:

¿Qué hacer con un montón de cargadores?

Alma Sisneros
Alma Sisneros
2025-08-13 19:49:07
Respuestas : 22
0
El cargador y los cables cuentan con plásticos y metales. Suelen estar hechos de cobre, aunque también los hay de aluminio u otros metales o aleaciones. Los aislamientos de los cables eléctricos suelen estar fabricados con diferentes tipos de plástico, como PVC, neopreno, polietileno, policloropreno, etc. El cobre y el aluminio empleados en la fabricación de los cargadores, además de ser 100% reciclables, son muy valiosos. Si ya has adquirido un nuevo cargador, piensa en que puedes alargar su vida útil cuidándolo para que no deje de funcionar demasiado pronto. Evita exponerlo a altas temperaturas y no lo dejes al sol. No lo olvides en el baño ni en lugares húmedos. El cargador, con su cable, debemos llevarlo al punto limpio más cercano de nuestro municipio, desde donde será llevado hasta la planta de reciclado. Antes de almacenar los residuos en tu casa o hacer un viaje hasta el punto limpio, averigua si en tu municipio hay instalados Mini Puntos Limpios Blipvert. Si tu municipio cuenta con un minipunto limpio de proximidad, es muy probable que cerca de tu domicilio o de tu lugar de trabajo, en alguna calle o plaza de paso peatonal frecuente y de fácil acceso, puedas depositar de manera fácil y cómoda un cargador de móvil. Y muy importante: los Minis de Blipvert “siempre permanecen abiertos”: 24 horas / 7 días a la semana a tu disposición para un reciclaje confortable.
Pilar Dueñas
Pilar Dueñas
2025-08-04 13:02:27
Respuestas : 17
0
Reutilizar cargadores antiguos no solo permite reducir la cantidad de residuos electrónicos, uno de los más contaminantes del planeta, sino que también brinda acceso a componentes útiles para reparaciones caseras y proyectos de bricolaje. Con solo un cargador viejo y algunos materiales adicionales, es posible realizar múltiples proyectos útiles que no requieren conocimientos técnicos avanzados. Este proyecto es ideal para quienes tienen un cargador que ya no encaja con ningún dispositivo. Con unos pocos pasos, se puede convertir en una fuente de energía USB apta para cargar linternas recargables, pequeños altavoces o incluso modelos antiguos de iPod o iPhone. Corta el cable del cargador y pela con cuidado los dos cables internos. Conecta esos cables al conector USB hembra, que permitirá enchufar cualquier cable USB estándar. Añade las resistencias para asegurar que los dispositivos reconozcan la fuente de carga correctamente. Aísla bien todas las conexiones con cinta aislante. El cargador ya está listo para alimentar pequeños aparatos vía USB. Estos son solo dos de los muchos proyectos posibles para reutilizar cargadores viejos. Transformarlos en casa es una excelente manera de aprovechar materiales olvidados, estimular la creatividad y contribuir al cuidado del medioambiente. Si decides no reutilizarlos, recuerda que los cargadores no deben desecharse en la basura común. Lo correcto es llevarlos a puntos limpios o centros especializados en reciclaje de residuos electrónicos.

Leer también

¿Es bueno ponerle protector al cargador?

Seguridad: ayudan a prevenir accidentes, como tropezones o caídas, al mantener los cables organizado Leer más

¿Cómo puedo proteger mi cable de cargador?

