:

¿Cuáles son los problemas que enfrentan las personas con discapacidad?

Alex Gurule
Alex Gurule
2025-07-22 19:44:24
Count answers : 3
0
Discriminación: Persisten actitudes negativas y prejuicios hacia las personas con discapacidad, lo que puede llevar a la discriminación en áreas como la educación, el empleo, la vivienda y las relaciones personales. Acceso a la educación: Muchas personas encuentran dificultades para acceder a una educación de calidad debido a la falta de infraestructura adecuada y apoyo necesario para su plena participación en entornos educativos inclusivos. Inserción laboral: Las oportunidades laborales pueden ser limitadas debido a la discriminación en el lugar de trabajo, la falta de adaptaciones necesarias y la escasez de oportunidades de formación. Falta de accesibilidad: Las barreras físicas, tecnológicas, de transporte y de comunicación pueden dificultar su integración plena en la sociedad. Salud y atención Médica: Acceder a servicios médicos adecuados puede ser complicado debido a sistemas no adaptados y a la falta de preparación del personal de salud. Vida Independiente: Las barreras sociales y físicas pueden llevar a sentimientos de aislamiento y exclusión de la vida comunitaria, afectando la salud mental y emocional. Limitaciones financieras: La dificultad para encontrar empleo, los gastos relacionados con la discapacidad y la falta de apoyo financiero adecuado pueden generar problemas económicos. Falta de participación social y política: Las oportunidades para participar activamente en la sociedad y en la política suelen ser limitadas, lo que resulta en una representación insuficiente de sus intereses. Violencia y abuso: Las personas con discapacidad en la actualidad enfrentan un mayor riesgo de violencia, abuso y explotación, con dificultades adicionales para buscar ayuda y denunciar estos actos. Atención temprana: La falta de acceso a servicios de atención temprana adecuados puede impactar negativamente en el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad desde una edad temprana. Deporte Inclusivo: El acceso limitado al deporte adaptado puede afectar la participación y la calidad de vida de las personas con discapacidad. La falta de instalaciones adecuadas y programas adaptados puede dificultar su integración en actividades deportivas y recreativas. Envejecimiento Prematuro: Algunas personas con discapacidad pueden experimentar un envejecimiento prematuro debido a las dificultades adicionales que enfrentan en términos de salud y bienestar.
Noelia Saavedra
Noelia Saavedra
2025-07-22 18:22:38
Count answers : 4
0
Las barreras de actitud son las más básicas y contribuyen a otras barreras. Por ejemplo, algunas personas pueden no ser conscientes de que las dificultades para llegar o entrar a un lugar pueden limitar la participación de una persona con una discapacidad en las actividades comunes y de la vida cotidiana. Los ejemplos de barreras de actitud incluyen estereotipos, estigma, prejuicio y discriminación. Dentro de la sociedad, estas actitudes pueden provenir de las ideas que las personas tienen acerca de la discapacidad. Las personas pueden ver la discapacidad como una tragedia personal, como algo que se tiene que curar o prevenir, como un castigo por haber hecho algo malo, o como una indicación de la falta de capacidad para comportarse en sociedad del modo que se espera. Actualmente está mejorando el entendimiento que tiene la sociedad acerca de la discapacidad al aceptarla como algo que ocurre cuando las necesidades funcionales de una persona no son abordadas en su entorno físico y social. Si la discapacidad no se considera como un déficit o una limitación personal, y en cambio se la concibe como una responsabilidad social por la cual todas las personas puedan ser apoyadas para llevar vidas independientes y plenas, se hace más fácil reconocer y abordar las dificultades que todo el mundo enfrenta, incluidos aquellos con discapacidades. Las barreras de comunicación son las que experimentan las personas que tienen discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o el entendimiento, y que usan maneras de comunicarse diferentes a las utilizadas por quienes no tienen estas discapacidades. Los ejemplos de barreras de comunicación incluyen mensajes de promoción de la salud escritos con barreras que impiden que las personas con deficiencias de