:

¿Cómo funciona el visor?

Diego Delafuente
Diego Delafuente
2025-07-26 03:42:29
Respuestas : 20
0
Para acceder a los visores municipales se debe acceder a la página principal, seleccionar el apartado Visores municipales, bien desde Servicios destacados, o bien desde el menú de la parte superior. En la siguiente página se deberá elegir la temática IDE. Los visores municipales constan de una parte central donde está la cartografía. En la parte derecha del usuario, se puede acceder a toda la cartografía del municipio, bien sean capas municipales, como servicios WMS externos. En el desplegable también se puede imprimir lo que tenemos en pantalla, consultar documentación relacionada con las IDE, descargar cartografia y consultar la leyenda de las capas activas. En la parte superior del visor, podemos acceder a las herramientas que nos permitirán interaccionar con la cartografía, podemos hacer zooms, medir, consultar la información de la cartografía activa y acceder al Google Street View de un punto concreto. En la parte inferior del mapa podemos consultar la escala en la que nos encontramos, así como las coordenadas según el sistema de referencia ETRS89. En la parte inferior derecha tenemos acceso al mapa guía, que ofrece una visión más general del territorio.
Emilia Reina
Emilia Reina
2025-07-17 08:22:12
Respuestas : 21
0
La rueda de ajuste de paralaje permite alinear el plano de enfoque del objetivo con el de la retícula, eliminando el error visual y mejorando la nitidez de la imagen. Al girarla, se modifica el enfoque interno del visor para adaptarlo a la distancia a la que se encuentra el blanco. En términos simples, esta rueda ayuda a: Enfocar nítidamente el objetivo a diferentes distancias. Eliminar el paralaje, garantizando que la retícula ofrezca una visión nítida independientemente de la distancia. Al girar el anillo o la torreta, mueves el plano focal de la imagen del objetivo hasta que coincida con el plano de la retícula. Cuando están alineados, esto quiere decir que ya está ajustado. Lo notarás porque la nitidez de la lente aumenta considerablemente. Estas marcas indican la distancia estimada a la que el visor debería estar correctamente enfocado, pero es importante aclarar que estas marcas son orientativas. Factores como la temperatura, la altitud, la calidad del visor y hasta la visión del tirador pueden alterar ligeramente el punto exacto de enfoque. Por eso, lo más fiable es ajustar el paralaje observando visualmente cuándo el blanco está perfectamente enfocado y asegurarse de que al mover el ojo, la retícula no se desplace con respecto al objetivo.

Leer también

¿Cómo funciona un visor holográfico?

Un visor tipo holográfico no es un visor holográfico – un visor punto rojo con aspecto holográfico s Leer más

¿Qué es mejor, un visor holográfico o un visor de punto rojo?

El visor holográfico es ópticamente, electrónicamente, y en cualquier otro aspecto superior a los vi Leer más

Celia Delacrúz
Celia Delacrúz
2025-07-07 07:13:27
Respuestas : 21
0
La lente mas cercana al tirador se llama ocular y la mas alejada objetivo, es el objetivo, el encargado de recoger la luz y transmitirla al ojo del tirador a través del ocular. La cantidad de luz recogida y la nitidez de la misma depende de la calidad de las lentes, pero también del tamaño, a mayor tamaño del objetivo mayor entrada de luz. El tamaño del objetivo se representa con un número en milímetros equivalente al diámetro de la lente, y aparece inmediatamente después del signo “por” ( x ) que seguía a la magnificación. Si en nuestro visor aparece inscrito 10×40 significa que es de 10 aumentos fijos y con un objetivo de 40 milímetros. La distancia focal es la distancia que debe haber entre el ojo del tirador y el ocular, esta viene especificada para cada visor. Los visores telescópicos cuentan con una rueda correctora de dioptrías, para adaptarse a la vista de cada tirador, de esta forma podrá adaptarlo al tiro con o sin sus gafas. Mueva la rueda del corrector hasta conseguir ver nítidamente al primer golpe de vista, esto evitará que su ojo haga enfoques extra y tenga fatiga ocular en sus largas sesiones de tiro. La magnificación o número de aumentos de un visor hace referencia al número de veces que vemos aumentado el tamaño del objeto observado por el visor, el número de aumentos se representa, magnificación fija, por un número seguido del signo “por” ( x ). Un gran numero de aumentos también implica un gran numero de disparos errados, y es que, a mayor magnificación mayores son las vibraciones apreciadas en la imagen. Cuando la imparable cruz filiar pasa por el centro de su objetivo, haga la prueba, baje la magnificación de su visor y comprobarán como milagrosamente su visor deja de temblar, se hace controlable, y sus impactos aparecen más agrupados.