:

¿Qué reglas de seguridad se deben seguir?

Aaron Preciado
Aaron Preciado
2025-09-16 07:20:35
Respuestas : 28
0
Los accidentes son generados por falta de importancia a las precauciones que se dan, a la falta de herramientas para la protección del empleado o simplemente porque no conocen las reglas para su seguridad. A continuación te presentare 15 reglas más importantes de seguridad que toda empresa, de cualquier sector industrial debe de hacer, para controlar los cuidados y protección de sus empleados, y se puedan desempeñar de forma correcta y sin algún temor de salir heridos por ejecutar su trabajo. REGLA 1 NO FUMAR EN LA ÁREAS DE TRABAJO. Muchas de las veces he escuchado que las reglas se hicieron para romperse, creo que en materia de seguridad no podría aplicar el caso, ya que las reglas de seguridad fueron creadas para el protección de una persona, o varias que se desarrollan en un área de trabajo, y que su única intención es corresponder favorablemente al servicio que están dando, sin verse perjudicados. Ponerlos en práctica y no violarlos es importante para que todos se puedan desempeñar en un ambiente sano. REGLA 2. LIMPIAR UNIFORME DE TRABAJO CON AIRE COMPRIMIDO Antes de entrar o salir de algún lugar, es importante limpiar el uniforme, con el que se está trabajando, para la eliminación de partículas o bacterias. REGLA 3. NO JUGAR CON HERRAMIENTAS DE TRABAJO Por el riesgo de salir afectado o con sus compañeros, Las herramientas se usan para TRABAJAR. No jugar REGLA 4. USAR LENTES DE SEGURIDAD. Es indispensable traerlos y tenerlos en buen estado, así como a la medida para la correcta protección y si es posible siempre tenerlos puestos. REGLA 5. USAR TAPONES AUDITIVOS. Portar correctamente los aditivos para cualquier molestia que pueda presentarse en el trabajo, y mantenerlos en buen estado para su uso. Si es posible usarlos la mayoría del tiempo. REGLA 6. USAR PROTECCIÓN PARA LAS MANOS. Portar según el requisito que pida cada trabajo y asegurar que sea de la medida exacta, y se encuentren en buen estado, así como el material de los guantes sea el correcto para cada actividad. REGLA 7. USAR EL CALZADO DE SEGURIDAD ADECUADO Este es un requisito básico para entrar a una planta, ya que la mayoría de los accidentes ocurren por caídas de materiales pesados, y contar con un calzado adecuado es una correcta seguridad personal. REGLA 8. EVITAR EL USO DE ACCESORIOS DE JOYERÍA. El portar accesorios personales, en el área de trabajo, pueden ser riesgos para la persona que la porta como al agacharse o quedar atrapada en algún equipo por sistemas rotativos o la contaminación de alguno de los productos que se elabora. Por eso es importante quitar todo uso de joyería de comenzar a trabajar. Así como la higiene personal de recoger el cabello, o despintar uñas. REGLA 9. NO COMER EN LAS ÁREAS DE TRABAJO. El ingerir alimentos en áreas de trabajo, pueden hacer un desorden en el área de trabajo o generar algún tipo de contaminación si se combina con el producto que se está elaborando. La única área donde se pueden ingerir nuestros alimentos es en áreas de oficina o comedor. REGLA 10. TIRAR RESIDUOS PELIGROSOS EN LAS ÁREAS QUE CORRESPONDE, AL IGUAL QUE MERMAS. Todo material contaminado como grasas, aceites o productos que se usen para la limpieza del lugar o del producto a elaborar tiene que desecharse en el área correspondiente, en este caso áreas satélites (tibor con tapa roja) o el contenedor que corresponda. REGLA 11. GUARDAS DE SEGURIDAD. Los guardas de seguridad, siempre deben de esta colocados en sus áreas correspondientes, y no podrán ser movidos, excepto cuando se tenga que realizar una limpieza del mantenimiento de la máquina o equipo, y una vez puestas se puede iniciar con las labores. En caso de que no se observe guardas de seguridad, favor de comunicarlo a la persona a cargo. REGLA 12. HAGA UN LEVANTAMIENTO DE CARGA CORRECTO Siga las siguientes instrucciones para saber cómo levantar correctamente un objeto pesado. Manejo de cargas y posturas es un punto importante. Esta es la postura correcta de levantar objetos que se encuentran en el suelo: los pies tienen que colocarse a la anchura de tus hombros, y con una postura recta, mirando hacia el objeto a levantar, dobla las piernas si el objeto se encuentra en el suelo, y con tu espalda totalmente recta. REGLA 13. SOLO EL PERSONAL ASIGNADO PUEDE