:

Seguridad en entrenamientos nocturnos

Aaron Preciado
Aaron Preciado
2025-09-14 13:54:17
Respuestas : 30
0
Planifica tu rutina con antelación. Entrena en áreas iluminadas, que permitan ver con claridad el suelo. Esto minimiza el riesgo a caer y por ende a lesionarse. Si caminas o corres hazlo en sentido contrario al tráfico, de manera que puedas ver de frente las luces de los autos, motos o ciclistas. Lleva luces de señalización y ropa/calzado que tengan material reflectivo, que permita mejorar la visibilidad en condiciones diurnas de baja claridad y durante la noche. No utilices ropa oscura. Evita carreteras o senderos solitarios. Usa las aceras y procura no entrenar por calles, sobre todo sin son estrechas.
Rubén Alonso
Rubén Alonso
2025-09-08 22:45:42
Respuestas : 25
0
Una desventaja de correr de noche es la posible alteración del sueño. El ejercicio aumenta la frecuencia cardíaca, la adrenalina, la noradrenalina y las endorfinas, en especial durante un ejercicio largo o intenso. Aunque las endorfinas, en particular, te hacen sentir bien, estimulan el cerebro e interfieren con el proceso del sueño. El ejercicio nocturno también puede modificar los ciclos de sueño. Un metaanálisis publicado en una edición de 2021 de Sleep Medicine Reviews concluyó que el ejercicio intenso, como las carreras con ritmo o los entrenamientos de velocidad, antes de ir a dormir reducen el sueño REM, la etapa más restauradora, lo que lleva a una menor calidad de sueño. El sueño de calidad es básico para recuperarse del ejercicio, según los estudios, pues el sueño inadecuado fomenta la inflamación que obstruye la reparación muscular, el almacenamiento muscular de glucógeno y el rendimiento cognitivo del día siguiente. Otros estudios indican que la privación del sueño afecta negativamente el rendimiento deportivo pues afecta los procesos vitales de recuperación muscular después de un entrenamiento. Pon atención en cómo correr de noche afecta tu capacidad de lograr un sueño de calidad. Si notas que tienes mucha energía antes de dormir o al despertar sientes que no descansaste, sal a correr más temprano de ser posible. Pero sobre todo, si tienes problemas para dormir, habla con tu doctor para encontrar una solución.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Cristian Vélez
Cristian Vélez
2025-09-06 10:42:46
Respuestas : 32
0
Para entrenar con seguridad por la noche, es importante informarse de las condiciones climáticas expectantes durante el tiempo que esté fuera. Intenta no salir solo, ya que los posibles problemas derivados de la noche pueden ser paliados si se tiene compañeros a mano. Dejar aviso de lugar y horario de la salida es importante, para que en caso de que pase algo, se sepa dónde buscar. Llevar un móvil con batería llena es imprescindible, ya que por la noche se convierte en el mejor aliado. Vete por rutas conocidas, ya que de noche la percepción de la montaña cambia mucho y es fácil desorientarse. Llevar pilas de repuesto es importante, ya que quedarse sin luz puede ser un problema mayor, y un frontal o una luz de apoyo puede ayudar en todo momento. Llevar un silbato puede ser de gran ayuda para que te localicen en caso de que necesites ayuda. Llevar comida y bebida es imprescindible en cualquier entrenamiento mínimamente largo, pero de noche hay que tener un par de ases en la manga, como barritas y geles. Llevar ropa de abrigo suficiente es importante, ya que de noche puede bajar la temperatura drásticamente. No te alejes mucho de la “civilización”, para que puedas acudir a un núcleo de casas y pedir ayuda en caso de necesidad. Ante la duda, es mejor volver a casa o al coche, ya que es mejor cortar un entrenamiento a tiempo que meterse en un buen lío.
Raúl Calderón
Raúl Calderón
2025-08-23 13:21:57
Respuestas : 24
0
Practicar deporte por la noche es una opción conveniente para muchas personas, ya sea por razones de tiempo o para evitar el calor diurno. Sin embargo, hacerlo conlleva ciertos riesgos, y es fundamental tomar precauciones para garantizar tu seguridad. Usa Ropa y Accesorios Reflectantes Ilumina tu Camino Mantén tu Teléfono Cargado y a Mano Practicar deporte por la noche puede ser una experiencia gratificante y relajante si tomas las precauciones necesarias. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu rutina de ejercicio nocturno de manera segura y efectiva.

Leer también

Manejo seguro de armas

El cazador debe vigilar y estar pendiente en todo momento. La normativa española sobre armas obliga Leer más

Reglamento de tiro deportivo

De lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas [email protected] Tef: 915062830 Real Feder Leer más

Sergio Valero
Sergio Valero
2025-08-23 08:30:59
Respuestas : 29
0
Si eres un corredor nocturno, debes preocuparte mucho por la visibilidad por doble motivo: nuestra visibilidad del entorno por el que corremos, ya sea ciudad o montaña, se reduce; y la visibilidad que el resto del mundo tiene de nosotros —sobre todo si en nuestra zona de entrenamiento suele haber tráfico— también baja considerablemente. La visibilidad del entorno no suele ser un problema cuando corremos por ciudad de noche, ya que el alumbrado público debería ser suficiente para iluminar nuestro camino. Sin embargo, si la ruta por la que corres no está correctamente iluminada, haces 'running' por caminos a oscuras o directamente te vas a disfrutar de la montaña en plena noche, deberías llevar contigo una luz. Con estos frontales, conseguiremos iluminar directamente el lugar por el que pasamos, pero también debemos ser visibles por la espalda: lo ideal es llevar una luz de seguridad visible desde detrás, ya sea integrada en la parte trasera del propio frontal o también mediante alguna luz de clip, un brazalete o tobillera de LED. Al correr de noche por zonas con otros vehículos, lo ideal es hacerlo de cara al tráfico y siempre por el arcén cuando no tengamos acera disponible. Hay que pensar que, en caso de tener un accidente o una emergencia, debemos ser visibles para que puedan encontrarnos. Utiliza ropa reflectante y cuidado con la música Ya hemos hablado de la importancia de utilizar un buen equipamiento para correr en otros artículos —el material textil técnico se agradece— y, si se trata de correr de noche, cobra una importancia todavía mayor que puede resumirse en una palabra: reflectante.