:

Seguridad en uso de visores de precisión

Biel Martínez
Biel Martínez
2025-09-14 22:18:52
Respuestas : 15
0
Los visores nocturnos de caza son una herramienta indispensable para quienes disfrutan de la caza en condiciones de baja luz. Un visor nocturno es un dispositivo óptico diseñado para mejorar la visibilidad en condiciones de poca o nula luz. Estos dispositivos capturan y amplifican la luz existente o detectan las señales térmicas emitidas por los objetos. Los visores nocturnos se dividen principalmente en dos tecnologías: Infrarrojos activos, ideales para entornos oscuros, y Térmicos, que destacan en la detección de animales en movimiento independientemente de la luz disponible. Conocer las diferencias entre cada tipo de visor facilita la elección del dispositivo adecuado: Visores híbridos, una combinación perfecta para quienes buscan máxima funcionalidad. La tecnología en visores nocturnos avanza rápidamente. Cada cazador deberá elegir el modelo que mejor se ajuste a su modalidad de caza y al tipo de animales objetivo. Equiparse adecuadamente es clave para aprovechar al máximo cada salida, asegurando una práctica responsable y efectiva.
Alex Ureña
Alex Ureña
2025-09-14 19:51:38
Respuestas : 21
0
La visión térmica es una tecnología avanzada que permite detectar el calor emitido por objetos y seres vivos, siendo muy útil en diversas aplicaciones como la seguridad, la caza y la vigilancia. En España, los dispositivos de visión térmica se clasifican en función de su uso y capacidades. La normativa diferencia entre dispositivos destinados a uso civil y aquellos destinados a aplicaciones militares o de seguridad nacional. Los dispositivos de visión térmica de uso civil deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas para ser legales. Para adquirir y utilizar dispositivos de visión térmica en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Algunos dispositivos de visión térmica pueden requerir una autorización específica, especialmente aquellos con capacidades avanzadas o que pueden usarse en la caza nocturna. En algunos casos, es necesario registrar el dispositivo en la Guardia Civil o en el organismo competente en materia de armas y explosivos. Los dispositivos deben contar con certificaciones que acrediten su cumplimiento con la normativa europea y española en materia de seguridad y radiocomunicación. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, permite el uso de visores térmicos y nocturnos para la caza nocturna de jabalíes en algunas Comunidades Autónomas, pero solo en el marco de planes específicos de control poblacional y con la correspondiente autorización administrativa. Las empresas de seguridad privada pueden utilizar visores térmicos para la vigilancia de instalaciones y eventos, siempre que cuenten con la autorización correspondiente por parte del Ministerio del Interior. La Policía Nacional, la Guardia Civil y otros organismos de seguridad del Estado pueden utilizar visores térmicos para el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo con la normativa vigente. En general, la tenencia y uso de visores térmicos por parte de civiles está permitida, siempre que no estén destinados a actividades de caza o seguridad privada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas Comunidades Autónomas pueden tener regulaciones específicas sobre este tema. Tener la correspondiente licencia o autorización: Dependiendo del ámbito de uso, se requerirá una licencia o autorización específica. Por ejemplo, para la caza, se necesita una licencia de armas de caza mayor y la autorización correspondiente de la Comunidad Autónoma. Es importante utilizar la visión térmica de forma responsable y siguiendo las normas de seguridad establecidas. No se debe utilizar la visión térmica para invadir la privacidad de las personas.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Hugo Gonzáles
Hugo Gonzáles
2025-09-14 17:48:24
Respuestas : 23
0
Las lentes progresivas no suelen ser recomendables para el tirador deportivo. En este caso, la mejor opción es una lente monofocal personalizada en función de las distancias visuales del usuario y el ojo que utiliza para disparar. Para el tirador deportivo, las lentes progresivas no suelen ser recomendables. Muchos tiradores profesionales llevan a su óptico al campo de tiro para medir las distancias. Un diagrama de iris para el ojo con el que apunta es otra opción.