:

¿Qué son los guantes aislantes?

Víctor Lomeli
Víctor Lomeli
2025-09-09 08:06:09
Respuestas : 19
0
Los guantes aislantes protegen del paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano, producido por el contacto físico con un elemento conductor a diferente tensión. Los guantes aislantes de la electricidad que incorporan protección mecánica, se denominan “guantes compuestos” y si además de esta protección mecánica, extienden su protección a parte del brazo se denominan “guantes largos compuestos”. Cada ejemplar de guante aislante certificado conforme a la norma UNE-EN 60903 debe estar marcado de forma clara y permanente. La información que se debe aportar en el marcado es la siguiente: Referencia normativa: EN 60903:2005. Clase / Categoría YY/YY. Símbolo IEC 60417-5216 Fabricante. Mes/año de fabricación. Talla. Nº de serie o nº de lote. Nº de organismo certificador: CE XXXX. Banda de verificaciones y controles periódicos. A la hora de utilizar guantes aislantes se deberá tener en cuenta: Leer el folleto informativo para el uso, mantenimiento y almacenamiento. Antes de usar hay que hacer comprobación visual y prueba de estanqueidad. Es obligatorio realizar revisiónes periódicas. No usar guantes clase 1, 2, 3 o 4 si no se han verificado en 6 meses con ensayo eléctrico. Los guantes de clase 00 y 0 pueden ser verificados visualmente y mediante prueba de inflado como máximo cada 6 meses. Los guantes de uso intensivo se verificarán cada 3 meses. Los guantes aislantes se deberán reemplazar cuando ya no cumplan con las normas de seguridad. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para el uso y mantenimiento de los guantes aislantes. Es fundamental utilizar guantes aislantes que estén certificados y cumplan con las normas de seguridad para evitar accidentes. Los guantes aislantes son una parte importante de la protección personal en el trabajo con electricidad. Es importante recordar que los guantes aislantes no son una garantía absoluta contra accidentes eléctricos, por lo que es fundamental seguir las normas de seguridad y precaución en el trabajo con electricidad. La elección de los guantes aislantes adecuados depende del tipo de trabajo y del nivel de riesgo que conlleva. Es importante considerar la calidad y la certificación de los guantes aislantes al momento de adquirirlos.
Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-09-09 06:28:25
Respuestas : 18
0
Los guantes dieléctricos protegen las manos del trabajador ante posibles riesgos derivados de la electricidad. Gracias a su composición aislante, los guantes dieléctricos evitan que el trabajador sufra daños ante una posible descarga eléctrica. Estos guantes de seguridad tienen una certificación conforme a la Normativa Internacional CEI903 y a la Normativa Nacional EN 60903 +AC:2005. Los guantes aislantes de electricidad se clasifican en: Clase 00, Clase 0, Clase 1, Clase 2, Clase 3, Clase 4. Las clases en las que se clasifican estos guantes depende de la resistencia que tengan frente a la tensión de ensayo en voltios y la tensión de resistencia en voltios. Después de cada uso debe de realizar un control visual para ver que no hay cortes ni poros en el guante y hacer un control de fugas que consiste en inflar el guante de aire para comprobar que no se escapa el aire. Según la normativa EN 60903, para los guantes dieléctricos de clase 00 y clase 0, la inspección consiste en una inspección visual y control de fuga de aire. Para los guantes de clase 1,2,3 y 4 la inspección consiste en visual, control de aire y un ensayo dieléctrico según establece la norma UNE EN. No se deben de usar guantes de clase 00 y clase 0 si ha sobrepasado 1 año desde su fabricación y que no haya pasado los ensayos previos. Respecto a los de la clase 1,2,3 y 4 este periodo se reduce a 6 meses. Hay que diferenciar si el guante dieléctrico se usa con frecuencia o de forma ocasional. Si se usa de forma frecuente las inspecciones antes descritas deberían realizarse cada 6 meses mientras que en la utilización de forma ocasional llegaría a los 12 meses. Cada fabricante habilita un marcado en el mismo guante donde se tienen que anotar las inspecciones, poniendo la fecha de la misma. Si las inspecciones son cada 6 meses, la caducidad estaría en 2,5 años pero si las inspecciones son cada 12 meses seria de 5 años. En cualquier caso siempre hay que ver las especificaciones que nos suministra el fabricante.

Leer también

¿Qué guantes usar para baja tensión?

Nuestra gama de guantes aislantes eléctricos, también llamados guantes dieléctricos, cubre prácticam Leer más

¿Qué guantes aislan la electricidad?

Si trabajas con riesgo eléctrico a continuación te indicamos que tipo de guantes electricista debes Leer más

Cristian Bahena
Cristian Bahena
2025-09-09 05:09:48
Respuestas : 15
0
Nuestra gama de guantes aislantes eléctricos, también llamados guantes dieléctricos, cubre prácticamente todos los riesgos existentes en trabajos con tensión. Este tipo de guantes están clasificados como un EPI de Categoría III. Para mayor seguridad aconsejamos utilizar sotoguantes para evitar quemaduras en las manos y sobreguantes para alargar la vida útil de los guantes dieléctricos. La clasificación de los guantes dieléctricos se basan en la tensión máxima de utilización existiendo 6 clases según la normativa EN60903. Es importante tener en cuenta que los guantes dieléctricos tienen una fecha de caducidad, ya que pueden perder sus propiedades de protección con el paso del tiempo y el uso. Por esta razón, es necesario realizar inspecciones periódicas y reemplazar los guantes que hayan superado su fecha de caducidad y no se les haya realizado una inspección por una empresa autorizado. Destacar que los guantes aislantes eléctricos de Clase 00 y 0 no requieren este tipo de inspección, basta con realizar una comprobación neumática y visual periódicamente. Si superan la prueba neumática y visual pueden seguir usándose independientemente de la fecha de fabricación. Los guantes dieléctricos son una herramienta fundamental en estos casos, ya que ofrecen una protección contra descargas eléctricas. En SoloEpis contamos con una amplia variedad de guantes dieléctricos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestros guantes para electricistas están fabricados con materiales de alta calidad que cumplen con los estándares más estrictos de seguridad.