En lo más alto de esta lista de bebidas se sitúa, sorprendentemente, la leche desnatada, que es la que mejor puntuación marca en lo que a retención de fluidos se refiere.
En segundo lugar, muy cerca de la leche desnatada, está la leche entera, que también recibe una puntuación realmente alta.
Tras los dos tipos de leche, en tercera posición se encuentra el zumo de naranja, por lo que las tres bebidas que más puntúan se pueden fácilmente incluir en un menú pre-carrera o antes de un entrenamiento, siempre que nuestro estómago tolere estas bebidas, con un punto de acidez medio-alto.
En el cuarto lugar de la lista, los investigadores han colocado al refresco de cola, que además cuenta con el suplemento de tener cafeína, que nos puede dar un plus a niveles de energía y atención.
El quinto lugar de la lista es para los refrescos de té helado, que cuentan con un papel similar al de los refrescos de cola, con la ventaja de que este tipo de bebidas no suelen tener gas añadido, lo cual ayuda a niveles gástricos.
El sexto lugar de la lista es para el té normal, mientras que el séptimo lugar es para el refresco de cola de tipo “dieta”, es decir, todo aquello que se define como “light” o “cero calorías”.
Más abajo, en el octavo lugar, se encuentran las bebidas isotónicas, que parece que, al menos en cuanto a hidratación se refiere, es sobrepasada por muchas otras opciones.
Hasta el noveno lugar no encontramos el agua normal, que aun así es una bebida esencial para todo deportista.
Justo por detrás está el agua con gas, que pierde en comparación con el agua natural.
Lista de mejores bebidas para hidratarse:
1º Leche desnatada
2º Leche entera
3º Zumo de Naranja
4º Refresco Cola
5º Té Helado
6º Té
7º Refresco de cola versión light
8º Bebidas isotónicas
9º Agua natural
10º Agua con gas