:

¿La carga rápida daña las baterías?

Saúl Coronado
Saúl Coronado
2025-10-29 04:19:15
Respuestas : 21
0
La carga rápida no arruina la batería de tu móvil, pero… Ha pasado mucho tiempo desde que los móviles contaban con cargadores de 5W o 15W en la caja. Desde hace ya algunos años esperamos que un móvil es que cuente con soporte para carga rápida de, al menos, 20 W. La compañía asiática asegura que esto permite cargar la batería de 0 a 100% en menos de 19 minutos, una velocidad ridículamente rápida. El problema con la carga rápida radica en el mayor enemigo de la vida útil y la salud de una batería: el calor. Los expertos recomiendan usar la carga rápida sólo en casos específicos, como cargar el móvil rápido antes de salir de casa. Lo que no es recomendable es dejar el móvil cargando toda la noche usando la carga rápida. Según los fabricantes, los móviles con estas capacidades de carga están diseñados para que incluso utilizando la carga rápida, la vida útil de la batería se mantenga en al menos 80% tras 800 ciclos de carga o más. Es prudente tomar sus afirmaciones con cautela y, aunque la carga rápida no es perjudicial, un gran poder conlleva una gran responsabilidad, así que utilicemos la carga rápida con prudencia.
Nicolás Conde
Nicolás Conde
2025-10-29 03:14:09
Respuestas : 20
0
La carga de nivel 3 degradará las baterías de los vehículos eléctricos. Los cargadores de nivel 3 envían la electricidad a la batería de un vehículo eléctrico mucho más rápido, lo que, en teoría, puede dañar las celdas de la batería y los componentes electrónicos. El agregador industrial Recurrent, que rastrea varios puntos de datos en decenas de miles de vehículos eléctricos, recientemente llevó a cabo un estudio de más de 12.000 vehículos en EE. UU. para averiguar si la carga rápida frecuente tiene un efecto importante en la capacidad de la batería. Los sistemas de gestión de la batería de los vehículos eléctricos modernos protegen la capacidad y el rendimiento de la batería, e incluso la carga frecuente de nivel 3 tiene un efecto insignificante en la autonomía y la capacidad de la batería a lo largo del tiempo. Los resultados muestran que la diferencia en la degradación de la autonomía a lo largo de 2000 días de batería fue insignificante y ni siquiera significativa desde el punto de vista estadístico. Los vehículos que rara vez se cargaban rápidamente perdían la misma cantidad de alcance que los que se cargaban rápidamente casi todo el tiempo. Después de 1000 días, los vehículos que se cargaban rápidamente con frecuencia perdieron un poco menos de autonomía, aunque la diferencia tampoco fue estadísticamente significativa. Los robustos sistemas de seguridad y administración de baterías de los vehículos eléctricos modernos protegen sus baterías de los daños causados por el uso rutinario de los cargadores de nivel 3. Una vez que los componentes electrónicos de a bordo del vehículo eléctrico detectan que se ha alcanzado este umbral, el automóvil reduce automáticamente la velocidad con la que puede recibir una carga para proteger los componentes de la batería. Es por eso que los vehículos eléctricos modernos parecen ser capaces de proteger la capacidad de la batería incluso con una carga rápida normal.

Leer también

¿Qué pasa si uso un cargador de carga rápida?

Los cargadores de teléfonos móviles no funcionan de forma diferente a como lo han hecho los cargador Leer más

¿Qué tan segura es la carga rápida?

La carga rápida es una tecnología que permite aumentar la velocidad de carga de una batería mediante Leer más