:

¿Qué es lo primero que debemos hacer en caso de accidente?

Alex Fierro
Alex Fierro
2025-07-10 20:37:25
Count answers : 4
0
La prevención es la mejor forma de evitarlos. En este vídeo le explicamos la mejor manera de cortar y preparar los alimentos que más riesgo de atragantamiento generan: salchichas, jamón serrano, carne, pescado, frutos de todo, etc. Con especial cuidado y atención a los menores de 5 años, personas mayores y aquellas que presenten dificultades de deglución.
Samuel Segura
Samuel Segura
2025-07-10 20:26:58
Count answers : 1
0
Lo primero que deberemos hacer es proteger la zona y posteriormente avisar a los servicios de emergencia para que se desplacen al lugar del accidente lo más rápido posible para auxiliar a los heridos en caso de que los hubiera y socorrer a los heridos.
Adam Martos
Adam Martos
2025-07-10 20:03:14
Count answers : 4
0
Se debe detener el vehículo en un lugar seguro y señalizarlo para evitar nuevos accidentes. Se debe mantener la calma, evitar en lo posible mover a los heridos y actuar según la regla P.A.S (proteger, avisar, socorrer).
Ian Atencio
Ian Atencio
2025-07-10 19:31:51
Count answers : 4
0
La conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) está reconocida y establecida a nivel internacional para cualquier tipo de actuación inicial ante una emergencia. Se define como las primeras actuaciones que tendrán como objetivo primero la protección en el escenario, posteriormente alertar a los servicios de emergencia y, solo tras esto y tenemos los conocimientos adecuados, centraremos nuestra atención en socorrer a el/los herido/s. Los minutos que transcurren hasta que llegan los servicios de socorro son vitales. Es muy importante estar preparado y saber cómo actuar en el caso de verte involucrado o eres testigo de un accidente de tráfico. Que las víctimas sean auxiliadas por un servicio de emergencias que aporte los efectivos necesarios en el lugar del accidente (bomberos, policías, sanitarios...) es primordial para mejorar los tiempos de atención y su calidad. La atención precoz por el equipo sanitario adecuado además de salvar vidas, reduce discapacidades. La conducta PAS se define como las primeras actuaciones que tendrán como objetivo primero la protección en el escenario, posteriormente alertar a los servicios de emergencia y, solo tras esto y tenemos los conocimientos adecuados, centraremos nuestra atención en socorrer a el/los herido/s. Los resultados de la atención sanitaria dependen del tiempo que tarda en llegar al lugar del accidente, minutos que marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
Miriam Roig
Miriam Roig
2025-07-10 18:38:20
Count answers : 3
0
Lo primero y más importante es mantener la calma y evaluar la situación sin precipitarte. Asegúrate de tu propia seguridad y la de los ocupantes del vehículo. Si el accidente no es grave, estaciona el coche en un lugar seguro y enciende las luces de emergencia para alertar a otros conductores. Mantén la calma en todo momento, y evita discutir con los otros conductores implicados. Es mejor dejar que las aseguradoras y las autoridades gestionen las posibles discrepancias.
Mario Loya
Mario Loya
2025-07-10 16:53:29
Count answers : 2
0
Lo primero es proteger a todos los implicados, incluyéndote a ti mismo. Evalúa el riesgo: Antes de acercarte al lugar del accidente, asegúrate de que no haya peligros inminentes como fuego, cables eléctricos sueltos, o tráfico continuo que pueda causar otro accidente. Utiliza triángulos reflectantes y señal V16: Coloca los triángulos a una distancia de aproximadamente 150 metros del lugar del accidente, tanto en carreteras como en vías urbanas. Usa el chaleco reflectante: Aumenta tu visibilidad para evitar convertirte en otra víctima. Este simple paso puede salvar tu vida y la de otros.