El microciclo es la unidad de tiempo más corta en la periodización y suele durar entre 1 y 2 semanas.
Cada microciclo se compone de sesiones de entrenamiento específicas que varían en función del objetivo del mesociclo y del estado físico del ciclista.
La distribución de las sesiones en el microciclo debe garantizar una adecuada recuperación y adaptación al esfuerzo.
Esto incluye el tipo de ejercicio, la intensidad, la duración, la frecuencia y la recuperación.
La variabilidad en el entrenamiento es fundamental para estimular al cuerpo y mantener la motivación del ciclista.
Es fundamental equilibrar adecuadamente la carga de trabajo y la recuperación en el microciclo.
Para ello, se pueden utilizar diferentes métodos de periodización, como la periodización lineal, en la que el volumen e intensidad del entrenamiento aumentan gradualmente.
Un ejemplo de microciclo en el ciclismo sería: Lunes: Rodaje largo y suave, Martes: Entrenamiento de fuerza en gimnasio, Miércoles: Descanso, Jueves: Sesión de sprints, Viernes: Rodaje corto y suave, Sábado: Entrenamiento en cuestas, Domingo: Rodaje largo y suave.