:

¿Qué es lo que crea el fuego?

Alexandra Banda
Alexandra Banda
2025-07-12 17:56:48
Count answers : 7
0
Un incendio se puede definir como un fuego incontrolado. El fuego es una reacción química basada en fenómenos de oxidación-reducción fuertemente exotérmicos, que se manifiestan por un gran desprendimiento de luz y calor. Para que esta reacción se produzca es necesario contar con material oxidante, como el oxígeno, y otro reductor, diferentes tipos de combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. El fuego se produce cuando existen simultáneamente en el tiempo y el espacio los tres factores siguientes: una materia combustible, un comburente, normalmente el oxígeno del aire, y calor suficiente, que aporta la energía necesaria para activar la reacción. Para que se produzcan llamas, además de los factores anteriores, es necesario que exista una reacción en cadena no inhibida de gases y vapores difundidos en el aire, que se mantienen por la presencia de radicales activos. Para que se produzca un incendio son necesarios los siguientes factores: materiales combustibles, comburente, energía activa, reacción en cadena no inhibida y progresión incontrolada de la combustión.
Saúl Narváez
Saúl Narváez
2025-07-12 16:29:29
Count answers : 2
0
El triángulo de fuego o triángulo de combustión es un modelo que describe los tres elementos necesarios para que se produzca fuego o combustión. Se deben encontrar presentes los tres lados del triángulo para que se produzca el fuego, sin alguno de ellos, no sería posible, ellos son: un combustible, un comburente y energía de activación que genere una alta temperatura. Cuando estos factores se combinan en la proporción adecuada, el fuego se desencadena. El tetraedro del fuego es el concepto que explica cómo dicho fuego puede propagarse y tener continuidad. Los cuatro elementos necesarios para que tenga continuidad y propagación de un fuego forman el tetraedro del fuego. Estos elementos son: Combustible, Comburente, Energía de activación y Reacción en cadena. El combustible sólo puede ser combustionado cuando llegue a zonas propicias por su temperatura y disponibilidad de aire. En la proximidad del frente de llama el combustible y el comburente se transforman en lo que se denomina radicales libres, éstos reaccionan entre sí, y a su vez, reaccionan con combustibles nuevos. Este mecanismo es el que se llama reacción en cadena.