:

¿Qué significa estar federado?

Gael Ponce
Gael Ponce
2025-07-12 03:51:14
Respuestas : 20
0
La primera de las ventajas de estar federado es seguramente la más importante: cobertura en caso de accidente. Puede que hayas pensado que no es necesario y que a ti no te hace falta. Puede ser que nunca la utilices, pero te da una cobertura sanitaria extra. Con la inscripción en carrera ya pagas una cobertura, pero en la práctica deportiva de fines de semana, la cobertura en salud es fundamental. Imaginaros en deportes de más riesgo, como trail, bicicleta de carretera o montaña, deportes acuáticos, etc. No olvides que en muchas carreras o eventos la misma organización te pide la licencia federativa para poder participar. En caso de no tenerla no puedes participar directamente. Y en otros casos los federados tienen descuentos para inscribirse. Estar informado de los evento y actividades que se realizan en tu territorio. Ya no solo para participar en eventos deportivos sino también para jornada de formación. Y no solo eso sino también comidas, cenas, celebraciones, etc. Otra de las ventajas que tiene estar federado es disfrutar y aprovecharse de los diferentes descuentos que puede haber alcanzado la federación para adquirir material deportivo. Este es el caso de la promoción de nuestra vaselina deportiva Base25, que puedes ver el acuerdo con algunas federaciones, de momento en Baleares.
Rosa Cuellar
Rosa Cuellar
2025-07-01 15:50:57
Respuestas : 21
0
Dar de alta a una persona o entidad en una federación deportiva u otra organización de carácter federativo. Constituir una organización superior a otras de carácter público o privado tales como sociedades, fundaciones u otros organismos. Distribuir las responsabilidades de gobierno de un Estado entre el poder central o federal y otras unidades territoriales inferiores, adoptando las instituciones propias de un Estado federal.

Leer también

¿Qué es la tarjeta federativa?

La LICENCIA FEDERATIVA de FEDAS, es una acreditación que te permite acceder a múltiples servicios y Leer más

¿Qué cubre la licencia federativa?

La Licencia Federativa es un documento identificativo de pertenencia a la FEMECV y de ser deportista Leer más

Blanca Fonseca
Blanca Fonseca
2025-07-01 15:43:47
Respuestas : 18
0
Un deportista está federado cuando dispone de una licencia federativa para la práctica de la correspondiente modalidad deportiva. Esta otorga a su titular la condición de miembro de una federación, le habilita para participar en sus actividades deportivas y competiciones oficiales y acredita su integración en la misma. Así pues, a nivel jurídico, deporte y deporte federado, son sinónimos, y quien realiza una actividad física al margen de una entidad deportiva (federación, club deportivo, sección deportiva, etc.), en puridad no practica un deporte, sino que realiza una actividad física. Por tanto, a la pregunta de si para practicar deportes de montaña es necesario estar federado, la respuesta sólo puede ser sí. En el deporte federado, la licencia federativa y el seguro de accidentes están inseparablemente unidos. Las licencias federativas siempre llevan asociado un “seguro obligatorio de asistencia sanitaria”, para que en caso de que el o la deportista sufra un accidente, el gasto derivado de dicha asistencia sanitaria no merme el presupuesto público de sanidad.
Jaime Maldonado
Jaime Maldonado
2025-07-01 14:54:57
Respuestas : 34
0
Estar federado implica practicar un deporte y poder ir a competiciones del mismo de un modo formal y sobre la base de unas reglas, todo ello por medio de las federaciones deportivas. La federación lo que hace es promover la práctica del deporte en concreto así como la búsqueda de resultados positivos. Al federarte, podrás realizar la disciplina deportiva que practiques con ciertas garantías mínimas. Esto te permitirá aspectos tan importantes como participar en un torneo organizado oficialmente, ya que para eso se requiere una licencia federativa pertinente. Precisamente dicha licencia se expide por parte de la Federación que corresponda en cada caso. Estar federado te permitirá ser un deportista elegible de cara a representar en una competición, ya sea de índole nacional o internacional, a tu país o región.

