Durante años, el cinturón negro ha sido visto por muchos como el símbolo máximo de maestría en artes marciales. Sin embargo, en el judo, este mito no se ajusta exactamente a la realidad. Como bien explica el popular canal de TikTok, Chishiki Judo, hay una jerarquía superior que no todos conocen. El vídeo, protagonizado por dos respetados maestros, aclara que el cinturón negro representa, de hecho, solo el primer nivel avanzado. Cuando consigues el cinturón negro, eres primer Dan. Del 6.º al 8.º Dan, los judokas portan cinturones rojiblancos. El 9.º y 10.º Dan se identifican con el cinturón rojo, el cual, históricamente, estaba reservado únicamente para el máximo rango, el 10.º Dan. El maestro Juan José Cortés lo explica: El cinturón negro podemos utilizarlo en cualquier momento. Normalmente, el rojo-blanco lo utilizamos para dar cursos o clases. Para competiciones, ya sea kata o de combate, se sigue utilizando el cinturón negro. El verdadero símbolo de maestría se oculta en los cinturones rojo-blanco y rojo, reservados para aquellos que han alcanzado los más altos niveles en este arte marcial.