:

Seguridad en almacenamiento de escopetas

Yaiza Godoy
Yaiza Godoy
2025-09-14 19:53:13
Respuestas : 18
0
Novedades sobre la tenencia de armas en el domicilio. Las medidas de seguridad varían según las categorías de las armas, siendo más estrictas para aquellas de mayor riesgo, como las armas cortas de la 1ª categoría y las armas largas de 2ª.2. Las armas deben mantenerse en lugares seguros para evitar robos o accesos no autorizados. Compartir un armero no exime a cada titular de garantizar la seguridad de las armas ni de evitar el acceso por personas no autorizadas. En el caso de custodiar en el mismo armero armas de diferentes tipos, entonces ese sistema va a tener que cumplir con el nivel de seguridad más alto requerido. El volumen mínimo para custodiar armas es de 4,5 litros para armas costas y 20 litros para armas largas, con restricciones adicionales para cámaras acorazadas. Es posible compartir un sistema de seguridad entre convivientes, siempre que se acredite la convivencia, se respete la capacidad del armero y se cumpla el nivel de seguridad más alto requerido. Las cajas fuertes o armeros deben contar con un certificado de conformidad emitido por un Organismo de Control acreditado. Se otorga un plazo de 30 meses para implementar versiones nuevas de la norma UNE EN 1143-1, durante el cual se aceptarán dispositivos certificados bajo normas previas. Las cajas fuertes y armeros existentes son válidos hasta el fin de su vida útil, pero los nuevos propietarios deben verificar su cumplimiento con la resolución. La nueva resolución de la que hemos hablado ha reemplazado la de 26 de noviembre de 1998, buscando adaptarse a avances tecnológicos y a experiencias acumuladas desde entonces. Actualiza las medidas mínimas de seguridad para cajas fuertes o armeros en domicilios particulares, basada en el Reglamento de Armas y la norma UNE EN 1143-1.