:

¿Está bien dejar los cargadores de teléfonos enchufados cuando no están en uso?

Roberto Badillo
Roberto Badillo
2025-08-19 08:00:45
Respuestas : 15
0
Con los teléfonos móviles se da un hecho muy común con respecto a los cargadores, y es que, aunque ya esté cargado el dispositivo, la fuente de alimentación se queda muchas veces enchufada a la corriente. Se puede pensar que si no está adherido al smartphone este no consume electricidad, pero no es correcto. La Unión Europea maneja ciertos datos en este sentido, apuntando a que en el modo de espera, el consumo de energía de los dispositivos puede ser de unos 0,3 vatios. Un cargador puesto en la toma de corriente durante varias horas al día sin estar enchufado al dispositivo electrónico puede llegar a consumir hasta 2,5 kilovatios hora de electricidad al año, unas cifras que no parecen demasiado elevadas, pero es un gasto extra que suma a la factura de la luz y que puede evitarse muy fácilmente simplemente quitándolo. Al estar en funcionamiento constante, estas fuentes de alimentación se empiezan a sobrecalentar, con lo que esto puede suponer, sobre todo si están algo defectuosas, pudiendo provocar chispazos e incendios. Así, las consecuencias pueden ser bastante grandes, pero también fácilmente solucionables enchufándolos en una regleta que tenga interruptor, pudiéndolo apagar una vez que terminemos de usarlo sin necesidad de sacarlo del enchufe.
Margarita Brito
Margarita Brito
2025-08-15 05:38:11
Respuestas : 15
0
Dejar un cargador enchufado supone un pequeño consumo eléctrico constante, conocido como consumo fantasma. Si bien este gasto es mínimo en cada cargador, acumulado a lo largo del año y multiplicado por varios dispositivos, puede tener un impacto en la factura eléctrica. Un cargador de móvil genera un gasto mínimo, pero otros, como los de bicis eléctricas, ordenadores o consolas, pueden suponer un consumo mayor. Tener varios cargadores enchufados a la vez, incluso si no se usan, incrementa el gasto innecesariamente. La recomendación de los expertos es clara: desenchufar los cargadores cuando no se estén utilizando, especialmente si presentan algún signo de desgaste. Así se evitan riesgos innecesarios y se reduce el consumo energético. Dejar un cargador enchufado en buen estado no supone un gran peligro, pero tampoco es lo más eficiente ni lo más seguro. Pequeños gestos como este pueden ayudar tanto a tu bolsillo como al medioambiente.

Leer también

¿Es bueno ponerle protector al cargador?

Seguridad: ayudan a prevenir accidentes, como tropezones o caídas, al mantener los cables organizado Leer más

¿Cómo puedo proteger mi cable de cargador?

Evita los tirones cuando desconectes el cargador. Hay que desenchufarlo de manera correcta tirando Leer más

Ignacio Pichardo
Ignacio Pichardo
2025-08-04 10:20:55
Respuestas : 15
0
Con los cargadores de móvil que tenemos habitualmente, y siempre que su calidad tenga un mínimo aceptable, no existe apenas riesgo de que ocurra un accidente si los dejamos enchufados cuando no cargan el teléfono. Ahora bien, tampoco es lo más recomendable: además de que seguirán gastando energía, lo mejor es acercarse al riesgo 0. El consumo de electricidad es mínimo, pero todo suma. Cuando mantenemos el cargador en el enchufe sin conectar el móvil al otro extremo el flujo principal de corriente se interrumpe, pero no por completamente: los componentes internos se mantienen en funcionamiento y en espera. La potencia consumida es muy pequeña y no se puede medir con la mayoría de enchufes inteligentes: los cargadores móviles modernos tienen un consumo en espera de menos de 0,05 W/h. Incluso un buen cargador puede sufrir un cortocircuito y provocar un desastre. Los riesgos son mínimos, debemos recalcarlo, pero siempre existirá alguno más que si mantenemos el cargador fuera del enchufe. No obstante, nosotros procuramos desconectarlos siempre que terminamos de cargar el teléfono: mejor prevenir que lamentar.