:

Seguridad en entrenamientos en exteriores

Lidia Domínguez
Lidia Domínguez
2025-09-13 17:07:06
Respuestas : 18
0
Desde el 2 de mayo han sido muchos los que han aprovechado para salir a pasear o para hacer deporte de forma individual y dentro de las franjas horarias permitidas. La realidad es que para todos estos grupos de personas la actividad deportiva se ha visto reducida en los últimos meses y aunque ahora la mayoría hemos regresado al deporte en las horas permitidas, lo aconsejable es tomarse ese regreso con mucha paciencia y de forma gradual. Porque aunque llevemos ya una semana practicándolo al aire libre, lo aconsejable es que tengamos en cuenta algunas precauciones básicas para evitar lesiones o riesgos innecesarios, sobre esto el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC) indica que para una vuelta «sin lesiones», pero también sin problemas respiratorios y cardiovasculares, es conveniente una incorporación «suave, paulatina y bien programada». Tampoco hay que olvidarse de las medidas de prevención e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias: practicar deporte de forma individual y respetando una distancia mínima. Con paciencia y sin sobreesfuerzos: Incluso para los más deportistas, el hecho de retomar de nuevo la práctica deportiva tiene que hacerse de manera progresiva ya que nuestro nivel físico ahora no será el mismo que cuando empezamos el confinamiento. El descanso en este caso, es tan importante como el entrenamiento, ya que facilita que el cuerpo se recupere de la actividad física y reduce aún más la posibilidad de lesionarse. No te olvides de hidratarte: Cualquier práctica de ejercicio conlleva un aumento de la sudoración, por lo tanto tendremos que compensarlo aportando agua e hidratación a nuestro organismo, pero también vigilando la cantidad de agua que bebemos. Las salidas al aire libre para hacer deporte nos ayudarán a recuperar esa forma física perdida, pero si lo complementamos con una rutina de ejercicio adecuada en casa la recuperación será mucho más fácil. Eustaquio Ramírez, miembro del COFC con más de veinte años de experiencia en fisioterapia deportiva aconseja comenzar con ejercicio suave y calentar durante 5-10 minutos; tras el ejercicio cardiovascular y de fuerza lo mejor es terminar con una vuelta a la calma, «sin parar bruscamente», y terminando «siempre con estiramientos». Una buena opción es seguir alguna de las muchas rutinas de entrenamiento más o menos específicas que muchos entrenadores han compartido durante estas semanas en sus redes sociales o lo más recomendable: ponerte en contacto con un entrenador para asegurarte de que esa rutina esté adaptada a tus necesidades concretas.
Laia Calvo
Laia Calvo
2025-09-13 16:33:44
Respuestas : 20
0
Salir a correr o a hacer deporte al aire libre con calima no es recomendable. Es importante tener en cuenta que lo ideal es estar en la calle el menos tiempo posible y procurar no respirar el polvo de calima. Una de las principales recomendaciones tanto del Cabildo de Tenerife como del Gobierno de Canarias es no hacer ejercicio físico en el exterior mientras dure la situación. Esto es especialmente cierto para aquellas zonas de España en las que la contaminación atmosférica es alta. En aquellas zonas del país en que esta contaminación no sea tan elevada, podemos elegir las horas de contaminación más bajas. Siendo recomendable, además, practicar el deporte con mascarilla. En cualquier caso, hoy puede ser un buen día para tomárnoslo como descanso o hacer nuestros entrenamientos en el interior.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Nil Castellanos
Nil Castellanos
2025-09-13 15:21:55
Respuestas : 14
0
Nuevas tendencias en el sector del fitness: home y outdoor El sector del fitness se está reinventando tras la crisis del COVID-19. Una crisis que ha traído nuevas tendencias como el aumento del home fitness o de las prácticas deportivas outdoor. El desconfinamiento y el buen tiempo han llegado al mismo tiempo, favoreciendo que los usuarios quieran practicar más actividades deportivas al aire libre por seguridad y comodidad. Ofrece valor añadido a tus clientes con entrenamiento outdoor Si tus clientes se muestran reticentes a volver por miedo al coronavirus, es imprescindible que les ofrezcas un valor añadido. Entrenar al aire libre es accesible para todos, pero es mucho mejor si ofreces una zona controlada, cómoda y con todo el material disponible para que puedan realizar sus entrenamientos. Los usuarios preferirán seguir pagando la cuota de tu centro si pueden tener un espacio abierto y sin aglomeraciones donde poder realizar entrenamiento funcional, de peso libre, calistenia o yoga. La gente quiere poder entrenar el aire libre en su rutina de ejercicios. Al ampliar las opciones de entrenamiento en tu centro deportivo, atraerás a personas que buscan variedad. Muchas personas quizás no usarán esas zonas tan a menudo, pero es un buen argumento de venta ante una sociedad que tiene miedo a las aglomeraciones. Mejora los ratios de usuario/m2 Si tus instalaciones indoor ya no dan más de sí, es un buen momento para invertir en mejorar la parte exterior. Con el mismo número de usuarios, mejorarás el ratio usuario/m2 ofreciendo una ventaja comparativa a aquellas personas que duden si volver a entrenar en un gimnasio o no. Además, podrás liberar espacio de las zonas funcionales en tu sala de musculación o rentabilizar las clases impartidas en el exterior, ofreciendo más plazas por sesión. Más versatilidad para los entrenadores personales Una de las grandes dificultades para los entrenadores personales es encontrar un espacio libre donde poder entrenar a sus clientes en las horas pico. Incluir una zona outdoor en tus instalaciones puedes darles la posibilidad de variar en sus entrenamientos, y eso ayudará a la retención de sus clientes (y los tuyos). Además, les será mucho más sencillo poder corregir ejercicios o explicarlos sin tener contacto físico y sin romper la distancia social. Una zona outdoor premium Si no quieres renunciar a un buen diseño, este producto te permitirá dar un aspecto elegante a tus zonas de exterior. Está disponible en varios colores que se adaptarán a tu imagen corporativa. Además, nuestro turf es personalizable con tu logo y puedes añadir marcas. De esta manera, podrás designar áreas específicas o crear circuitos de entrenamiento sin necesidad de mayor inversión o de material extra. La mejor manera para delimitar espacios, dar versatilidad al entrenamiento outdoor y asegurar un aspecto y calidad premium para tus instalaciones de exterior. Echa un vistazo a nuestras opciones de Turf disponibles.