La herramienta imprescindible en el rol de sniper y tirador selecto.
De hecho, las réplicas que se quieran utilizar en estos roles, deberán de llevar una mira óptica con aumentos.
En airsoft, su función principal es reducir el campo de visión del tirador, obligando al jugador a ejercer el rol propiamente dicho.
Elementos de puntería como los puntos rojos no son aptos, ya que además de desvirtuar el rol, provocan que el jugador opere con una excesiva ventaja, rompiendo el equilibrio de las categorías.
Por contra a esta limitación, existe su ventaja, ya que una mira nos permitirá poder distinguir blancos a mayor distancia y con mayor nitidez, pudiendo realizar disparos mucho más precisos.
Las ópticas normalmente vienen denominadas por una serie de cifras y dígitos, por ejemplo: 4x32.
Esto significa que tiene 4 aumentos (fijos) y que la lente objetivo es de 32mm de diámetro.
Cuando nos encontremos con esta nomenclatura: 3-9x40, nos da a entender que la lente objetivo es de 40mm, y que la mira puede graduarse desde 3 a 9 aumentos.
De esta forma, lo dejaríamos siempre al mínimo para disparar (o no, dependiendo de la situación) e incrementaríamos los aumentos para otear.
Antes de nada hay que hacer una diferenciación fundamental: miras para airsoft, y el resto.
Para nuestra actividad no son necesarios muchos aumentos, con x3 o x4 sería suficiente, aunque tener un rango de visión mayor nunca viene mal.
La limitación de un tirador es su propia ventaja.
Las miras para airsoft deben tener aumentos entre 3 y 4 para ser efectivas.
Debido a que en airsoft se utilizan proyectiles de plástico muy ligeros, los cálculos para corregir disparos pueden ser complicados.
En algunos casos, tener una mira con iluminación puede ser útil en situaciones de poca luz.
También existe la posibilidad de personalizar las miras con tapas o cubiertas para mejorar la estética y la protección.
Para los modelos más sencillos, suelen tener 2 torretas para regular la mira con un destornillador.
La retícula de la mira es fundamental, ya que puede ayudar a determinar la distancia del objetivo y mejorar la precisión del disparo.