:

¿Por qué no se debe dejar enchufado el cargador del teléfono?

Marc Villarreal
Marc Villarreal
2025-08-12 13:27:15
Respuestas : 16
0
Dejar el móvil cargando sobre una superficie inflamable puede conllevar riesgos para la seguridad. El mal hábito de no desconectar el cargador tras finalizar su uso puede provocar que se sobrecaliente tanto el cargador como el dispositivo, lo que puede dañar ambos. Además, si el cargador está en contacto con superficies inflamables como un colchón o un sofá, el riesgo de incendio se incrementa como ha ocurrido en el caso de Guillena. La tensión constante puede provocar un cortocircuito. Los cables puedes deshilacharse y los conectores aflojarse y se pueden producir fugas eléctricas, un riesgo de electrocución, sobre todo, si alguien con las manos mojadas los toca. Mantener el cargador enchufado entraña un mayor gasto en la factura de la luz, un desperdicio de electricidad y un desembolso extra para nuestro bolsillo totalmente evitable.
Alexia Ros
Alexia Ros
2025-08-04 11:55:23
Respuestas : 19
0
Con los teléfonos móviles se da un hecho muy común con respecto a los cargadores, y es que, aunque ya esté cargado el dispositivo, la fuente de alimentación se queda muchas veces enchufada a la corriente. Se puede pensar que si no está adherido al smartphone este no consume electricidad, pero no es correcto. La Unión Europea maneja ciertos datos en este sentido, apuntando a que en el modo de espera, el consumo de energía de los dispositivos puede ser de unos 0,3 vatios. Un cargador puesto en la toma de corriente durante varias horas al día sin estar enchufado al dispositivo electrónico puede llegar a consumir hasta 2,5 kilovatios hora de electricidad al año, unas cifras que no parecen demasiado elevadas, pero es un gasto extra que suma a la factura de la luz y que puede evitarse muy fácilmente simplemente quitándolo. Al estar en funcionamiento constante, estas fuentes de alimentación se empiezan a sobrecalentar, con lo que esto puede suponer, sobre todo si están algo defectuosas, pudiendo provocar chispazos e incendios.

Leer también

¿Es bueno ponerle protector al cargador?

Seguridad: ayudan a prevenir accidentes, como tropezones o caídas, al mantener los cables organizado Leer más

¿Cómo puedo proteger mi cable de cargador?

Evita los tirones cuando desconectes el cargador. Hay que desenchufarlo de manera correcta tirando Leer más

Ainara Domínguez
Ainara Domínguez
2025-08-04 08:02:51
Respuestas : 16
0
Que inconscientemente solemos retirar del enchufe el smartphone para llevárnoslo, pero el cargador se queda anclado a la toma de corriente. Pese a que ya no esté el teléfono, el cargador sigue recibiendo energía, por lo que va a afectar al consumo mensual de electricidad. Un solo día puede no tener impacto, pero si es todos los días y, además le sumamos lo mismo con otros dispositivos, sí que puede influir notablemente. Tanto como entre un 7% y un 11% del total a pagar, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía. Más allá de un mayor consumo, otra consecuencia negativa de dejar los cargadores enchufados es que van a estar más expuestos al desgaste, siendo más probable una avería. Y es que retirándolos de la corriente ayudaremos a que tengan una mayor vida útil. Esta práctica puede reducir de una manera drástica la vida útil del componente.
Juan Rentería
Juan Rentería
2025-08-04 06:55:07
Respuestas : 19
0
Hay varios motivos por los que no es recomendable dejar el cargador del teléfono móvil enchufado durante las 24 horas del día, aunque eso nos resulte más cómodo. El primero de ellos es la denominada “carga fantasma”. Y es que, aunque no haya ningún dispositivo conectado a él a través de un cable USB-C o de cualquier otro tipo, el aparato sigue recibiendo energía. Para hacernos una idea, es como dejar un televisor o cualquier electrodoméstico en standby en lugar de apagarlo completamente. Es cierto que el impacto de dejar el cargador enchufado en la factura mensual de electricidad va a ser prácticamente despreciable. Sin embargo, si se suman todos los dispositivos con los que se suele hacer lo mismo, el “consumo fantasma” puede llegar a suponer entre un 7 % y un 11 % del importe total a pagar. Hay otra razón por la que es recomendable desenchufar el cargador cuando no lo estemos usando. Como ya dijimos antes, durante todo ese tiempo, el dispositivo recibe electricidad, aunque sea de forma residual. Por tanto, sus componentes están más expuestos al desgaste y a las averías. Por tanto, el mero hecho de quitar el cargador del enchufe supone un incremento de su vida útil. Además, aunque estos aparatos ya cuenten con sistemas de seguridad frente a cortocircuitos y sobrecalentamiento, el riesgo de sufrir un problema de este tipo nunca es cero.

Leer también

¿Qué son los cubre cargadores?

Los cubre cargadores son accesorios diseñados para organizar, proteger y ocultar los cables de maner Leer más

¿Es seguro utilizar un protector de cable de cargador?

Seguridad: ayudan a prevenir accidentes, como tropezones o caídas, al mantener los cables organizado Leer más