:

¿Es mejor cargar el teléfono rápido o lento?

Mara Domínguez
Mara Domínguez
2025-10-29 08:25:21
Respuestas : 25
0
Las seis reglas de oro de la carga de un teléfono. Para mantener la batería en un estado óptimo, debes mantenerla entre un 20 % y un 80 % de carga. La velocidad de carga de la batería variará. El primer y el último 10 % se cargará más lentamente. Una carga lenta es mejor que una carga rápida para garantizar la longevidad de la batería. La velocidad de carga se decide tanto por el teléfono como por la capacidad del cargador. Sin embargo, el teléfono es el factor decisivo. Un teléfono se autoprotegerá y solo permitirá que entre la máxima potencia, aunque el cargador ofrezca mayor capacidad. Por eso algunos teléfonos no pueden usar cargadores rápidos. Si quieres almacenar un teléfono durante mucho tiempo, guárdalo con la mitad de la capacidad de la batería. Por ahora, la carga inalámbrica es siempre más lenta que la carga por cable.
Rayan Matos
Rayan Matos
2025-10-29 07:38:09
Respuestas : 21
0
La batería es uno de los componentes que más se degrada con el paso del tiempo. La carga rápida e inalámbrica, dado que acarrean diversos motivos por los cuales perjudican a la batería. En el caso de la carga rápida encontramos que es menos eficiente energéticamente, además de suponer un mayor calentamiento en el dispositivo que, salvo que tenga un muy buen sistema de disipación e incluso ventilación, repercutirá de forma negativa. Sobre todo si lo comparamos con una carga “estándar”. Lo de que el calor es enemigo de las baterías es algo que nos encontramos también en el caso de la carga inalámbrica. Si bien dependerá también del sistema de carga, disipación e incluso calidad del accesorio que se utilice, este tipo de cargas suponen recibir calor constante más alto del que se recibe con una carga por cable estándar. No obstante, en los últimos tiempos se ha mejorado mucho el sistema de carga inalámbrica para favorecer precisamente un mejor consumo energético. Y aunque siga sin ser igual que el de una carga lenta por cable, suele estar mejor resuelto que el caso de las cargas rápidas. Otro punto importante es que consumen más energía y por ende mayor será la factura de la luz, tal y como ya pudimos comprobar. La carga rápida y la carga inalámbrica tienen ventajas. La carga lenta y por cable es lo idóneo para dañar menos la batería. Usar un cable y un adaptador de 5 a 10 W es lo idóneo para hacerlo. Si cargas el móvil de noche, debería ser una opción a considerar. Si tienes prisa en un momento puntual y tu móvil acepta la carga rápida, adelante. Igual si tienes un soporte de carga inalámbrica que, por cuestiones de comodidad, te resulta interesante utilizarlo. La carga inalámbrica se sitúa un escalón por encima de la carga rápida hasta el punto de que pueda ser recomendable su uso de forma más habitual que la otra. Aunque aquí entra de lleno también su potencia y es que carga rápida e inalámbrica es un combo que no ayuda precisamente. Por suerte o por desgracia, ya de por sí estas cargas se limitan a 15-30 W por norma general, por lo que tampoco experimentarás grandes problemas.

Leer también

¿Qué pasa si uso un cargador de carga rápida?

Los cargadores de teléfonos móviles no funcionan de forma diferente a como lo han hecho los cargador Leer más

¿Qué tan segura es la carga rápida?

La carga rápida es una tecnología que permite aumentar la velocidad de carga de una batería mediante Leer más

José Manuel Urías
José Manuel Urías
2025-10-29 07:31:32
Respuestas : 26
0
La carga rápida no es la mejor aliada de tu batería, pues supone un estrés para la célula y los componentes que la acompañan. Los sistemas de carga rápida nos permiten recargar un gran porcentaje de la batería en pocos minutos, pero esto no siempre es necesario. Lo más probable es que cuando cargues tu dispositivo te dé igual cuánto tarda. En este caso un sistema de carga lenta es mejor para cuidar la vida útil de la batería. Degrada menos las células internas, no somete la batería a estrés y tampoco calienta tanto los componentes internos. No es malo utilizar esta carga de vez en cuando, pero si lo haces todos los días de la vida del smartphone la batería puede reducir considerablemente su vida útil. El problema de los móviles actuales es que llegan con sistemas de carga rápida de 30, 40 o incluso 60 W. Si utilizas el cargador que viene en la caja, que por lo general da la potencia anunciada como máxima, no hay forma cargar a más lento o no utilizar la carga rápida. La clave para no cargar tu dispositivo siempre utilizando la carga rápida es cambiar de cargador. Sí, como lo lees, debes comprar otro cargador más lento con una potencia de salida menor y que la carga sea más lenta cuando lo utilizas. La buena noticia es que no será muy caro, pues son ‘poco sofisticados’: simplemente cargan lento. Utilizar un cargador de una marca diferente no es un problema, eso sí, asegúrate de que es de calidad. Si tu móvil es Samsung puedes comprar un cargador Samsung que sea lento. ¿Cómo sabes si es lento? Echa un vistazo a las características y fíjate, de nuevo, en la potencia de salida. Lo mejor es que optes por un cargador 5V – 2A (10W) o 5V – 1.5A (7.5W). También puedes buscar directamente cargadores de 10W, 7.5W o 5W. Pero importante, que sean de calidad.