:

¿Cuándo no se debe estirar?

Luisa Alfaro
Luisa Alfaro
2025-08-06 09:54:13
Respuestas : 24
0
No tendría sentido que cuando nos encontráramos con un depredador, le dijéramos “¡dame 5 minutos que necesito estirar!”. El estiramiento pasivo disminuye el rendimiento muscular: Pudiendo reducir la fuerza hasta un 19 % desde 5 hasta 20 minutos después del estiramiento. Por lo tanto, ¡es importante no estirar antes de hacer ejercicio o competir!, sino calentar. NO existen beneficios musculares registrados en estiramientos inferiores a 45 segundos. Por lo tanto, no se debe estirar menos de 1 minuto.
Iker Sanz
Iker Sanz
2025-07-30 10:01:15
Respuestas : 24
0
Si existen lesiones recientes deberías consultar un profesional médico antes de estirar. Evitar estiramientos extremos si tienes hiperlaxitud. Durante el embarazo se puede crear un hiperlaxitud debido al cambio hormonal, es recomendable buscar asesoramiento. Si el dolor no desaparece o aumenta con los estiramientos deberías consultar al médico. Si estas en tratamiento con cortisona deberías ir con más precaución a la hora de estirar pues los tejidos se pueden estar frágiles además si te han inyectado cortisona evita estirar el sitio de aplicación por lo menos durante diez días.

Leer también

¿Cómo se realiza un estiramiento correctamente?

Si realizamos estiramientos pasivos la pauta es de 45”/grupos muscular. Es más, los estiramientos de Leer más

¿Qué tipos de estiramientos son los más recomendados?

1. Estiramientos estáticos: son los que se ponen en práctica con mayor frecuencia. Consisten en est Leer más

Jordi Aguilera
Jordi Aguilera
2025-07-17 20:00:47
Respuestas : 16
0
Los estiramientos estáticos no deben realizarse ni antes de entrenar ni durante el propio entrenamiento puesto que disminuyen la capacidad de producción de fuerza. Además, por supuesto, realizar estiramientos estáticos antes de entrenar no reduce la incidencia de lesiones. Los estiramientos estáticos pueden realizarse en cualquier momento a lo largo del día pero recuerda, el rango adicional de movimiento que adquieras en ese momento terminará por desvanecerse poco a poco, por eso es mejor enfocarse en ejercicios de movilidad y no tanto en estiramientos estáticos. La FNP busca inhibir este proceso del sistema nervioso. Sea como fuere, tampoco se recomienda antes de entrenar. El estiramiento debe producir incomodidad pero no dolor. Incluirlos después de entrenar es posible, aunque no necesariamente antes de ir al vestuario.
Marco Fierro
Marco Fierro
2025-07-09 15:41:56
Respuestas : 29
0
Estirar antes de entrenar es totalmente contraproducente para nuestra musculatura, ya que el estiramiento disminuye la fuerza muscular, por lo que no aprovecharemos todo el potencial de nuestro sistema. Estirar justo después de entrenar no es recomendable, debemos hacerlos pasadas unas horas desde el final del entrenamiento. Estirar durante la actividad no es beneficioso, ya que aumentará considerablemente el riesgo de lesión muscular. El estiramiento no tiene beneficios durante las 96 horas posteriores al ejercicio, y es más, lo catalogan como contraproducente en la sensación de dolor en las primeras 6 horas. Los estiramientos deben realizarse con total consciencia sobre ellos, es decir, no sirve de mucho estar estirando mientras ves una serie, ya que entonces no estaremos poniendo el foco de atención sobre el ejercicio y éste será menos efectivo. Debemos tener en cuenta que los estiramientos son ejercicios con una determinada función y no debemos excedernos en su uso.

Leer también

¿Cuáles son los mejores ejercicios para el estiramiento?

Estiramiento de Cuádriceps: Ponte en pie, sostén tu pie hacia atrás y tira suavemente de tu talón ha Leer más

¿Cuáles son las características de un estiramiento correcto?

Calienta primero tus músculos: el estiramiento debe ir incrementando gradualmente, sobretodo al comi Leer más