:

¿Cómo funciona el tiro en las Olimpiadas?

Ariadna Reina
Ariadna Reina
2025-10-03 22:28:17
Respuestas : 20
0
El Tiro Olímpico y el Tiro Deportivo son deportes que implican poner a prueba las destrezas que posee el tirador en cuanto a precisión y la velocidad en el manejo del arma sea de fuego o de aire comprimido, su práctica requiere formación y disciplina. La Real Federación Española de Tiro Olímpico define a estos como deportes pacíficos que, buscan la satisfacción personal del tirador a través del esfuerzo y la superación imprescindibles para conseguir una formación y espíritu deportivos. Muchos individuos se introducen en éste deporte únicamente como una forma de ocio, sin embargo, aunque lícito, el verdadero deportista planifica y programa su entrenamiento dedicando muchas horas de trabajo y esfuerzo para obtener los resultados que le permitan alcanzar las puntuaciones que le llevarán a estar entre los mejores. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. Las modalidades que se pueden practicar en España son muchas, el aficionado puede elegir entre distintas modalidades de precisión con arma corta o larga, de fuego o aire comprimido y hasta armas históricas, también existen distintas modalidades de tiro al plato, recorridos de tiro y alta precisión. Las modalidades Olímpicas son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional como tales. Armas de aire comprimido: Caracterizadas por una altísima precisión podemos practicar la modalidad de Pistola Aire o Carabina Aire, dependiendo si optamos por el tiro con arma corta o larga. Armas de fuego: Usando armas de fuego anular del calibre .22 podemos elegir entre Pistola Deportiva, Pistola Velocidad y Pistola Libre en armas cortas y Carabina tendido o Carabina 3 posiciones si su deseo es el tiro con arma larga. Disponemos de una amplia panoplia de disciplinas, no Olímpicas en este caso, donde se encuentran las más populares, las distinguiremos también en disciplinas de aire o fuego. Armas de aire comprimido: Distinguiremos las disciplinas de tiro olímpico: de Pistola Aire Estándar y Pistola Aire Velocidad. Armas de fuego: Donde aumenta el abanico de posibilidades en cuanto a calibre y tipo de armas se refiere, con ellas el aficionado o deportista podrá practicar las modalidades de Pistola Estándar también en calibre .22, Pistola Fuego Central donde puede optar entre calibres .32 Smith&Wesson, .38 Special o 9mm Parabellum, siendo el .32 SW el más común y Pistola 9mm en el calibre que su mismo nombre indica. Si se decide por las armas largas puede usted optar por las modalidades de Carabina Tendido Damas en el extendido calibre .22, Fusil Tendido a 300m y Fusil 3 posiciones con armas de fuego central de calibre no superior a 8mm.
Raúl Laureano
Raúl Laureano
2025-10-03 19:47:56
Respuestas : 28
0
El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años. La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871. El tiro se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. Las competiciones de rifle y pistola se celebran en campos de tiro donde los atletas apuntan a blancos situados a una distancia determinada. En las pruebas de escopeta, los competidores disparan a blancos móviles propulsados en una serie de direcciones y ángulos diferentes. El tiro ha sido un deporte casi permanente en los Juegos Olímpicos modernos, del que sólo se prescindió en los Juegos de 1904 y 1928. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros (tiro rápido para los hombres) y rifle en tres posiciones (arrodillado, tendido, de pie). Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso (en el que la diana se aleja del tirador) y el skeet (en el que la diana, o a veces dos dianas, se mueven a través del tirador). Vincent Hancock optará a un cuarto oro en skeet en París 2024. El estadounidense se convirtió en el primer tirador en defender el título de skeet en Londres 2012, y el pentacampeón mundial recuperó su corona olímpica en Tokio 2020 tras perderse los Juegos Olímpicos de Río. Vitalina Batsarashkina ganó en Tokio el oro en pistola de aire a 10 metros y en pistola a 25 metros para ROC, destronando en esta última a la estrella griega Anna Korakaki. La china Yang Qian también consiguió un doble oro en Tokio, en la prueba femenina de rifle de aire a 10 metros y en la prueba por equipos mixtos.

Leer también

¿Cuáles son las reglas de tiro?

Maxon tiene derecho a utilizar la vigilancia por vídeo para observar a los clientes en cualquier lug Leer más

¿Cuántas rondas son en tiro olímpico?

Vista previa no disponible Leer más

Eduardo Velasco
Eduardo Velasco
2025-10-03 18:30:28
Respuestas : 28
0
El objetivo básico en todas las modalidades del Tiro Oímpico es alcanzar un blanco, que puede ser móvil o estático. Las competiciones constan de diferentes ejercicios, en los cuales se dispara sobre objetivos móviles o estáticos, desde una o varias posiciones, y en los que puntúa tanto la precisión en los disparos como el tiempo en la realización de cada ejercicio. El diseño de los ejercicios, dentro de unas normas, queda abierto a la imaginación del que los diseña. Existe diversas modalidades de Tiro: Recorridos de Tiro, Plato, Precisión, Armas Historicas, Alta Precisión y F-Class, cada una con sus propias particularidades. Cada modalidad posee sus propias normas en cuanto a los ejercicios, distancias y formas de puntuación. Se utilizan distintas armas, como pistolas, carabinas, rifles, etc. El diseño de los ejercicios para cada modalidad varía según las armas utilizadas y las normas establecidas. Estas armas pueden ser especializadas, históricas, o adaptadas específicamente para cada disciplina. Estos deportes exigen habilidad, concentración y perfeccionamiento para obtener resultados óptimos.