:

¿Qué certificación se requiere para las gafas de seguridad?

Yolanda Ortega
Yolanda Ortega
2025-08-02 03:26:44
Count answers : 2
0
Para que los equipos de protección sean válidos tienen que ser aprobados por los distintos centros de certificación como, por ejemplo en España, el Centro Nacional de Medios de Prevención del Ministerio de Trabajo. En el caso de las gafas, lo que se certifica es el conjunto montura + lentes + montaje, es decir, lo que se homologa es el taller con las monturas y lentes que utilice y no pueden ser montadas en otro taller. Equipos de protección individual certificados para el laboratorio de montaje de que los realice. por los organismos certificadores nº0159, C.N.M.P. de Sevilla (España) y nº0194, Inspect International LTD, del Reino Unido. Son obligatorias en todos los equipos de protección ocular las marcas identificativas del grado de protección de las lentes oftálmicas, además del marcado CE en las monturas de protección. Una lente de protección debe llevar el siguiente marcaje: Clase óptica: para todos los tipos de lentes es válida cualquier clase óptica, excepto en los cubrefiltros en los que la clase tiene que ser 1. Identificación del fabricante: logotipo del fabricante. Resistencia mecánica: el grado de resistencia a partículas proyectadas a gran velocidad que tiene la lente. Marcaje de las lentes acordes a UNE-EN 166. Las características de resistencia mecánica se identificarán por los siguientes símbolos específicos. S - Nivel de protección: resistencia mecánica incrementada, bola de acero de 22 mm. de diámetro a velocidad de 5.1 m/s. F - Nivel de protección: impacto de alta velocidad a baja energía, bola de acero de 6 mm. de diámetro a una velocidad de 45 m/s. B - Nivel de protección: impacto de alta velocidad a media energía, bola de acero de 6 mm. de diámetro a una velocidad de 120 m/s. A - Nivel de protección: impacto de alta velocidad a alta energía, bola de acero de 6 mm. de diámetro a una velocidad de 190 m/s. En resumen las gafas de protección graduadas pueden presentar protección S .
Alonso Ybarra
Alonso Ybarra
2025-08-02 01:07:23
Count answers : 6
0
EN 166 es la norma que se requiere para las gafas de seguridad. TODOS LOS EPI DEBEN ESTAR CERTIFICADOS Marcados correctos + equipo de alta calidad Requisitos básicos: calidad óptica + resistencia mecánica Varias opciones según el tipo de equipo A partir del 11/11/2025 Las normas EN reemplazadas se vuelven obsoletas Los nuevos productos ya no pueden ser certificados según EN166 Los certificados EN ya no pueden ser modificados Los productos con certificados CE válidos todavía pueden venderse EN ISO 16321-1 ENMIENDA Y CRONOGRAMA La enmienda de la ISO 16321-1 se publicó en julio de 2024 El plazo para la extensión de EN ISO 16321-1:2022/A1:2025: fecha de publicación para el 30-09-2025. LAS NORMAS EN ISO 16321 SON ADOPTADAS COMO NORMAS ARMONIZADAS Norma armonizada = presunción de conformidad con la CE (reglamento 2016/425) Requisitos generales para la certificación del producto EN ISO 16321-1 Las siguientes aplicaciones están excluidas: Protección contra la radiación láser Protección facial para operaciones en vivo y protección contra arcos eléctricos Eliminación de la marca 8 y la necesidad de EPI CAT3 para protección contra arcos eléctricos Protección contra radiación ionizada (radiación tipo rayos X) Protección para uso deportivo (ISO 18527) EN169 FILTROS DE SOLDADURA Rangos de protección de filtros de soldadura: 210-313 nm - 313-365 nm - 365-380 nm - 380-480 nm - 780-1400 nm EN175 GAFAS Y EQUIPOS DE SOLDADURA Asegura que los ojos y la cara estén protegidos de la luz dañina durante las actividades de soldadura. EN379 FILTROS DE SOLDADURA AUTOMÁTICOS Asegura que los filtros reaccionen de manera efectiva al inicio del arco de soldadura: ajuste automático de la transmisión de luz. EN207 PROTECCIÓN CONTRA LÁSER Gafas protectoras contra la exposición accidental a láseres. Indica lo que deben hacer estas gafas, cómo probarlas y las marcas requeridas. EN208 AJUSTE DEL LÁSER Requisitos para gafas en tareas donde esté involucrada radiación láser potencialmente dañina, asegurando que cumplan con las directrices de seguridad.
Eva Berríos
Eva Berríos
2025-08-02 00:00:55
Count answers : 5
0
La ISO 16321 es el estándar global más reciente para la protección personal de los ojos, que reemplaza el estándar europeo EN166 existente. ISO 16321 proporciona pautas más completas para garantizar una mejor protección, durabilidad y rendimiento general de seguridad para los elementos de protección ocular utilizados en entornos industriales. El nuevo estándar ISO tiene como objetivo garantizar una mayor seguridad y durabilidad de la protección ocular en diversos entornos peligrosos. El nuevo estándar ISO tiene como objetivo mejorar la protección contra una amplia gama de riesgos, incluidos los peligros mecánicos, químicos y ópticos. Univet ya está en proceso de implementar la certificación ISO 16321 en toda su gama de productos. Estamos priorizando esta transición para asegurarnos de que tenga acceso a elementos de protección ocular que cumplan con los estándares de seguridad globales más estrictos. El nuevo estándar ISO tiene como objetivo estandarizar los criterios de seguridad a nivel global, promoviendo la consistencia en todos los mercados y sectores. Univet está completamente comprometido con el cumplimiento de los estándares internacionales más recientes.
Natalia Negrón
Natalia Negrón
2025-08-01 22:25:48
Count answers : 2
0
CERTIFICADO PROTECTORES FACIALES Y GAFAS DE SEGURIDAD. CERTIFICACIÓN EPI. MARCADO CE
María Pilar Llamas
María Pilar Llamas
2025-08-01 22:14:02
Count answers : 2
0
Una de las certificaciones más importantes en este ámbito es la norma ANSI Z87.1, establecida por el Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI). Esta norma determina los requisitos que deben cumplir las gafas de seguridad para garantizar que ofrezcan la resistencia necesaria a impactos y una claridad óptica adecuada. La certificación ANSI Z87.1 implica que las gafas han superado rigurosas pruebas que aseguran la protección efectiva de los ojos frente a escombros, proyectiles y otros peligros en el lugar de trabajo. En Europa, la norma EN166 es la certificación de referencia para la protección ocular individual. Esta norma exige que las gafas de seguridad sean sometidas a pruebas rigurosas para evaluar su resistencia a impactos desde diversos ángulos y con diferentes niveles de energía. Al seleccionar gafas de seguridad para el trabajo, es fundamental elegir aquellas que cuenten con certificaciones como la ANSI Z87.1 y la EN166. Ambos garantizan que el equipo ha sido sometido a pruebas exhaustivas y cumple con los más altos estándares de seguridad, proporcionando a los trabajadores la protección ocular necesaria para desempeñar sus labores de manera segura y eficiente.