:

¿Qué significa 4x32 en una mira?

Aurora Valero
Aurora Valero
2025-08-20 05:50:05
Respuestas : 20
0
La herramienta imprescindible en el rol de sniper y tirador selecto. De hecho, las réplicas que se quieran utilizar en estos roles, deberán de llevar una mira óptica con aumentos. En airsoft, su función principal es reducir el campo de visión del tirador, obligando al jugador a ejercer el rol propiamente dicho. Elementos de puntería como los puntos rojos no son aptos, ya que además de desvirtuar el rol, provocan que el jugador opere con una excesiva ventaja, rompiendo el equilibrio de las categorías. Por contra a esta limitación, existe su ventaja, ya que una mira nos permitirá poder distinguir blancos a mayor distancia y con mayor nitidez, pudiendo realizar disparos mucho más precisos. Las ópticas normalmente vienen denominadas por una serie de cifras y dígitos, por ejemplo: 4x32. Esto significa que tiene 4 aumentos (fijos) y que la lente objetivo es de 32mm de diámetro. Cuando nos encontremos con esta nomenclatura: 3-9x40, nos da a entender que la lente objetivo es de 40mm, y que la mira puede graduarse desde 3 a 9 aumentos. De esta forma, lo dejaríamos siempre al mínimo para disparar (o no, dependiendo de la situación) e incrementaríamos los aumentos para otear. Antes de nada hay que hacer una diferenciación fundamental: miras para airsoft, y el resto. Para nuestra actividad no son necesarios muchos aumentos, con x3 o x4 sería suficiente, aunque tener un rango de visión mayor nunca viene mal. La limitación de un tirador es su propia ventaja. Las miras para airsoft deben tener aumentos entre 3 y 4 para ser efectivas. Debido a que en airsoft se utilizan proyectiles de plástico muy ligeros, los cálculos para corregir disparos pueden ser complicados. En algunos casos, tener una mira con iluminación puede ser útil en situaciones de poca luz. También existe la posibilidad de personalizar las miras con tapas o cubiertas para mejorar la estética y la protección. Para los modelos más sencillos, suelen tener 2 torretas para regular la mira con un destornillador. La retícula de la mira es fundamental, ya que puede ayudar a determinar la distancia del objetivo y mejorar la precisión del disparo.
Eduardo Velasco
Eduardo Velasco
2025-08-20 03:48:58
Respuestas : 20
0
Los números de alcance generalmente se refieren a dos factores clave: Poder de aumento y Diámetro de la lente del objetivo. El número antes de la “x” indica cuántas veces más cerca aparecerá el objetivo que a simple vista. El segundo número se refiere al diámetro de la lente del objetivo, medido en milímetros. El tamaño del objetivo afecta la cantidad de luz que entra en el telescopio, lo que a su vez afecta el brillo y la claridad de la imagen. Un objetivo más grande permite que entre más luz, lo que lo hace ideal para condiciones de poca luz, como el amanecer o el anochecer. Sin embargo, un objetivo más grande también significa un telescopio más pesado y voluminoso. Conocer el poder de aumento y el diámetro del objetivo es fundamental a la hora de elegir el telescopio adecuado para sus actividades. Los visores de menor aumento son ideales para disparos de corto alcance porque ofrecen un campo de visión más amplio. Para disparos de largo alcance, un aumento mayor es crucial para apuntar con precisión. Un aumento menor proporciona un campo de visión más amplio, lo que facilita el seguimiento de objetivos en movimiento. Un aumento mayor reduce el campo de visión, pero permite una mayor precisión en objetivos distantes. Ten en cuenta tu actividad y equilibre el tamaño y el peso de tu visor. Comprender el significado de los números de los visores es el primer paso para elegir el visor perfecto para sus necesidades. Ya sea que busque precisión en disparos de largo alcance o necesite un visor versátil para cazar. Tenga en cuenta las condiciones en las que usará el visor y adapte los números a sus requisitos específicos. Con el conocimiento adecuado, elegir el mejor telescopio puede ser un proceso sencillo y gratificante. Al dominar los conceptos básicos de los números de alcance, garantizará una mejor experiencia en el campo, ya sea que esté cazando, disparando o simplemente disfrutando del aire libre a través de su lente.

Leer también

¿Cómo funcionan las miras térmicas?

Igual que en los visores nocturnos clásicos, los visores de infrarrojos pueden funcionar en una oscu Leer más

¿Qué mira utilizan la mayoría de los francotiradores?

MKI que utiliza reticula en MILS, correcciones en ½ MOA MKII que utiliza reticula en MILS y correcc Leer más

Raúl Calderón
Raúl Calderón
2025-08-20 01:23:40
Respuestas : 18
0
Pues eso,que me quiero comprar una carabina de aire comprimido que da unos 160 m/s y me gustaría saber que visor le pondríais. Estaba pensando en un 4x20,pero a lo mejor,un 4x32 es mejor,por solo unos euracos más. Suele decirse que cuanto mas simple es la pregunta, mas dificil es conseguir una respuesta. Ponle el que mas te guste, que ninguno de los dos tiene unas prestaciones como para apreciar diferencias reales, como te las demuestra el papel. La calidad de imágen y la luminosidad de un visor viene definida por la calidad de sus lentes. Así, en igualdad de calidades, sería más luminosa la de objetivo 32 que la de 20. PERO si quitamos es "igualdad de calidad" una buena lente de 20 mm puede ser incluso más luminosa y con mejor índice crepuscular que una de 32. Al final me he decidido por el 4x20. Para a tirar a distancias de unos 20 metros no creo que haya mucha diferencia... No se trata de la distancia al blanco, aunque ciértamente cuantos más aumentos empleemos con zoom, más luz y nitidez se pierde. Bueno,he cambiado de opinión y estoy pensando en un Walther 4x32... Me parece que es una buena marca.