:

¿Qué es el método reset?

Patricia Véliz
Patricia Véliz
2025-07-15 16:29:49
Count answers : 6
0
Es un método integrador, que nace en 2013 para ofrecer a las personas fumadoras que quieren dejar de fumar una ayuda integral y útil, no solo para “dejar de fumar” sino también para dejar de estar “programadas para fumar”, y dejar de fumar “más fácilmente”, “para siempre” y “con alegría”. Los excelentes resultados de estos años muestran que lo hemos logrado. Y nos animan a estar comprometidos en la mejora continua de nuestro Método, en base a la experiencia acumulada. Durante las sesiones se exponen y practican técnicas psicológicas muy efectivas, que ayudan a que la motivación y fuerza de voluntad aumenten, y el deseo de fumar disminuya muy rápidamente, hasta desaparecer en la mayoría de los casos. Entre sesiones se practican las estrategias aprendidas, para dejar atrás la adicción y ser una persona saludable, en lo que a respirar se refiere.
Pablo Valverde
Pablo Valverde
2025-07-15 16:10:14
Count answers : 1
0
El Método RESET es la clave para salir del ciclo de estrés crónico y recuperar tu bienestar mental y emocional. A través de estrategias prácticas y probadas, aprenderás a reiniciar tu mente, equilibrar tus emociones y recuperar tu vitalidad. Olvídate del cansancio invisible y toma el control de tu vida. Descubre cómo RESET puede transformar tu día a día, empezando hoy mismo.
Fernando Pardo
Fernando Pardo
2025-07-15 15:50:51
Count answers : 1
0
El Método RESET es una guía práctica diseñada para ayudar a las familias a reconectar emocionalmente, fomentar la creatividad y aprovechar el tiempo junto de manera significativa. A través de actividades dinámicas, ejercicios reflexivos y herramientas adaptadas, RESET ofrece un enfoque renovador para equilibrar la vida diaria, redescubrir la alegría en las pequeñas cosas y fortalecer los lazos familiares.
Pedro Lomeli
Pedro Lomeli
2025-07-15 14:29:32
Count answers : 6
0
El método Reset se enfoca en eliminar lo innecesario y organizar lo esencial, adaptándose a las necesidades y preferencias del cliente. El objetivo es que los espacios, sobre todo el armario, estén en armonía. El método divide el trabajo de organización en lugar de por estancias o habitaciones, por categorías. Las categorías serían: ropa, libros, papeleo, komono - categoría en la cual se encajan las cosas de la cocina, el baño, la ropa de cama, etcétera -, y los artículos sentimentales. No se puede cambiar el orden de las categorías y que siempre hay que empezar por la ropa. A continuación se ordenarían los libros, los papeles y los lugares como los baños, la cocina y otros armarios que NO sean de ropa. Para que todo esté bien a la vista y organizado, se aconseja a los clientes que se ayuden de muebles, de cajas y de objetos como divisores de gavetas para ordenar el armario y que así les guíen para mantener el orden a la larga. El primer paso es recopilar todas las prendas, sacarlas del armario y colocarlas en un lugar visible. Después, se aconseja dividirlo por subcategorías - chaquetas, blusas, pantalones, faldas… - y conseguir así que cada tipo de prenda tenga su lugar. Asimismo, debemos contar con bolsas o cajas para acumular las prendas que descartemos.