¿Qué es la educación antidopaje?

Joel Báez
2025-08-01 21:45:06
Count answers
: 6
La educación como primer paso y herramienta de prevención.
En este espacio educativo encontrarás lo que necesitas saber como Deportista y como Personal de Apoyo.
Es decir, la educación como primer paso y herramienta de prevención.
Es decir, la educación como primer paso y herramienta de prevención.

Amparo Negrete
2025-07-25 03:25:53
Count answers
: 5
La solución a largo plazo para prevenir el dopaje es trabajar a través de programas efectivos basados en valores que pueden fomentar los comportamientos antidopaje y crear una fuerte cultura antidopaje.
AMA ha producido una cantidad de recursos para atletas y entrenadores que pueden ser encontrados debajo:
The Athlete Learning Program about Health and Anti-Doping (ALPHA)
Coach True
Recreational-level module of CoachTrue
Elite-level module of CoachTrue

Ángel Corona
2025-07-25 03:07:54
Count answers
: 4
La Educación para un deporte sin dopaje tiene como objetivo principal preservar el espíritu deportivo, así como la prevención para evitar que los Deportistas utilicen de forma voluntaria o involuntaria Sustancias Prohibidas o Métodos Prohibidos, según se menciona en el artículo 18 del Código Mundial Antidopaje.
La Educación, como una de las estrategias de Prevención destacadas en el Código, busca promover un comportamiento acorde con los valores del deporte limpio y ayudar a prevenir el dopaje de los Deportistas y otras Personas.
Un principio fundamental que sustenta el Estándar Internacional de Educación es que la primera experiencia de un Deportista con el antidopaje debería ser a través de la Educación en lugar del control del dopaje.
La Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica, es la encargada en realizar y ejecutar Programas de Educación y Prevención, dirigidas a los Deportistas tanto a nivel Élite, Federados, clubes deportivos y clubes en Centros Educativos, además se debe incluir a los padres de familia o tutores, entrenadores, preparadores físicos, personal médico, personal administrativo y medios de comunicación.
Temas de Capacitación:
Principios y valores asociados al deporte limpio,
Los derechos y responsabilidades de los Deportistas, el personal de apoyo a los Deportistas y otros grupos en virtud del Código,
El principio de Responsabilidad Objetiva,
Consecuencias del dopaje, por ejemplo, salud física y mental, efectos sociales y económicos y sanciones,
Infracciones de las Normas Antidopaje,
Sustancias y Métodos en la Lista Prohibida,
Riesgos del uso de suplementos,
Uso de medicamentos y Autorización de uso terapéutico,
Procedimientos de control, incluida la orina, la sangre y el Pasaporte Biológico del Deportista
Requisitos del Grupo Registrado de Control, incluido el paradero y el uso de ADAMS,
Hablar sobre el dopaje para compartir preocupaciones.

Alonso Hernández
2025-07-24 23:03:16
Count answers
: 2
La Educación es la mejor arma de prevención para la lucha contra el dopaje.
Estamos convencidos de que la educación es la mejor arma de prevención para la lucha contra el dopaje.
La AEPSAD viene desarrollando a lo largo de los últimos años diversos programas educativos y actuaciones de concienciación dirigidos a diferentes colectivos con el objetivo de prevenir el dopaje y promocionar el deporte limpio.
Para la presidenta del CSD, el hecho de que Madrid acoja esta primera reunión de este grupo de expertos del que forma parte la Agencia Española es una muestra más del compromiso de España por el desarrollo de programas educativos para prevenir comportamientos prohibidos en el deporte.
Leer también
- ¿Cómo se puede prevenir el dopaje?
- ¿Cómo podemos detener el dopaje?
- ¿Cómo evitar que salga positivo el dopaje?
- ¿Cómo se controla el dopaje?
- ¿Cómo realizar un dopaje?
- ¿Qué tomar para dar negativo en un dopaje?
- ¿Qué tipo de droga está prohibida en la mayoría de los deportes profesionales?
- ¿Qué tomar para que la prueba de dopaje salga negativa?
- ¿Cómo evitar los resultados de las pruebas de drogas?