¿Es malo usar un cargador de carga rápida?
Guillermo Alcaráz
2025-10-29 04:43:09
Respuestas
: 24
La carga rápida no arruina la batería de tu móvil, pero…
Desde hace ya algunos años esperamos que un móvil es que cuente con soporte para carga rápida de, al menos, 20 W.
Y si es más rápida, mejor.
Además, tenemos dispositivos con cargas ultrarrápidas de hasta 120 W, como es el caso del Xiaomi 13T Pro.
La compañía asiática asegura que esto permite cargar la batería de 0 a 100% en menos de 19 minutos, una velocidad ridículamente rápida (y sorprendente).
Y los hay aún más rápidos, como el Realme GT 3 Neo con su carga rápida de 240 W.
El problema con la carga rápida radica en el mayor enemigo de la vida útil y la salud de una batería: el calor.
Los expertos recomiendan usar la carga rápida sólo en casos específicos, como cargar el móvil rápido antes de salir de casa
Técnicamente, tanto el móvil como el cargador, están diseñados para permitir esta velocidad de carga, pero aún así, los expertos recomiendan que usemos la carga rápida sólo en los casos que sean realmente necesarios.
Por ejemplo: ¿Tienes muy poca batería y debes salir de casa en pocos minutos?
¿Estás en una cafetería y necesitas cargar el móvil por poco tiempo antes de continuar con tu día?
Lo que no es recomendable es dejar el móvil cargando toda la noche usando la carga rápida.
Para esos casos, lo mejor es utilizar un cargador más lento, de 15 W o incluso de 5 W.
Tardará mucho más en cargarse, pero da igual, tú estarás durmiendo.
Y por supuesto, es recomendable activar la carga optimizada.
Según los fabricantes, los móviles con estas capacidades de carga están diseñados para que incluso utilizando la carga rápida, la vida útil de la batería se mantenga en al menos 80% tras 800 ciclos de carga o más.
Sin embargo, es prudente tomar sus afirmaciones con cautela y, aunque la carga rápida no es perjudicial, un gran poder conlleva una gran responsabilidad, así que utilicemos la carga rápida con prudencia.