:

¿Qué es un visor de holograma?

Julia Velasco
Julia Velasco
2025-07-07 09:13:03
Count answers : 4
0
No se encontró información directa sobre "visor de holograma" en el texto proporcionado. none
Nora Pizarro
Nora Pizarro
2025-07-07 08:38:40
Count answers : 3
0
Un visor holográfico es un tipo de mira óptica que utiliza tecnología láser para proyectar un holograma de una retícula o un pequeño punto dentro del campo de visión del tirador. A diferencia de los visores de punto rojo, que simplemente reflejan un LED sobre una lente, los visores holográficos proyectan una imagen tridimensional de la retícula que permanece perfectamente alineada con el blanco, sin importar desde qué ángulo se mire. La clave del visor holográfico está en su proyección láser y placas holográficas. El sistema funciona así: Un láser ilumina una placa holográfica interna que contiene la imagen de la retícula. Este holograma se proyecta directamente en la lente del visor, no sobre ella como en los red dot. La imagen resultante de la retícula aparece flotando en el espacio, típicamente sobre el objetivo, permitiendo apuntar con ambos ojos abiertos. Lo más interesante: el holograma se mantiene alineado incluso si el usuario cambia ligeramente su posición o ángulo de visión. Los visores holográficos funcionan mediante la proyección de un holograma sobre una pantalla de cristal. Dicho holograma, también conocido en este tipo de visores como retícula, puede presentar diferentes formas, como por ejemplo un punto, una cruz, un círculo, etc. También está disponible en diferentes colores, aunque los más comunes son el rojo y el verde. En resumen, la retícula no está "dibujada" sobre el cristal, sino que se proyecta en una imagen óptica que se percibe como si estuviera en el mismo plano que el blanco. Los visores holográficos no tienen aumentos, por lo que su uso está recomendado para disparos a corta distancia, y sobre todo para aquellos usuarios que busquen una mira óptica adecuada para encares rápidos y disparos instintivos con los dos ojos abiertos. De tamaño compacto y ligero, los actuales visores holográficos carecen de ajuste de paralaje y son tremendamente resistentes. La firma estadounidense EOTech, cuya empresa matriz L-3 Communications es la propietaria de la patente del sistema HWS, es el principal fabricante mundial de visores holográficos.
Rosa Roca
Rosa Roca
2025-07-07 08:09:16
Count answers : 9
0
El visor holográfico es aquel que proyecta por láser un holograma, en muchas ocasiones una retícula. Los fabricantes más comerciales tienen visores holográficos en el mercado, que en realidad son visores de punto rojo modificados para mostrar una tecnología parecida, pero que simplemente aprovechan la luz LED proyectada en forma de retícula. El único prototipo que es por completo visor holográfico pertenece a EOTech, que tiene la patente mundial. La superioridad del sistema holográfico se manifiesta en 3 puntos básicos: un solo punto de referencia, un campo de visión más amplio, en caso de rotura parcial o que el visor se manche, seguirá mostrando la retícula. Los visores holográficos tienen un precio muy superior al de un visor de punto rojo, es tal así, que pocos ejércitos mundiales pueden permitirse contar con estos visores.
Laura Mayorga
Laura Mayorga
2025-07-07 07:01:32
Count answers : 3
0
Un holograma es una grabación del mundo real de un patrón de interferencia que usa difracción para reproducir un campo de luz 3D. Esta grabación da resultado una imagen que conserva la profundidad y otras propiedades de la escena original. Para crear un holograma, se necesita un objeto que desea grabar, un rayo láser para iluminar el objeto y el medio de grabación, un soporte de grabación con los materiales adecuados necesarios para ayudar a aclarar la imagen, y un entorno despejado para permitir que los haces de luz se crucen. Un rayo láser se divide en dos rayos idénticos y se redirige mediante el uso de espejos, uno de los rayos divididos se dirige al objeto y parte de la luz se refleja desde el objeto hacia el medio de grabación. El patrón de interferencia es lo que se imprime en el medio de grabación para recrear una imagen virtual para que nuestros ojos la vean. El medio de grabación, donde convergen las luces, puede estar compuesto de varios materiales, uno de los más utilizados en la creación de hologramas es la película fotográfica, con una cantidad adicional de granos reactivos a la luz. Un holograma es una grabación del mundo real de un patrón de interferencia que usa difracción para reproducir un campo de luz 3D. Esta grabación da resultado una imagen que conserva la profundidad y otras propiedades de la escena original.
Mireia Moya
Mireia Moya
2025-07-07 05:56:17
Count answers : 2
0
El visor de hologramas que probamos hoy no deja de ser una ilusión óptica que nos permite ver el objeto en tres dimensiones. La pirámide que utilizaremos es un prisma situado a 45º sobre una imagen en 2D que queda reflejada. Las cuatro imágenes del objeto se han generado digitalmente desde cuatro puntos de vista complementarios y quedan fijados en las cuatro esquinas del prisma semitransparente, formando esta ilusión de imagen en 3D: un holograma.