De forma general, podemos identificar 5 etapas de un incendio: Etapa de calentamiento, Etapa de inicio: ignición y combustión inicial, Etapa de desarrollo: crecimiento y propagación, Etapa de estabilización: control y contención, Etapa de extinción: eliminación del peligro.
La etapa de calentamiento es aquella en la que la temperatura comienza a aumentar en el área afectada.
La etapa de inicio es cuando el incendio comienza a desarrollarse a partir de una fuente de ignición.
La etapa de desarrollo es cuando el incendio crece y se propaga rápidamente.
La etapa de estabilización es cuando los bomberos y equipos de respuesta están trabajando activamente en la contención del incendio.
La etapa de extinción es cuando el incendio se encuentra bajo control.
No obstante, si consideramos que solo hay tres fases principales del fuego, podríamos considerar las etapas de inicio, desarrollo y extinción.
En la etapa de inicio, el incendio comienza a desarrollarse a partir de una fuente de ignición, en la etapa de desarrollo, el incendio crece y se propaga rápidamente, y en la etapa de extinción, el incendio se encuentra bajo control.
Sin embargo, en algunas situaciones, podría considerarse que las tres fases principales son calentamiento, desarrollo y extinción.
En este caso, la etapa de calentamiento sería la fase en la que la temperatura comienza a aumentar, la etapa de desarrollo sería cuando el incendio crece y se propaga, y la etapa de extinción sería cuando el incendio se encuentra bajo control.
Pero si fueran solo tres, la opción mas coherente con el articulo sería: Etapa de inicio, Etapa de desarrollo y Etapa de extinción.