La ropa de alta visibilidad se clasifica en tres clases, diseñadas para diferentes niveles de riesgo y condiciones laborales.
Las prendas de Clase 3 son las más visibles y proporcionan una visibilidad de 360º, además de permitir el reconocimiento claro de la figura humana.
Estas prendas están diseñadas para los trabajadores expuestos a riesgos elevados, como aquellos que trabajan cerca de vías de tráfico con velocidades superiores a 80 km/h, en condiciones climáticas adversas o de baja visibilidad.
La ropa de alta visibilidad clase 3 está indicada para trabajos de mantenimiento de carreteras, personal de emergencias, personal de inspección, empleados de la construcción, personal de seguridad y más.
Las prendas de Clase 2 están diseñadas para proporcionar un nivel intermedio de visibilidad.
Son ideales para trabajadores que se encuentran en entornos moderadamente peligrosos, donde el tráfico puede circular a velocidades entre 40 y 80 km/h.
La ropa de alta visibilidad clase 2 está diseñada para trabajos como conductores de reparto, persona de almacenes y parkings de alto volumen, trabajos de ferrocarril, operaciones forestales, guardas para cruces escolares, personal de peaje, portadores de equipaje de aeropuertos y tripulación de pistas, basureros y operaciones de reciclado, investigadores de accidentes, operaciones forestales, servicios de mantenimiento o limpieza en general y mucho más.
Las prendas de Clase 1 son las que ofrecen el menor nivel de visibilidad y están diseñadas para trabajadores que operan en áreas con riesgos menores o donde el tráfico no supera los 40 km/h.
Son adecuadas para entornos donde existe una distancia segura entre el trabajador y el tráfico o la maquinaria en movimiento.
La ropa de alta visibilidad clase 1 está estipulada para trabajos en recintos cerrados o parkings de grandes almacenes, retirada de carritos en centro comerciales o hipermercados, operarios de mantenimiento o limpieza de la calle, trabajos de almacenaje o plataformas logísticas con maquinaria en movimiento, entre muchos otros ámbitos.
Es esencial destacar que estas tres clases están determinadas por las superficies mínimas de material fluorescente y retrorreflectante que debe tener cada prenda para garantizar la seguridad del trabajador según las necesidades de protección y visibilidad de su trabajo.