:

¿Qué se entiende por curva de aprendizaje?

Vega Gutiérrez
Vega Gutiérrez
2025-07-31 22:20:10
Count answers : 2
0
Una curva de aprendizaje indica lo que se ha ido aprendiendo en relación a un tiempo determinado. Muestra los aspectos conseguidos y los triunfos que se han obtenido en relación a ese tiempo. La curva de aprendizaje tiene una serie de etapas entre las que destacan: Etapa inicial de crecimiento, cuando un individuo requiere tiempo y esfuerzo para aprender nuevas habilidades, o informaciones, enseguida se notan los resultados, ya que se adquieren a gran velocidad, y eso se refleja al inicio de la curva. El crecimiento se ralentiza, poco a poco, se puede observar que a una persona le cuesta más aprender, y los datos que se desprenden de la curva reflejan un proceso de ralentización. Esto responde al hecho de que los conocimientos comunes tienen un carácter más limitado. Etapa de la meseta, en este periodo la curva está estable, el individuo no obtiene resultados peores ni mejores, significa que ha conseguido el conocimiento estándar en relación a lo que está llevando a cabo, y en comparación con el resto de usuario en ese determinado tiempo. Se produce un crecimiento, en esta etapa se produce una profundización en determinados aspectos, o conceptos que hacen que la curva vuelva a crecer. Esto, ya que puede adoptar diferentes formas dependiendo de lo que estemos aprendiendo.
Rayan Matos
Rayan Matos
2025-07-31 18:39:59
Count answers : 2
0
La curva de aprendizaje es una representación gráfica de la relación entre lo que se puede aprender y el tiempo que toma hacerlo, pequeño pero esencial detalle que tendemos olvidar y que se convierte en una fuente de frustración para estudiantes y profesores, como para cualquiera que pretenda aprender, ya sea a bailar bachata, cocinar una tortilla, programar, o acceder a la plataforma de nóminas de la empresa. En las complejidades de la curva de aprendizaje se puede descubrir algo interesante: la capacidad de aprender no es solo un rasgo intrínseco que está determinado por la genética, sino que, como cualquier otra habilidad física o mental, se puede pulir y moldear como si de una pieza de cerámica se tratase. Aprender conlleva un tiempo y la manera en que lo hacemos importa, y mucho. De este modo, igual que probablemente el trayecto para llegar de un sitio a otro en coche será cada vez más eficiente a medida que se vaya realizando, el proceso de aprender a aprender podría convertirse en un fin en sí mismo y no solo en una manera de llegar de un punto a otro. Para aprovechar el verdadero potencial de la curva de aprendizaje, que es diferente en cada caso y depende tanto de factores genéticos y socioculturales como de la práctica, lo que es indudable es que se debe reconocer el poder transformador de aprender a aprender.