MANEJAR UN MONTACARGAS. Solo el personal autorizado es el único que puede manejar un montacargas, junto con una persona que pueda dirigirla para que no puedan correr peligro los demás operarios. REGLA 14 NO CORRER EN EL ÁREA DE TRABAJO. No existe motivo de correr en las plantas, por el cual está prohibido correr en el área de trabajo, por los innumerables casos de riesgos que se pueden presentar, como derrames de aceites, paso a un montacargas y cables en el piso. REGLA 15 NO REALIZAR NINGÚN TRABAJO, SIN ANTES SER CAPACITADO. Todo el personal debe tener una capacitación previa a la ejecución de sus actividades. Una persona que no está autorizada ni capacitada para hacer una actividad, no debe involucrarse en eso, ya que puede verse afectada por algún accidente o sanción.
Silvia Cerda
Silvia Cerda
2025-09-16 05:37:07
Respuestas : 19
0
Independientemente de su situación, los empleados tienen derecho a un alto nivel de protección colectiva e individual en lo que respecta a la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. El objetivo de esta normativa es mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Tomar las medidas necesarias para garantizar la salud y la protección de los trabajadores forma parte de las obligaciones del empleador. Es su responsabilidad: proporcionar a los empleados Información actualizada sobre las normas de seguridad; ofrecer formación a los empleados afectados por los riesgos; proporcionarles los medios adecuados para prevenir los riesgos; Las medidas preventivas son tan esenciales como las curativas. Por lo tanto, es importante advertir a los empleados de los riesgos a los que se enfrentan en el trabajo, especialmente los riesgos para su salud física y mental. El empleador debe aplicar medidas para cumplir la norma de seguridad anterior. Estas se basan en las normas de prevención estándar: evitar los riesgos, si es posible; evaluar los riesgos que no se pueden evitar; combatir todos los riesgos en su origen; diseñar un espacio de trabajo adaptado a cada empleado para proteger su salud; mantenerse al día en los avances técnicos; si es posible, sustituir los objetos peligrosos o las condiciones de trabajo por otros no peligrosos o menos peligrosos; desarrollar un plan de prevención que abarque la organización del trabajo, la tecnología, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y el entorno laboral; dar prioridad a las medidas de protección colectiva frente a las medidas de protección individual; proporcionar al personal las instrucciones y la orientación adecuadas. El empresario debe tener en cuenta la actividad de su empresa y está obligado a cumplir las siguientes normas. Evaluar los riesgos para la salud y la seguridad para poder adoptar las medidas adecuadas. En primer lugar, el director de la empresa o el responsable de seguridad debe llevar a cabo un plan de evaluación de riesgos para conocer qué puede suponer una amenaza para la salud y la seguridad de los empleados. En segundo lugar, deben establecer medidas preventivas y métodos de trabajo adaptados a los riesgos detectados. Los objetivos de estas medidas son: mejorar el nivel de protección de los empleados; garantizar que todos los departamentos de la empresa los conozcan y que se apliquen a todas sus actividades. El empresario debe ofrecer a sus empleados tareas adecuadas en función de su estado actual de salud y sus capacidades. Se debe consultar a los empleados si se introducen nuevas máquinas o procedimientos en la empresa. Por ejemplo, el cambio actual en los patrones de trabajo hacia el teletrabajo requiere una nueva evaluación de los riesgos asociados. Si es necesario adaptar el equipo o las condiciones de trabajo a estas nuevas configuraciones, el empleador debe hacerlo e implementar medidas informativas para educar a los empleados. El empresario debe tomar las medidas adecuadas para garantizar que los trabajadores con acceso a zonas peligrosas o especiales hayan recibido instrucciones sobre el uso de dichas zonas. Si varias empresas comparten las mismas instalaciones o locales, todos los empresarios deben colaborar para aplicar medidas comunes de salud, seguridad e higiene, así como para prevenir los riesgos laborales. La empresa es responsable de las medidas adoptadas para garantizar la salud, la seguridad y la higiene de sus empleados; nunca es responsabilidad de los empleados.

