:

¿Qué es lo primero que debo hacer al llegar a un accidente?

Alexandra Palomino
Alexandra Palomino
2025-07-10 19:00:23
Count answers : 4
0
Si se presencia un accidente en el que no esté organizada la ayuda, se debe detener el vehículo en un lugar seguro y señalizarlo para evitar nuevos accidentes. Se debe mantener la calma, evitar en lo posible mover a los heridos y actuar según la regla P.A.S (proteger, avisar, socorrer).
Alba Camacho
Alba Camacho
2025-07-10 18:15:12
Count answers : 3
0
Cuando ocurre una emergencia o accidente de tráfico no podemos permitir que los nervios del momento nos impida actuar correctamente. Según la DGT, ante un accidente de tráfico debemos realizar la llamada conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer). Es una conducta aceptada en cualquier parte del mundo y las primeras actuaciones a realizar en una situación así, cuyo objetivo es en primer lugar la protección en el escenario, posteriormente alertar a los servicios de emergencia y, solo tras esto, centrarse en socorrer al herido si es necesario. Cuando te encuentres en la posición de ser testigo o parte de un accidente de tráfico, recuerda que tu respuesta inicial puede ser determinante. Estar siempre preparado con el material necesario, como triángulos y un chaleco reflectante, es fundamental para actuar de manera correcta y rápida.
Celia Aranda
Celia Aranda
2025-07-10 17:54:27
Count answers : 3
0
Lo primero es proteger a todos los implicados, incluyéndote a ti mismo. Evalúa el riesgo: Antes de acercarte al lugar del accidente, asegúrate de que no haya peligros inminentes como fuego, cables eléctricos sueltos, o tráfico continuo que pueda causar otro accidente. Usa el chaleco reflectante: Aumenta tu visibilidad para evitar convertirte en otra víctima. Este simple paso puede salvar tu vida y la de otros. Coloca los triángulos a una distancia de aproximadamente 150 metros del lugar del accidente, tanto en carreteras como en vías urbanas. Esto alertará a otros conductores y ayudará a evitar colisiones secundarias. Además, emplea la señal V16, la nueva señal luminosa de emergencia, para mejorar aún más la visibilidad y alertar a otros conductores de la presencia del accidente. La información clara y precisa que proporcionas puede ayudar a los servicios de emergencia a prepararse adecuadamente para la situación. Una respuesta rápida puede salvar vidas. Llama al 112: Comunícate con los servicios de emergencia tan pronto como sea posible. Proporciona la ubicación exacta del accidente, el número de vehículos involucrados, y el estado general de los heridos. Describe cualquier peligro adicional que pueda existir, como derrames de líquidos inflamables o riesgos de explosión. Mantén la calma: Evalúa la situación del herido: Si no tienes formación médica, no intentes mover al herido a menos que haya riesgo inminente de más daños, como en caso de incendio o peligro de atropello. Actuar con cuidado. Cuando te encuentres en la posición de ser testigo o parte de un accidente de tráfico, recuerda que tu respuesta inicial puede ser determinante. Mantén la calma, aplica los principios del sistema PAS y actúa con empatía y precaución.