:

Seguridad en entrenamientos al aire libre

Nahia Girón
Nahia Girón
2025-08-29 14:32:01
Respuestas : 25
0
PLANEA TU RUTA Las ciudades tienen zonas que con el calor se pueden volver peligrosas para la salud. Para evitar eso, intenta siempre hacer ejercicio por parques, espacios libres de tráfico o bajas emisiones. Ya que son los contaminantes del tráfico o ciudad que van a afectar a tu salud y tu rendimiento físico. EVITA LAS CARRETERAS CON TRÁFICO Y EDIFICIOS ALTOS En calles con edificios altos la contaminación suele ser más densa porque se queda más atrapada ahí. Teniendo en cuenta esto, los semáforos también son un foco de contaminación que debes evitar. Si en algún momento, se te hace imposible sortear el tráfico, intenta no ir detrás de vehículos. Ya que estos son los que emiten contaminantes que haciendo deporte aún son más peligrosos para tus pulmones y van a generar el efecto contrario buscado. La contaminación en las ciudades se suele dar en horas punta, donde la densidad de los vehículos es mucho mayor que la normal. Si debes hacer ejercicio en esas horas, prueba a elegir una ruta más tranquila. Si no, lo más recomendable es cambiar la hora a las primeras o últimas del día, donde aparte el calor también será más soportable. Además, si eres alérgico al polen en los días más calurosos, también te costará más llegar a tus metas físicas. Si estás en casa, asegúrate de tener una buena ventilación, evitar el humo del tabaco o el polvo… Si estás en un gimnasio, intenta ver que el aire está cuidado con dispositivos como los purificadores de aire que permiten una calidad del aire óptima sin sacrificar tu comodidad en el espacio.
Iván Roque
Iván Roque
2025-08-29 11:22:18
Respuestas : 18
0
Evite programar entrenamientos al aire libre y hacer ejercicio durante las horas más calurosas del día. Prográmelos para primera hora de la mañana o última hora de la tarde, o utilice instalaciones cubiertas. Anime a los jugadores a mantenerse hidratados bebiendo un vaso de agua cada 20 minutos, aunque no tengan sed. Planifique descansos frecuentes y más largos. Lo ideal es hacer una pausa cada 20 minutos para que los deportistas beban líquidos y descansen a la sombra si es posible. Conozca los signos de los calambres por calor, el agotamiento debido al calor, el golpe de calor y qué hacer. Disponga de un plan de emergencia. Las situaciones de emergencia pueden surgir en cualquier momento durante los entrenamientos y eventos deportivos. Saber qué hacer y cómo responder con rapidez es fundamental para proporcionar la mejor atención posible a los deportistas. Ofrecemos tanto clases presenciales como formación en línea.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más