 30 segundos a la vez, y después cambiar al otro pie. También puedes practicar caminando en línea recta, colocando un pie delante del otro con cada paso. Juegos con pelota Son otra de las técnicas que puedes seguir para mejorar tu coordinación. Gracias a la rapidez de los rebotes, podrás estimular tus reflejos y complementar tu entrenamiento de psicomotricidad. Por ejemplo, puedes hacer sentadillas lanzando una pelota al aire y atraparla al vuelo a la subida. Saltar a la comba ayuda a mejorar la resistencia, la velocidad y la coordinación. Además, permite trabajar el tren superior y el inferior, potenciando la fuerza de piernas, brazos y abdomen. Entrenamiento de fuerza Los ejercicios de fuerza pueden influir de manera determinante en la coordinación y los sentidos propioceptivos, especialmente aquellos enfocados a fortalecer las rodillas y los hombros. Al desarrollar fuerza los músculos, es posible construir una base más fuerte para mejorar la conciencia corporal y las capacidades físicas de cada persona. Practicar frente al espejo Otra de las técnicas que pueden ayudar a entrenar y mejorar la coordinación es practicar diferentes ejercicios frente al espejo. Por ejemplo, puedes probar a levantar el brazo izquierdo y mover hacia un lado la pierna derecha, y después, repetir los movimientos en el lado contrario.