:

¿Qué norma regula el uso de gafas de seguridad en el trabajo?

Yago Lucio
Yago Lucio
2025-08-02 04:31:16
Count answers : 3
0
La norma que regula los requisitos esenciales y obligatorios que deben cumplir los protectores oculares en el entorno de trabajo es la norma EN 166. La evolución de las condiciones de trabajo y la prevención de riesgos laborales han detectado la necesidad de actualizar esta norma y sustituirla por la EN ISO 16321 aunque por el momento convivirán las dos normas. La norma EN ISO 16321 publicada en 2021 tiene como objetivo principal ampliar la cobertura de los distintos tipos de riesgos laborales asociados a la protección de los ojos, mejorando la seguridad ocular en diferentes sectores profesionales que hasta el momento se regían por la norma EN 166. La norma EN ISO 16321 se segmenta en tres tipos de utilidades complementarias: EN ISO 16321-1: En la que se establecen los requisitos esenciales para los protectores oculares y faciales en actividades profesionales. EN ISO 16321-2: Donde se definen los requisitos esenciales para los protectores utilizados en trabajos de soldadura y técnicas relacionadas. EN ISO 16321-3: Se especifican los requisitos para los protectores de malla. La montura y la lente deben estar certificadas con el correspondiente marcado: una combinación de letras y números que hacen referencia a los distintos riesgos y niveles de protección de los que tendríamos garantizada la seguridad. La entrada de la norma EN ISO 16321 cubre las necesidades de protección ocular y facial ampliando las coberturas de los riesgos asociados, mejorando los contenidos del etiquetado para una mejor interpretación y garantizando la innovación en procesos tecnológicos.
Álvaro Alcala
Álvaro Alcala
2025-08-02 02:50:19
Count answers : 6
0
La normativa EN ISO 12312-1 establece los requisitos esenciales para las gafas de protección solar, incluyendo categorías de filtro y nivel de protección UV requerido. La EN ISO 12312-1 define de manera clara y precisa las condiciones que deben cumplir las gafas de sol y los filtros de protección contra la radiación solar para su uso general. La elección de la categoría de filtro dependerá de la intensidad de la luz solar a la que se esté expuesto. Aparte de la EN ISO 12312-1, existen otras normativas que pueden aplicarse según el uso específico de las gafas de seguridad laboral, como la EN 166, que es la norma general para todos los protectores oculares personales. La EN 169 se aplica a los filtros utilizados en la protección ocular durante procesos de soldadura y técnicas relacionadas. La EN 170 se refiere a los filtros para la protección contra la radiación ultravioleta, especialmente relevante para aquellos que trabajan al aire libre o en ambientes donde la exposición a los rayos UV es más alta. La EN 172 es específica para los filtros de protección solar en el ámbito industrial, diseñadas para proteger a los trabajadores de la radiación solar en ambientes industriales.
Laia Quintanilla
Laia Quintanilla
2025-08-01 23:53:39
Count answers : 3
0
La normativa vigente, principalmente recogida en el Real Decreto 773/1997, establece que las empresas deben proporcionar equipos adecuados para proteger a sus trabajadores cuando los riesgos no puedan evitarse con medidas técnicas o procedimientos seguros. El marco normativo español establece claramente que el uso obligatorio de gafas de seguridad es imprescindible en aquellos trabajos que puedan implicar riesgos para la vista. Esta normativa europea exige el uso de gafas de seguridad en tareas con riesgos oculares y es clave para garantizar que las gafas proporcionan la protección adecuada.