:

¿Qué es el gatillo de un arma?

Sofía Gutiérrez
Sofía Gutiérrez
2025-08-10 20:09:26
Respuestas : 18
0
El gatillo es una de las partes más relevantes de un arma. Aunque generalmente la atención del usuario se acentúa sobre otras, como los aparatos de puntería, cañón, miras telescópicas, etc. En el instante en que el tirador o cazador tira de la cola del disparador, habilita una serie de operaciones que transcurren en fracciones de segundo: libera la aguja o percutor que con la energía del resorte impulsor impacta en el fulminante iniciando la combustión del propulsor. Esta ignición genera gases que impulsan al proyectil hacia el exterior a través del cañón. El gatillo elaborado por las fábricas de armas ha mantenido a través del tiempo un diseño con pocas disimilitudes, lo que provocó que no se cuestionara partiendo de la base que los creadores habían obtenido la mejor prestación posible. Si consideramos a un arma defensiva doméstica, llámese revólver, pistola o escopeta, es obvio que la importancia del gatillo es relativa, ya que al momento de ser usada no se enfoca la atención más allá del problema de seguridad que se enfrenta. Pero si en cambio su destino tiene otros fines específicos, el análisis se profundiza. Un ejemplo son las armas diseñadas para los francotiradores, que reclaman un gatillo de características peculiares, que reclaman muy poca presión de empuje. Esa misma sutileza no es recomendable, en cambio, en armas de caza, ya que la sensibilidad extrema puede ocasionar accidentes por el simple roce de la ropa o un golpe de la culata contra el suelo. Esto se ha solucionado en algunas marcas que han incorporado el doble gatillo: uno para cargar al denominado pelo y el otro para accionarlo. Ya que el seguro es primordial para evitar accidentes, casi todas las armas largas poseen dos de ellos que actúan en paralelo: el primero se acciona en forma manual luego que el cerrojo traslada el cartucho desde el cargador o almacén hasta la recámara; y el otro lo hace automáticamente cuando el cierre del cerrojo no se ha completado correctamente. En este caso, al presionar el gatillo no se completa la liberación del percutor, impidiendo su impacto sobre el fulminante del cartucho. Existen diversas variantes de mecanismos de cierre y gatillos, por lo que es recomendable que antes de adquirir un arma se consulte con amigos cazadores que puedan aconsejar en base a su experiencia en el tema.
Fernando Pardo
Fernando Pardo
2025-07-24 08:38:50
Respuestas : 23
0
Pieza del disparador de un arma que se aprieta con el dedo para hacerlo funcionar. Instrumento de hierro, a modo de tenazas o alicates, con que se sacan las muelas y dientes. Parte superior del pescuezo de algunos cuadrúpedos, que se extiende desde cerca de la cruz hasta cerca de la nuca. Pedazo de carne que se tuerce en la parte superior del pescuezo de algunos cuadrúpedos, cayendo hacia uno de los lados de él. Pieza de hierro o de madera con que se une y traba lo que se quiere asegurar.

Leer también

¿Cuál es el propósito del reinicio del gatillo?

El reset de nuestra pistola es el momento en que el sistema se reconecta, o sea, cuando se produce u Leer más

¿Qué función tiene el reset?

Se conoce como reset a la puesta en condiciones iniciales de un sistema. Esto provoca que se reinici Leer más

Daniel Pagan
Daniel Pagan
2025-07-15 17:23:21
Respuestas : 20
0
Un gatillo muy corto es idoneo solo para casos de tiro complemtanente estático. El gatillo corto por excelencia es el gatillo de pelo, una leve presión y se produce el disparo. Un gatillo antiguo, de mucho recorrido, seguramente de carabina de aire comprimido «Break Point» o punto de disparo. Un recorrido relativamente largo con un «breaking point» a medio recorrido es, seguramente lo más apropiado para disparos en montería. Por contra, los gatillos de pelo, tienen un «breaking Point» inmediato, sin recorrido, se presiona levemente y el gatillo no se mueve, se aumenta la presión y se produce el disparo. Cada vez hay mas rifles que ofrecen la posibilidad de regular la presión a ejercer sobre el gatillo para que se produzca el disparo. Los gatillos muy duros están pensados para situaciones especiales, por ejemplo para el uso de guantes. Un gatillo demasiado «suave» puede producir disparos casi accidentales… accidentales en el sentido que, en una montería, encañonamos a la res, la seguimos y con la «tensión» del momento, si la presión del gatillo es demasiado suave… quizás disparemos antes de tiempo. Un gatillo demasiado fino terminará siendo molesto para ejercer los disparos y seguramente impreciso. El tacto es muy importante también. Cada vez vemos mas gatillos con algo de «rebaje» o tacto con mas «grip» (agarre). yo prefiero los gatillos relativamente anchos, planos y con agarre, incluso acanaladuras. El gatillo intermedio es aquel que se encuentra en el medio del guardamontes, el trasero es aque que casi se apoya en la parte trasera del guardamontes. En los rifles de caza, seguramente el más extendido es el gatillo trasero. En el caso de recechos, buscamos un gatillo lo mas preciso posible, con recorrido intermedio o corto, un punto de disparo seco y suave, con una presión mínima, normalmente muy finos para que la presión sea la mínima, bien por debajo del kilo, y por tanto no transmitamos movimiento al rifle. El gatillo de la Beretta A391 Uklrika 2, seguramente uno de los mejores gatillos de escopeta «Break Point» o punto de disparo. Este ha de encontrarse al final de este recorrido corto. Buscamos una presión baja. En escopeta realizaremos bastantes mas disparos que en un rifle, por lo que necesitamos una presión suave, sin llegar a un pelo, pero hablamos de menos de 1 kilogramo. Lo mas apropiado es un gatillo suave y curvo. Que nos permita deslizar el dedo suavemente. En las yuxtapuestas (paralelas) suele ser muy habitual encontrarnos doble gatillo. Las armas antiguas solían disponer de gatillos muy afilados y en muchas ocasiones, demasiado próximos, lo que a veces dificultaba el disparo del segundo tiro, e incluso en ocasiones, terminaba en «guitarra» (disparar los dos caños a la vez). En las paralelas modernas, tienen el gatillo delantero articulado, que implica que se puede mover hacia adelante, con lo que nos evitamos los roces del nudillo con el gatillo delantero.