:

¿Cuánto dura la curva de aprendizaje en un nuevo trabajo?

Pilar Escalante
Pilar Escalante
2025-08-01 00:53:17
Count answers : 2
0
El tiempo promedio de adaptación varía de acuerdo al tipo de puesto, por ejemplo, si se trata de un puesto operativo, en el que los procesos sean repetitivos, es de 15 días a un mes, mientras que en un puesto administrativo o que requiera análisis, como un supervisor, es de dos a tres meses. En el caso de las gerencias, el tiempo promedio de adaptación es de tres a cuatro meses, pero depende de la complejidad, como el número de personas a cargo. Todo depende del puesto, porque cuando tienen personal a cargo y va incrementando, esto puede ser hasta el año. Dentro de la curva de aprendizaje, los errores son comunes e incluso permiten reforzar el aprendizaje, pero si esto llega a cometerse con frecuencia o no hay un avance, el líder tiene que intervenir. Cuando entras a una empresa, los primeros errores son cuando estabas aprendiendo, pero después de eso, hay que pasar al siguiente nivel, por lo que los errores deberán ser distintos. El acompañamiento de un líder en la curva de aprendizaje también implica en la relación con los demás, para que se sienta aceptado y se adapte más rápido.
Hugo Cordero
Hugo Cordero
2025-07-31 22:36:20
Count answers : 3
0
La curva de aprendizaje de los empleados para hacer de su learnability una inversión en potencial y en productividad. Es imprescindible prestar atención a la posible curva de aprendizaje y a la adaptabilidad de los posibles candidatos a un puesto de trabajo.
Gerard Benavides
Gerard Benavides
2025-07-31 20:34:09
Count answers : 5
0
La duración de la curva de aprendizaje para un nuevo empleado varía según la industria, el puesto específico y la complejidad de las tareas. Sin embargo, generalmente se considera que una curva de aprendizaje normal puede durar entre 3 y 6 meses. Durante este tiempo, los empleados suelen familiarizarse con sus responsabilidades, las herramientas y los procesos internos de la empresa, así como con la cultura organizacional.