la visión los reciban. Estas barreras incluyen lo siguiente: uso de letra pequeña o falta de versiones del material con letra grande, y no disponibilidad de Braille o versiones para lectores de pantalla. Mensajes de salud auditivos que puedan ser inaccesibles para las personas con deficiencias de audición. Estos incluyen: videos que no tengan subtítulos, y comunicaciones orales que no estén acompañadas de interpretación manual. El uso de lenguaje técnico, las frases largas y las palabras con muchas sílabas pueden ser barreras significativas para el entendimiento por parte de las personas con deficiencias cognitivas. Las barreras físicas son obstáculos estructurales en entornos naturales o hechos por el hombre, los cuales impiden o bloquean la movilidad o el acceso. Los ejemplos de barreras físicas incluyen escalones y curvas que le bloquean a una persona con deficiencias de movilidad la entrada a una edificación o le impiden el uso de las aceras. Equipo para mamografías que requiera que una mujer con deficiencias de movilidad esté de pie. Ausencia de una báscula que acomode sillas de ruedas o a personas con otras dificultades para subirse a ella. Las barreras políticas con frecuencia están ligadas a la falta de concientización o a no hacer cumplir las leyes y regulaciones existentes que exigen que los programas y las actividades sean accesibles para las personas con discapacidades. Los ejemplos de barreras políticas incluyen negarles a las personas con discapacidades que reúnen los requisitos la oportunidad de participar o beneficiarse de programas, servicios u otros beneficios con financiación federal. Negarles a las personas con discapacidades el acceso a programas, servicios, beneficios, o las oportunidades de participar como resultado de las barreras físicas. Negarles a las personas con discapacidades que reúnen los requisitos modificaciones razonables para que puedan realizar las funciones esenciales del trabajo para el que se postularon o han sido contratadas para realizar. Las barreras programáticas limitan la prestación eficaz de un programa de salud pública o atención médica a personas con diferentes tipos de deficiencias. Los ejemplos de barreras programáticas incluyen horarios inconvenientes. Falta de equipo accesible como equipo para mamografías. Insuficiente tiempo destinado para los exámenes y procedimientos médicos. Poca o ninguna comunicación con los pacientes o participantes. Actitudes, conocimiento y entendimiento de los proveedores con relación a las personas con discapacidades. Las barreras sociales tienen que ver con las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, aprenden, trabajan y envejecen —o con los determinantes sociales de la salud— que pueden contribuir a reducir el funcionamiento entre las personas con discapacidades. Las barreras de transporte se deben a la falta de transporte adecuado que interfiere con la capacidad de una persona de ser independiente y de funcionar en sociedad. Los ejemplos de barreras de transporte incluyen falta de acceso a transporte accesible o conveniente para las personas que no pueden conducir debido a deficiencias visuales o cognitivas. Quizás no haya transporte público disponible o se encuentre a distancias o en lugares inconvenientes.
Francisco Alcala
Francisco Alcala
2025-07-22 16:41:17
Count answers : 5
0
La principal barrera que se encuentra una persona con discapacidad es la desconfianza que tienen la mayoría de personas de que tengan la capacidad de trabajos. Vivimos en una sociedad de prejuicios, donde emitimos un juicio sin conocer el contexto ni la historia que hay detrás de cada persona. El tema de la continuidad es un problema que no afecta sólo a personas con discapacidad sino también sucede mucho con las mujeres. Del mismo modo que hay trabajos donde no se quieren a mujeres embarazadas, hay empresas que no aceptan a personas con discapacidad o cualquier otro tipo de característica diferenciadora. Las personas con discapacidad tienen el handicap de que muchas de ellas no han recibido una formación continua acorde con su edad. Las personas con capacidades diferentes no sólo se encuentran con dificultades por su naturaleza, sino que a nivel general el mercado laboral es cada vez más exigente y sólo hay vacantes de empleos que requieren una especialización técnica demasiado elevada para la población en general.