:

¿Cómo liberar el estrés en 4 pasos?

Alexandra Coronado
Alexandra Coronado
2025-08-09 08:32:10
Respuestas : 23
0
Despierta y Respira: Dedica todos los días 10 minutos a despertar tu cuerpo, sólo son 10 minutos los que tienes que adelantar tu despertador, y los beneficios que obtendrás te duraran todo el día. Estira todos tus músculos de forma controlada y sin forzar, y con los ojos cerrados haz 10 respiraciones lentas y profundas intentando hacer que el aire llene toda la capacidad de tus pulmones. Organización: La manera de estar relajado, mantener el control y llevar a cabo tus tareas diarias, sólo depende de tu capacidad para organizar tú día a día. Aunque hay quien no está de acuerdo, hacer una lista de tareas diarias es imprescindible para mantener a raya tu estrés, pero ¡OJO! Haz la lista de tareas que puedas cumplir, se realista, no pretendas querer hacerlo todo en el mismo día porque no lo conseguirás y crearas frustraciones innecesarias, alinea tu lista de tarea como ya te he explicado otras veces, en urgentes e importantes y distribúyelas a lo largo de tu semana. Imprescindible hazlo antes de acostarte, para liberar tu cerebro y dormir relajadamente. Tu tiempo: En esa lista de tareas siempre y digo SIEMPRE tienes que tener un tiempo para ti, bien sea para ir al gimnasio, salir a caminar, disfrutar de un baño, tomar un café con algún amigo/a, estar en familia, algo que te haga sentir confortable, que ayude a liberar la acumulación de energía negativa, y no hay excusas, no me digas que no tienes tiempo, organiza tu lista metiendo en ella ese tiempo para ti, ¡elige tu tiempo para equilibrarte emocionalmente! Sonríe: Con ganas o sin ellas, porque de lo que te hablo es de la sonrisa consciente, de la que haces porque sabes con certeza que con ese gesto estas enviando la orden a tu cerebro para que empiece a generar endorfinas, y sabes que estos neurotransmisores son la llave de tu equilibrio emocional, y tu tienes esa llave en la mano, ¡descúbrelo! Porque te aseguro que funcionan, y como bien sabes, para que algo realmente tenga resultados, tienes que practicarlo todos los días hasta convertirlo en un hábito, en una rutina que no te cueste hacer, que lo hagas sin siquiera ser consciente de que lo estás haciendo.
Antonia Soliz
Antonia Soliz
2025-08-02 04:18:07
Respuestas : 19
0
1. Elegí un sitio libre de distracciones, ruidos y posibles interrupciones. 2. Busca una postura cómoda para que el cuerpo se relaje. Respira lento y profundo, dejando que la mente siga y puedas sentir el ritmo de tu respiración. 3. Cerrá los ojos para evitar cualquier estímulo visual que pueda distraerte. Intentá dejar la mente en blanco, bloqueando cualquier preocupación por el trabajo, los estudios u otras obligaciones. 4. Concentrate en algo, puede ser una palabra o un mantra. También podés abrir los ojos y fijar la vista en un objeto fijo.

Leer también

¿Cuáles son 5 técnicas de mindfulness para reducir el estrés?

Para empezar a liberar estrés de nuestro cuerpo, los ejercicios de respiración consciente son un eje Leer más

¿Cuáles son las 3 C de la atención plena?

La atención plena es la capacidad de ver las cosas en el momento presente, con una intención de cone Leer más

Pol Arteaga
Pol Arteaga
2025-07-23 03:44:28
Respuestas : 20
0
Reconozca las cosas que no puede cambiar, aceptar que no puede cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Evite las situaciones estresantes, siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Haga ejercicio, realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Cambie su perspectiva, intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Puede hacerlo reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Haga algo que disfrute, cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Aprenda nuevas maneras para relajarse, la práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Conéctese con sus seres queridos, no deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Duerma lo suficiente, descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Mantenga una dieta saludable, comer alimentos saludables ayuda a darle energía a su cuerpo y su mente. Aprenda a decir que no, si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites.
Carlota Chapa
Carlota Chapa
2025-07-23 03:26:17
Respuestas : 22
0
El método de las cuatro A para reducir el estrés 1. Evita las situaciones de estrés: no siempre es fácil evitar las situaciones que nos generan estrés, pero podemos empezar sorteando aquellas pequeñas cosas que lo hacen saltar. 2. Cambia lo que te está estresando: lo primero es identificar qué te está generando estrés para, después, pensar cómo puedes modificarlo para que te genere menos tensión. 3. Acepta la situación: hay determinados casos en los que hay que «aceptar la situación tal y como es». 4. Adáptate: la capacidad de adaptarte a todo tipo de situaciones es clave para seguir avanzando, pero también para evitar una situación o problema que desencadene estrés. Para ello, los expertos recomiendan esforzarse para buscar una perspectiva diferente y enfocarse en las cosas positivas. Además de estas cuatro acciones del método de Las cuatro A, el doctor Louis Kenneth Zweig también aconseja reducir el consumo de alcohol, que solo reforzará la sensación de estrés; seguid una dieta saludable y dormir bien. Cuanto más sano se esté, más preparado estará para gestionar el estrés crónico.

Leer también

¿Cuáles son los ejercicios del mindfulness?

Desde la cada. Puedes empezar su práctica incluso antes de salir de la cada. Cuando suene el despert Leer más

¿Cómo practicar mindfulness en 12 pasos?

Prueba un trozo de un alimento. Para initiarte en esta práctica de ser consciente de lo que comes e Leer más

Aina Páez
Aina Páez
2025-07-23 02:00:52
Respuestas : 22
0
Afrontar significa enfrentarse directamente a las situaciones, pensamientos y emociones que causan ansiedad en lugar de evitarlos. En lugar de huir o escapar de los miedos, se trata de mirarlos de frente y reconocer su existencia. Aceptar implica permitir que las emociones y pensamientos ansiosos estén presentes sin intentar cambiarlos o eliminarlos. La aceptación es una forma de desactivar el poder que tienen sobre ti, al no luchar contra ellos. El tercer paso, flotar, se refiere a la idea de dejar que las sensaciones de ansiedad pasen a través de ti sin resistencia. Es una forma de relajarse en medio del malestar, permitiendo que las olas de ansiedad suban y bajen sin intentar controlarlas. El último paso del método para quitar la ansiedad es dejar pasar el tiempo. Este paso se basa en la comprensión de que la ansiedad no desaparecerá de inmediato, pero con el tiempo y la práctica de los tres pasos anteriores, los síntomas se irán reduciendo gradualmente. La paciencia y la constancia son clave en este proceso. Acepta que este es un proceso gradual y celebra los pequeños progresos.