Leer también

¿Cuáles son las normas de seguridad para el tiro?

1. Tratá siempre las armas como si estuvieran cargadas 2. Nunca dirijas la boca del arma hacia una p Leer más

¿Cuáles son las medidas de seguridad con armas de fuego?

La seguridad de las armas de fuego es un conjunto de reglas y recomendaciones que permiten manipular Leer más

Celia Delacrúz
Celia Delacrúz
2025-09-16 04:27:33
Respuestas : 24
0
Desde el Grupo Aldomer, en nuestra búsqueda por garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos nuestros colaboradores, hemos creado 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo, con el objetivo de maximizar la difusión de estos principios elementales de Seguridad, para facilitar y maximizar su difusión y su integración en todas las actividades y líneas de negocio de nuestro Grupo. Para ello, una vez aprobado el contenido definitivo por el Comité de Dirección, se procederá a colgar el cartel en todas las instalaciones dónde el Grupo Aldomer tiene sede, así como en las casetas de Obra dónde Alfran realiza sus prestaciones de servicios. Asimismo, se difundirá inicialmente el contenido ampliado de cada una de estas 12 reglas básicas. Se pretende que estas reglas de oro sirvan de apoyo en las Charlas Pre Tarea previo al inicio de cada turno. Tras la difusión inicial del conjunto de las reglas de oro, se realizarán unas campañas, mensualmente, con cada una de las 12 reglas, para reforzar su implantación constantemente. Desde la Dirección y el Departamento de PRL contamos con la máxima implicación de todos nuestros colaboradores para la integración del contenido de las 12 reglas de Oro en todas nuestras actividades.
Jimena Saavedra
Jimena Saavedra
2025-09-16 04:26:11
Respuestas : 19
0
El artículo 123, Apartado “A”, fracción XV, de la Ley Suprema dispone que el patrono estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para la salud y la vida de los trabajadores. La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 132, fracción XVI, consigna la obligación del patrón de instalar y operar las fábricas, talleres, oficinas, locales y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales, así como de adoptar las medidas preventivas y correctivas que determine la autoridad laboral. Asimismo, el referido ordenamiento determina, en su fracción XVII, la obligación que tienen los patrones de cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como de disponer en todo tiempo de los medicamentos y materiales de curación indispensables para prestar oportuna y eficazmente los primeros auxilios. El referido ordenamiento también recoge las siguientes obligaciones a cargo de los trabajadores, en su artículo 134, fracciones II y X: observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo y las que indiquen los patrones para su seguridad y protección personal, y someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable. Por otra parte, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal faculta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en su artículo 40, fracción XI, para estudiar y ordenar las medidas de seguridad e higiene industriales para la protección de los trabajadores. La Ley Federal del Trabajo dispone en su artículo 512 que en los reglamentos e instructivos que las autoridades laborales expidan se fijarán las medidas necesarias para prevenir los riesgos de trabajo y lograr que el trabajo se preste en condiciones que aseguren la vida y la salud de los trabajadores. La Ley Federal sobre Metrología y Normalización determina, en sus artículos 38, fracción II, 40, fracción VII, y 43 al 47, la competencia de las dependencias para expedir las normas oficiales mexicanas relacionadas con sus atribuciones; la finalidad que tienen éstas de establecer, entre otras materias, las condiciones de salud, seguridad e higiene que deberán observarse en los centros de trabajo, así como el proceso de elaboración, modificación y publicación de las mismas. El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo establece en su artículo 10 la facultad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para expedir Normas con fundamento en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su reglamento, la Ley Federal del Trabajo y el presente Reglamento, con el propósito de establecer disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que eviten riesgos que pongan en peligro la vida, integridad física o salud de los trabajadores, y cambios adversos y sustanciales en el ambiente laboral, que afecten o puedan afectar la seguridad o salud de los trabajadores o provocar daños a las instalaciones, maquinaria, equipos y materiales del centro de trabajo.

Leer también

¿Cuáles son las normas de seguridad para las armas de fuego?

Nunca dirijas la boca del arma hacia una persona. Mientras no la uses, mantené el arma descargada, c Leer más

¿Dónde está el seguro de un rifle?

En armas de fuego, un seguro es un mecanismo utilizado para ayudar a prevenir el disparo accidental Leer más

Cristina Garay
Cristina Garay
2025-09-16 01:45:00
Respuestas : 15
0
1. Sigue las Instrucciones de Seguridad en todo momento. 2. Comunica cualquier condición insegura 3. La información y formación son claves en tu Seguridad 4. Usa equipos de protección individual 5. Utiliza herramientas y equipos adecuados 6. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo 7. Evita las prisas y excesos de confianza 8. Vigila tu salud 9. Ante una emergencia mejor estar preparado 10. Atención cuando trabajes fuera