:

¿Qué tipos de visores hay?

Rosa María Salgado
Rosa María Salgado
2025-08-10 16:41:12
Count answers : 12
0
Visores de dos lentes o doble ventana este visor con una amplia trayectoria en la historia del buceo, que tiene dos lentes separadas por un puente y ajustadas dentro del marco de la máscara. Visor de una lente o una ventana en los últimos años han aparecido varios modelos de visor con una sola lente o de ventana única, que consiste en que en lugar de tener dos cristales unidos por un puente, tienen solamente una única lente de forma que el puente desaparece. Visor de una lente + panoramico bajo el mismo concepto de un solo lentes, este visor ofrece una extesión de lentes a los laterales y este ya brinda una visión panoramica, este es ideal para no perde cada detalles de inmersión. Visor de apnea o freediving aunque pueda parece que para bucear y para la apnea se utilizan las mismas máscaras, hay que tener en cuenta que las necesidades dentro de cada especialidad son distintas. Visor de buceo con montura GoPro o visor integrado existe un tipo de máscara de buceo que trae incorporado un soporte para poder enganchar de acción y así grabar lo que mas te guste de tu inmersión.
María Pilar Romero
María Pilar Romero
2025-08-10 16:26:07
Count answers : 13
0
Hoy día podemos encontrar tres tipos de visores en las cámaras fotográficas: el óptico, el réflex y el visor electrónico. El óptico es el peor y menos exacto de todos. Se trata de un pequeño visor colocado normalmente por encima del objetivo que nos permite mirar qué vamos a encuadrar en nuestra foto. El principal problema que tiene es el error de paralaje, pues no está ajustado a lo que captará el sensor de nuestra cámara a través del objetivo. Es el tipo de visor que llevan las cámaras réflex (de ahí su nombre). La posición de este sensor es la misma que el óptico, pero a diferencia de éste, no funciona de manera independiente del objetivo. Este tipo de visor se está empezando a popularizar en las cámaras Micro Cuatro Tercios y está ampliamente extendido en las cámaras bridge. Básicamente, si se está implantando el visor electrónico en las Micro Cuatro Tercios, es porque este sistema prescinde de espejos y la imagen se capta directamente en un sensor 1/4 de un Full Frame. Si las cámaras con sistema Micro Cuatro Tercios llevaran espejo, serían Cuatro Tercios (como la gama réflex de Olympus y Panasonic). Éstas sí llevan visor réflex. Las principales ventajas del visor electrónico son su cobertura y la representación de la imagen. En este caso tenemos una cobertura del 100% pues la imagen que vemos es una transferencia directa de lo que ve el sensor CCD o CMOS a una pantalla LCD. Además, otra ventaja sobre el visor réflex es que todos los pre-ajustes que le pongamos a la cámara los veremos en tiempo real; ya sean filtros artísticos, sensibilidad ISO o balance de blancos.
Pilar Sevilla
Pilar Sevilla
2025-08-10 16:05:04
Count answers : 12
0
Principalmente encontramos dos tipos de visores en las cámaras de fotos actuales, los ópticos y los electrónicos. Los primeros, ópticos, como su propio nombre indica, utilizan una combinación de espejos y prismas en el interior de la cámara para llevar la imagen al visor. Los electrónicos, en cambio, transmiten la misma imagen del sensor, en una especie de minipantalla, exactamente como si se tratase de la pantalla que hay en la parte trasera de la cámara. El visor electrónico se suele encontrar más frecuentemente en las cámaras bridge o puente, mirrorless o EVIL y compactas.

Leer también