Leer también

¿Cuánto vale la tarjeta federativa?

Para los refugios del Pirineo Español y Picos de Europa se ha creado desde la FEXME una ayuda al fed Leer más

¿Cuánto cuesta una ficha federativa?

A1 licencia de temporada, mayores de 21 años (inclusive). 71,50€ A2 licencia de temporada, mayores Leer más

Alonso Archuleta
Alonso Archuleta
2025-07-01 14:43:07
Respuestas : 24
0
Una federación es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover o incrementar la práctica de sus modalidades específicas y, por otra parte, la búsqueda de resultados. Agrupa a todos los clubes, deportistas, personal técnico y juezas/ces que practican dentro de la comunidad dicha especialidad. Es el lugar común para deportistas que buscan competir y para personas que quieren desarrollar, de forma reglada, una actividad física como herramienta saludable y de ocio. La Casa del Deporte, centro del deporte navarro, es un lugar cercano y acogedor donde conviven día a día las diferentes personas responsables de las federaciones y la administración deportiva.
María Jasso
María Jasso
2025-07-01 14:39:44
Respuestas : 28
0
Estar federado significa que puedes examinarte de algún grado y llevar un cinturón de color atando tu kimono o karategui, y optar a ser en el futuro “cinturón negro”. Para hacer un examen de grado hay que estar OBLIGATORIAMENTE FEDERADO, ya que el examen de grado es un examen OFICIAL, que únicamente pueden realizar profesores titulados y federados a su vez, que son los únicos que cuentan con el refrendo de la Federación Aragonesa de Karate y D.A. para otorgar los grados o cinturones. La afiliación a la Federación Aragonesa de Karate y D.A. te garantiza que el centro donde practicas karate y el profesor que imparte las clases, cuentan con las garantías mínimas de calidad y que el técnico al frente del club, colegio o centro deportivo, tiene la titulación pertinente para poder dar clases y otorgar grados. La afiliación, a la Federación Aragonesa de Karate y D.A., te convierte en miembro de pleno derecho de la ÚNICA organización deportiva oficial y legalmente constituida, debidamente registrada en el Consejo Superior de Deportes y en el Comité Olímpico Español. Ahora bien, la afiliación es el requisito fundamental para poder participar en todas las competiciones oficiales y clasificatorias, que se realizan en Aragón, España e internacionalmente.

Leer también

¿Qué cubre el seguro de la Federación de Montagna?

El seguro cubre accidentes, asistencia y recuperación en vía en caso de necesidad, responsabilidad c Leer más

¿Cuánto dura una licencia federativa?

La duración de la licencia federativa tiene que coincidir con la duración del contrato. Si no se tie Leer más

Óscar Mejía
Óscar Mejía
2025-07-01 12:59:46
Respuestas : 20
0
Ser federado o federada es ser parte de un grupo de deportistas que comparten una pasión y exhiben un mismo compromiso. Tu licencia federativa es, en realidad, tu ‘DNI deportivo’. Se trata de un identificador personal e intransferible que te acredita como practicante de pádel ante la federación correspondiente lo que te reportará diversas ventajas. Tu licencia federativa te acredita como representante de nuestro deporte, como embajador/a del pádel, y te une al resto de compañeros/as en una comunidad que supera las 75.000 personas en España. Tu licencia federativa vincula a un club deportivo lo que refuerza tus lazos en tu ámbito de proximidad. La licencia federativa, seas de la categoría que seas, te habilita como elegible/a para la diferentes selecciones y, también, para formar parte de un club o equipo en competiciones oficiales tanto en el ámbito nacional como internacional. Federarte es practicar Deporte Seguro. Federarte es Disfrutar del pádel con garantías. Federarte es tener Acceso a Formación de Calidad. Federarte es Representar. Federarte son Facilidades y Oportunidades. Federarte es Competir.