Evita los tirones cuando desconectes el cargador. Hay que desenchufarlo de manera correcta tirando Leer más

Pol Valverde
Pol Valverde
2025-08-04 11:52:38
Respuestas : 26
0
Venderlos en plataformas de compraventa: en aplicaciones como Wallapop podemos vender prácticamente de todo. Independientemente de la antigüedad del cargador y del móvil al que correspondiese, es relativamente fácil darles salida, tanto para un uso diario de alguien que tiene uno de estos móviles como para entusiastas de la telefonía retro. Reutilizar los cables para empalmes y extensiones: uno de los problemas más comunes en los cargadores es que hay algún tipo de fallo en el transformador, lo que impide la carga. No obstante, los cables en sí pueden funcionar correctamente, lo que permite su reutilización para, por ejemplo, extender cables de alumbrado simple como lamparitas o conectar dispositivos de bajo consumo, donde el riesgo de incendio en caso de efectuar un mal empalme sea mínimo. Reutilizar los cables como fuente de alimentación: de manera similar al punto anterior, también es posible reutilizar cables que no estén en mal estado y hacer empalmes a clavijas —ya sean nuevas o “donadas” de otro dispositivo que no funciona— para crear nuevas fuentes de alimentación para aparatos de bajo consumo como luces LED. Transformar los cables en cable de datos: otra idea, suponiendo que el problema sea la fuente de alimentación y no el cable del cargador, es cortarlo y empalmarlo a clavijas USB-A o USB-C para transformarlos en cables de datos. Cabe recordar que reconvertir los cables de los cargadores rotos o antiguos en algo completamente nuevo no es algo que se deba hacer a la ligera: solo deberíamos proponérnoslo si tenemos algo de pericia y conocimientos de electrónica y electricidad básicos para evitar posibles accidentes o cortocircuitos. En definitiva, tanto si decidimos reciclar los cargadores como venderlos, esto no solo nos permite ganar algo de espacio en casa y quizá unos cuantos euros, sino que también reduce la cantidad de residuos electrónicos que generamos. No hay que tirar ni los aparatos electrónicos ni sus cargadores en cuanto queden obsoletos o no funcionen; siempre habrá alguien dispuesto a sacarles provecho, ya sea reparándolos, o despiezándolos para aprovechar los componentes útiles que queden.
Amparo Saavedra
Amparo Saavedra
2025-08-04 11:13:30
Respuestas : 15
0
Tengo un montón de cargadores viejos de MacBook, los MagSafe de primera y segunda generación. Ya no los necesito porque no tengo dispositivos compatibles, pero siento que se podrían reutilizar de alguna manera. No sé, ¿ustedes qué hacen con ellos? Puedo reutilizarlos o darles otro uso de alguna forma?

Leer también

¿Qué son los cubre cargadores?

Los cubre cargadores son accesorios diseñados para organizar, proteger y ocultar los cables de maner Leer más

¿Es seguro utilizar un protector de cable de cargador?

Seguridad: ayudan a prevenir accidentes, como tropezones o caídas, al mantener los cables organizado Leer más

Mar Guevara
Mar Guevara
2025-08-04 07:33:56
Respuestas : 25
0
Si tienes un cargador antiguo de un teléfono móvil que aún funciona bien y quieres darle un segundo uso, puedes asignarlo como cargador exclusivo para otros dispositivos en casa. Numerosos dispositivos como ventiladores, luces LED, mini humidificadores o calentadores de tazas usan puertos USB, y un cargador viejo puede ser útil para conectarlos. Con el uso de adaptadores USB-A a USB-C o microUSB, se puede seguir utilizando el cargador con dispositivos más nuevos, si bien a menor velocidad. Si está en buen estado, puede donarse a organizaciones, escuelas o centros comunitarios que reciban equipos electrónicos. Reciclar un cargador usado es una forma responsable de reducir residuos electrónicos y dar un nuevo propósito a un dispositivo que ya no utilizas. Si el cargador está dañado o no es funcional, lo ideal es llevarlo a un centro de reciclaje electrónico autorizado. Otro uso posible es dejarlo en un lugar fijo, como la cocina, el escritorio o el automóvil, para tener siempre una fuente de carga disponible sin mover el cargador principal. También puedes guardarlo como opción de emergencia para viajes, mochilas o maletines, evitando llevar el cargador principal a todas partes y reduciendo el riesgo de perderlo o dañarlo.