:

Seguridad en competiciones internacionales

Erik Montemayor
Erik Montemayor
2025-09-15 18:08:59
Respuestas : 18
0
La seguridad en los eventos deportivos es un componente estratégico vinculado al éxito. Dentro del mundo del deporte, una de las citas más importantes y esperadas es el Mundial de Fútbol. Para el país anfitrión es una oportunidad de mostrar su mejor cara a los millones de espectadores que lo siguen a través de los medios de comunicación e Internet. Este año se celebró el Mundial 2018 en Rusia y, exceptuando a dos espontáneos durante el partido final, no se registraron incidentes de seguridad durante toda la competición. Las fuerzas policiales y de seguridad recibieron un refuerzo de personal de más de 40.000 agentes de seguridad, destinados exclusivamente a la cobertura del Mundial. A esto hay que sumar a equipos especializados, tanto de la policía como del ejército, grupos anti terroristas de élite y efectivos «de paisano» infiltrados en las grandes aglomeraciones. Los organizadores han redoblado esfuerzos para que las entradas a los distintos partidos fueran virtualmente imposibles de falsificar y para que absolutamente todos los aficionados con entrada contaron, además, con una identificación de seguridad personalizada previo registro que han debido portar en todo momento como acreditación permanente y sin la que era prácticamente inviable llevar a cabo ninguna actividad relacionada con la competición, antes, durante y después de los encuentros. Esta medida ha facilitado el control de acceso a los eventos, ha mejorado el seguimiento de los aficionados conflictivos y convirtió al mundial ruso en uno de los más vigilados de la historia. Durante el desarrollo del campeonato mundial se probó con éxito un software de reconocimiento facial, que permitía identificar veinte caras por segundo. Los buenos resultados auguran su implantación permanente, en cuanto se «afinen» algunos flecos técnicos y se depure un poco más el sistema.
Fernando Sedillo
Fernando Sedillo
2025-09-08 02:59:36
Respuestas : 23
0
El objetivo de esta decisión es prevenir y luchar contra la violencia relacionada con el fútbol para garantizar la seguridad de los ciudadanos de la UE. La Decisión 2002/348/JAI fue modificada en 2007 por la Decisión 2007/412/JAI relativa a la seguridad en los partidos de fútbol de dimensión internacional. Una Resolución del Consejo de 2003 solicitó a los países de la UE que consideraran la posibilidad de prohibir la entrada a los estadios de fútbol a aquellas personas que hubieran cometido actos de violencia en acontecimientos futbolísticos con anterioridad. El Manual de cooperación policial internacional proporciona un modelo para el intercambio de información. En una Decisión de 2014, la Comisión europea y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) acordó reforzar la cooperación y el diálogo, incluyendo acciones para intensificar los esfuerzos contra la violencia en los estadios de fútbol. La Decisión 2002/348/JAI del Consejo, de 25 de abril de 2002, relativa a la seguridad de los partidos de fútbol de dimensión internacional. Decisión de la Comisión, de 14 de octubre de 2014, por la que se adopta el Acuerdo de Cooperación entre la Comisión Europea y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Alicia Toro
Alicia Toro
2025-09-03 23:36:12
Respuestas : 26
0
Los actos de violencia, alteración del orden público y terrorismo, así como los ataques cibernéticos perpetrados por delincuentes que actúan en grupo o en solitario son algunos de los riesgos que se pueden presentar en materia de seguridad en relación con los grandes eventos deportivos. Falah Al Dosari, Alto Directivo del proyecto Stadia, declaró que la alianza entre INTERPOL y el NCS4 contribuye a mejorar el nivel y las capacidades de los países miembros a la hora de afrontar las posibles amenazas para la seguridad de los lugares de celebración de eventos. Falah Al Dosari, Alto Directivo del proyecto Stadia, declaró: “Este certificado de formación ha sido creado para garantizar que las fuerzas del orden adquieren los conocimientos, habilidades y capacidades necesarios para gestionar la seguridad y protección de los grandes acontecimientos internacionales. El proyecto STADIA, creado por INTERPOL en 2012 y financiado por Catar, tiene por objetivo instaurar un centro de referencia y una plataforma de buenas prácticas para ayudar a los países miembros a planificar y realizar los preparativos de seguridad física e informática. También se organizan reuniones específicas de ‎grupos de expertos sobre ciberseguridad, legislación ‎deportiva y seguridad, para examinar temas claves ‎relacionados con la planificación y la ejecución de las ‎disposiciones de seguridad en grandes eventos deportivos. Una vez finalizados los seis módulos, se hará entrega a los participantes del Certificado profesional internacional de seguridad y protección de eventos deportivos, lo que forma parte de la voluntad de definir y mejorar las normas internacionales en materia de seguridad de grandes acontecimientos. Según Lou Marciani, Director del NCS4, este curso examina las principales dificultades a las que se enfrenta cualquier país al organizar un evento deportivo internacional. Este curso, impartido en la Secretaría General de INTERPOL, posibilitará que los 24 asistentes ―altos mandos policiales y jefes de equipos de gestión de incidentes procedentes de 20 países― evalúen con mayor precisión las posibles amenazas a la seguridad y preparen planes de evacuación y otras medidas de protección para grandes acontecimientos internacionales.
Alberto Caraballo
Alberto Caraballo
2025-08-23 15:59:39
Respuestas : 28
0
Nunca es una semana más en las competiciones UEFA. Cada semana, miles de seguidores viajan a los partidos de la UEFA para disfrutar con emocionantes y entretenidos encuentros. Estos aficionados son el alma del fútbol. Ellos deben poder disfrutar de un ambiente festivo y de una celebración futbolística sin ningún tipo de preocupación en lo relativo a la seguridad y a su bienestar. La seguridad de los espectadores y de todos los involucrados en el juego debe estar siempre en primer lugar. La unidad de estadios y seguridad de la UEFA tiene la tarea de asegurarse de que esta asociación europea entre el gobierno, la policía y los clubes es fuerte y que podrá hacer frente a los muchos desafíos del estadio y de su seguridad. La última conferencia se celebró en Bucarest en septiembre de 2016. La UEFA, la Unión Europea, y el Consejo de Europa trabajan juntos para una serie de trabajos e iniciativas de financiación en el ámbito de la seguridad en el fútbol. La unidad de estadios y seguridad de la UEFA y los expertos paneles sobre la construcción y la gestión de estadios, así como también en seguridad, garantizan la mejor puesta en práctica disponible para la UEFA y sus socios, tal y como está reflejada esta práctica en el reglamento UEFA. La unidad ha publicado una variedad de buenos estadios y de buenas prácticas de seguridad que van desde la organización de los seguros torneos de la UEFA (guía UEFA EURO 2004), la organización de seguridad de las fases finales de la UEFA (orientación multimedia, 2008), la guía de Acceso para Todos (2011) de UEFA y CAFÉ y otros temas.

Leer también

Manejo seguro de armas

El cazador debe vigilar y estar pendiente en todo momento. La normativa española sobre armas obliga Leer más

Reglamento de tiro deportivo

De lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas [email protected] Tef: 915062830 Real Feder Leer más