:

¿Cuáles son los beneficios del tiro con arco para los niños?

Guillermo Véliz
Guillermo Véliz
2025-10-08 12:19:33
Respuestas : 23
0
El tiro con arco es una disciplina deportiva que aporta grandes beneficios para la salud física, emocional y psicológica, un deporte que traspasa los límites de lo convencional para luchar contra el estrés o la falta de acción en la vida. El arco favorece la coordinación óculo-motriz, Los niños adquieren una capacidad para utilizar simultáneamente las manos o los pies, y la vista con objeto de realizar una tarea simultáneamente. Potencia la capacidad de concentración y el autocontrol. Un niño que es capaz de detectar las emociones que siente, puede afrontar cualquier situación de una forma más beneficiosa. El autocontrol, sin duda, te lleva a una vida más exitosa y feliz. Genera integración social de niños, jóvenes, adultos, ancianos y discapacitados en un mismo entorno. El niño adquiere la habilidad de adoptar diferentes perspectivas, es decir, se trata de la capacidad para ponerse en el lugar de otro, la capacidad de ver el mundo con los ojos de personas diferentes a nosotros. Control y liberación de situaciones de estrés diarias. El deporte y las competiciones deportivas desarrollan valores y actitudes que moldean el espíritu y el carácter de las personas. Crea personas con mentalidad positiva, cultivados en el esfuerzo personal y la superación, respetuosos, justos y disciplinados. Diversión y desafío personal. Además de lo que este deporte te hace disfrutar, es muy importante marcarse retos y desafíos personales, ya que esto nos ayuda en un futuro a saber disfrutar de nuestros propios logros, pero también de salir adelante de nuestros propios fracasos. Si realmente estás interesado en que algún niñ@ de tu entorno, comiencen en el tiro con arco, este deporte siempre debe ser practicado bajo la supervisión y orientación de profesionales. Por lo que si te interesa, lo ideal es que te acerques a centros deportivos que cuenten con instructores profesionales en esta disciplina.
Saúl Narváez
Saúl Narváez
2025-10-08 10:27:10
Respuestas : 16
0
El tiro con arco es un deporte seguro para niños que ofrece muchos beneficios físicos, mentales e intelectuales que hacen que esta actividad merezca la pena ser tenida en cuenta. El tiro con arco es un deporte maravilloso para los niños, ya que con él desarrollan un gran cantidad de habilidades, tanto físicas como mentales y emocionales, así como habilidades sociales. Además, si se realiza tomando las medidas de seguridad necesarias, el deporte en sí es suficientemente seguro como para que lo practiquen los niños desde pequeños. Muchos padres temen que el tiro con arco sea peligroso. Es cierto que no está carente de riesgo, pero ningún deporte es 100 % seguro. En el caso del tiro con arco, la cuestión más delicada consiste en asumir el peligro y acatar las normas. En cualquier caso, los niños más expertos se suelen implicar de manera activa para conseguir una buena observación de las reglas.

Leer también

¿Puede un niño de 7 años practicar tiro con arco?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuáles son los requisitos para practicar el tiro con arco?

El Tiro con Arco es, sobre todo, un deporte de precisión, por lo que en principio su práctica requie Leer más

Rodrigo Guerra
Rodrigo Guerra
2025-10-08 09:20:23
Respuestas : 12
0
1- El arco favorece la coordinación óculo-motriz. 2- Genera una placentera mejoría de la condición física del practicante, proporcional a la asiduidad en la práctica del deporte en sí y de otros asociados. 3- Por tanto, ayuda al control de los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, obesidad, hipercolesterolemia). 4- Potencia enormemente la capacidad de concentración y el autocontrol. 5- Genera integración social de niños, jóvenes, adultos, ancianos y discapacitados en un mismo entorno. 6- Control y liberación del estrés diario, en contacto con la naturaleza, dentro de sus múltiples modalidades (tiro FITA al aire libre, recorridos de bosque y tiro de campo, carrera-arco, esquí-arco…). 7- Socialización. 8- El deporte y las competiciones deportivas desarrollan valores y actitudes que moldean el espíritu y el carácter de las personas. 9- Crea individuos con mentalidad positiva, cultivados en el esfuerzo personal y la superación, respetuosos, justos, disciplinados y útiles para la sociedad. 10- Diversión y desafío personal inagotables.