:

¿Qué mira utilizan la mayoría de los francotiradores?

Miguel Ángel Gil
Miguel Ángel Gil
2025-08-19 06:22:05
Respuestas : 13
0
Los visores que te recomendamos aquí son idóneos para este uso, disponibles en distintos niveles de precio y gamas, puedes elegir el visor que mejor se adapte a tu estilo, ya sea para uso militar, caza o tiro deportivo. Los visores Sniper son visores profesionales diseñados específicamente para el tiro de alta precisión a muy larga distancia. Estos visores poseen retículas tácticas porque les permiten realizar cálculos balísticos, lo cual resulta una gran ayuda cuando se realizan disparos lejanos. Debido a las características anteriormente mencionadas, esta clase de visores están recomendados para prácticar modalidades de caza que requieran realizar disparos lejanos, por lo que son perfectos para la caza de rececho. Este tipo de visores también son idóneos para el tiro a larga distancia. Su gran capacidad de aumentos y otros elementos como la retícula táctica y el ajuste de paralaje lo convierten en la mejor opción si se quiere practicar el tiro a dianas a larga distancia. El siguiente video es uno de nuestros análisis rápidos sobre un visor para francotirador con gran número de aumentos y campana de 60mm. Como puedes ver con uno de estos visores no será un impedimento disparar a distancias de más de 300 metros al objetivo.
Ainhoa Meza
Ainhoa Meza
2025-08-08 12:34:40
Respuestas : 14
0
MKI que utiliza reticula en MILS, correcciones en ½ MOA MKII que utiliza reticula en MILS y correcciones en Mrads Es muy recomendable que cada tirador conozca a la perfeccion, la trayectoria especifica de su combinacion de rifle y municion. Revisando esta cada vez que cambie de lote de municion o de rifle. Los datos para un rifle determinado son validos si no se dispone de datos especificos para otro AW . Pero siempre que sea posible se debera realizar un protocolo de puesta a cero y chequeo de trayectoria para cada AW especifico. Es importante recordar las diferencias entre la Mark I y la Mark II. Se retira el tambor de elevacion graduado, y se dispara un grupo de tres disparos. Es importante recordar las diferencias entre la Mark I y la Mark II . Se repite la operación hasta que los grupos de impactos esten siempre en el centro del blanco. Un cero obtenido en estas condiciones de inexactitud no puede servir mas que para una emergencia, o en condiciones tacticas y debera repetirse en cuanto las condiciones lo permitan. Es importante recordar que no se debera desplazar el sistema de montaje de la mira una vez puesto a cero. Es recomendable, si hay que desmontar la mira, hacer una marca para asegurar que se montara en la misma posicion longitudinal sobre el carril del rifle. Para poder hacer estas tablas ampliadas se han incluido a continuacion las tablas de caida y desviacion estándar de la municion Norma 168gr HPBT en centimetros y MOAs con las desviaciones para un viento perpendicular de 10 km/h. Aunque se sale de nuestro ambito de aplicación se han incluido por las mismas razones las tablas del Barrett 12.70mm, con bala de 41.93 gramos a una velocidad inicial de 803 ms. Hay que tener en cuenta que: Para un viento de 20 km/h se aplicará doble correccion. Para un viento a 45 grados se aplicara correccion. Para un viento en cara o desde detrás NO se aplicara correccion. La desviacion sera solo en elevacion y despreciable a nuestros efectos.

Leer también

¿Cómo funcionan las miras térmicas?

Igual que en los visores nocturnos clásicos, los visores de infrarrojos pueden funcionar en una oscu Leer más

¿Es ilegal la visión térmica?

A partir del año 2021, con la finalidad de hacer frente a los daños ocasionados por la sobreabundanc Leer más