:

Seguridad en uso de accesorios

Verónica Varela
Verónica Varela
2025-08-29 10:35:39
Respuestas : 17
0
La Norma Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999 indica en su numeral 6 las obligaciones de los trabajadores. El uso de cabello corto o recogido, así como la prohibición de portar cadenas, anillos, pulseras, mangas sueltas u otros objetos que pudieran ser factor de riesgo durante la operación. Los principales riesgos que relacionan al uso de joyería o accesorios con maquinaria y herramienta se mencionan a continuación: Riesgos mecánicos. Riesgo de atrapamiento. Riesgo de corte. Riesgo de contacto con superficies calientes. Riesgo químico. Riesgo de electrocución. Contaminación del producto y/o insumos Es de suma importancia ser conscientes del especial cuidado que se debe tener en presencia de maquinaria con partes en movimiento.
Irene Noriega
Irene Noriega
2025-08-29 08:37:49
Respuestas : 17
0
A la hora de usar la motosierra es muy importante contar con ropa y equipos que ayuden a aumentar la seguridad. Estos cinco artículos son imprescindibles para trabajar segura y cómodamente: Casco Debe tener protectores auriculares, visor y gafas de protección. Los protectores auriculares protegen frente a los fuertes ruidos, el visor frente a arañazos y salpicaduras de serrín y las gafas son un resguardo extra para los ojos. Con el paso del tiempo el plástico del casco pierde calidad especialmente por la incidencia de la luz ultravioleta. Los casos Husqvarna disponen de un calendario para marcar el primer día de uso y un indicador de cuándo será necesario reemplazarlo. También incluyen recomendaciones e instrucciones de mantenimiento.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Pilar Merino
Pilar Merino
2025-08-29 06:59:37
Respuestas : 18
0
Por todos es conocida la afición de los bebés por coger y chupar todo lo que se encuentran a su paso. En realidad, como vimos en el último post del blog, se trata de la forma que tienen de conocer el mundo, a través de su boca, donde descubren las formas, las texturas, las durezas… Sin embargo, debemos extremar las precauciones en lo que respecta a los accesorios que el bebé se lleva a la boca. Existe el riesgo de que dicho objeto pueda descomponerse y que una de sus piezas cause el posible atragantamiento del pequeño, sin olvidar que el material del que esté hecho ese artículo pueda resultar tóxico para el bebé. Los chupeteros se rigen por una normativa específica, la EN 12586:2008 (+A1:2011), al formar parte de «Artículos de puericultura. Broches para chupetes. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo». Los mordedores, al ser considerados juguetes, deben cumplir las normativas EN 71-1:2015 (+A1:2019) y EN 71-2:2011 (+A1:2014), dentro del apartado de “Seguridad de los juguetes” y marcado CE, que demuestra que el fabricante ha evaluado el producto y se considera que este cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la Unión Europea. El caso de la silicona alimentaria es muy común en los accesorios para bebés, ya que es utilizada en mordedores y otros productos.
Víctor Lomeli
Víctor Lomeli
2025-08-29 06:58:24
Respuestas : 19
0
En esta sección de nuestro blog podrás descubrir todos los beneficios de los accesorios de trabajo. Desvelaremos los secretos mejor guardados y te presentaremos las últimas innovaciones en accesorios de trabajo. Descubrirás cómo un casco de seguridad puede ser tu mejor aliado en la construcción, cómo una máscara facial te protege de sustancias peligrosas en la industria química y cómo los guantes especiales pueden salvar tus manos en cualquier manual de trabajo. Además de la seguridad, también abordaremos la importancia de la comodidad y la ergonomía en el entorno laboral. En cada uno de nuestros posts, nos sumergiremos en el mundo de los accesorios laborales y descubriremos cómo pueden transformar tu día a día. En cada uno de nuestros posts, nos sumergiremos en el mundo de los accesorios de trabajo y descubriremos cómo pueden marcar la diferencia en tu rendimiento y bienestar. Nuestro objetivo es brindarte consejos, recomendaciones y análisis detallados para que puedas tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo tu tiempo y energía en el trabajo. Imagina un entorno laboral donde cada acción que tomes esté diseñada para maximizar tu eficiencia y comodidad. Ya sea que trabajes desde casa, en una oficina o en cualquier otro entorno laboral, en Prolaboral encontrarás la información relevante y útil que necesitas para aumentar tu seguridad.

Leer también

Manejo seguro de armas

El cazador debe vigilar y estar pendiente en todo momento. La normativa española sobre armas obliga Leer más

Reglamento de tiro deportivo

De lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas [email protected] Tef: 915062830 Real Feder Leer más

Mario Loya
Mario Loya
2025-08-29 05:50:19
Respuestas : 20
0
Los accesorios de seguridad no solo son un requisito legal, sino que también juegan un papel crucial en la prevención de accidentes, aumentando así la seguridad y la eficacia en las tareas realizadas en zonas elevadas. Los arneses anticaídas son esenciales para garantizar la seguridad en alturas. Su diseño permite distribuir la fuerza de la caída uniformemente a través del cuerpo, reduciendo el riesgo de lesiones graves en la columna vertebral y otras partes del cuerpo. Los absorbedores de energía son dispositivos esenciales para disminuir el impacto que se transmite en una caída, reduciendo el daño en el cuerpo del trabajador y el sistema de anclaje. Los cascos de seguridad son un complemento esencial en cualquier trabajo en altura, pues protegen al trabajador de golpes en la cabeza causados por objetos que caen o impactos en estructuras. Los dispositivos anticaídas deslizantes garantizan una movilidad segura y controlada, especialmente en situaciones donde el acceso es limitado y la rapidez es crucial. Es indispensable saber cuándo debemos utilizar arnés en un andamio, qué tipo y además utilizar equipos certificados y adaptados a cada tarea, ya que esto no solo contribuye a la seguridad, sino también a la eficiencia y productividad en el entorno laboral. Los cinturones de sujeción son accesorios que limitan el movimiento del trabajador en áreas de riesgo, garantizando su estabilidad y seguridad en situaciones donde es probable una caída desde alturas moderadas. Los elementos de amarre son los componentes que conectan el arnés a los puntos de anclaje, garantizando que el trabajador esté siempre asegurado. Los arneses de asiento son ideales para tareas que requieren largas horas de trabajo suspendido, proporcionando comodidad y soporte adicional en la zona lumbar.