:

¿Cuáles son los beneficios de los juegos de disparos?

Rosa Cuellar
Rosa Cuellar
2025-10-04 03:34:55
Respuestas : 21
0
Los videojuegos han estado presentes en la sociedad actual desde hace más de 20 años, pero el estudio de su influencia psicológica y sus beneficios han sido pasados por alto por la comunidad científica hasta hace relativamente poco. Dentro de los videojuegos, aquellos que se basan en disparos en primera persona han sido frecuentemente demonizados por “incitar a la violencia” y “promover comportamientos agresivos” desde su origen a principios de los años 80. Sin embargo, se han encontrado resultados contrapuestos en diversos estudios, en los que algunos hablan de que son una posible vía de escape frente a situaciones adversas. Con la crisis actual derivada de la pandemia por el Coronavirus es relevante considerar el rol de dichos videojuegos y los beneficios que estos pueden reportar en el bienestar emocional. Dada su disponibilidad pueden ser un medio de desconexión del estrés y los problemas relativos a la situación actual. Además, permiten una interesante gamificación de contenido, entendiéndose esta como las dinámicas empleadas en los videojuegos que permiten potenciar la motivación y reforzar positivamente conductas que permitan la solución de problemas y una mayor productividad. En esta revisión nuestro objetivo es analizar los resultados beneficiosos ya encontrados en juegos de acción y, en cuanto a nuestra época actual, ver cómo distintos juegos modernos de dicho género nos ofrecen aún más opciones si cabe para permitir una mejor sociabilidad y desarrollo personal. Observar qué medios han empleado dichos videojuegos para obtener estos resultados y las derivaciones beneficiosas en términos de conducta, bienestar personal y efectos neuropsicológicos.
Jorge Reyes
Jorge Reyes
2025-10-04 03:10:00
Respuestas : 19
0
Jugar shooters puede tener beneficios importantes para tu cerebro y tu salud mental. Mejora tu atención y tu visión. Al estar expuesto a escenarios dinámicos y complejos, donde debes reaccionar rápidamente y tomar decisiones acertadas, tu cerebro se adapta y se vuelve más eficiente. Según un estudio de la Universidad de Ginebra, jugar shooters puede aumentar tu capacidad cognitiva, es decir, todas las estructuras y actividades psicológicas que involucran memoria, lenguaje, aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones. Los investigadores encontraron que los jugadores de shooters mostraron un mejor desempeño que los no jugadores en pruebas de atención espacial, que consisten en detectar y localizar objetos en el espacio. Además, jugar shooters también puede mejorar tu agudeza visual, es decir, tu capacidad para percibir detalles finos y contrastes. Según un estudio de la Universidad de Rochester, los jugadores de shooters son mejores para detectar objetos escondidos, tienen mejor visión nocturna y pueden leer letras más pequeñas que los no jugadores. Otro estudio de la Universidad de Berkeley demostró que jugar shooters puede reducir la vista cansada y mejorar la visión de personas con ambliopía, o “ojo vago”, una condición que afecta la agudeza visual de uno de los ojos. Mejora tu razonamiento y tu creatividad. Al enfrentarte a situaciones desafiantes y variadas, donde debes usar la lógica, la estrategia y la imaginación, tu cerebro se estimula y se vuelve más flexible. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, jugar shooters puede mejorar tu capacidad de resolver problemas abstractos y de pensar de forma crítica. Los investigadores encontraron que los jugadores de shooters mostraron un mejor desempeño que los no jugadores en pruebas de razonamiento fluido, que consisten en encontrar patrones y relaciones entre elementos. Asimismo, jugar shooters también puede mejorar tu creatividad, es decir, tu capacidad para generar ideas originales y novedosas. Según un estudio de la Universidad Estatal de Michigan, jugar videojuegos en general puede aumentar tu creatividad, independientemente del género, la violencia o la complejidad del juego. Los investigadores encontraron que los niños que jugaban videojuegos mostraron una mayor creatividad que los que no jugaban en pruebas de dibujo y escritura. Mejora tu autoestima y tu empatía. Al experimentar el éxito, el fracaso y el aprendizaje en un entorno virtual, donde puedes asumir diferentes roles y perspectivas, tu cerebro se fortalece y se vuelve más sensible. Según un estudio de la Universidad de Essex, jugar shooters puede aumentar tu autoestima, es decir, tu valoración positiva de ti mismo. Los investigadores encontraron que los jugadores de shooters mostraron una mayor confianza y una menor ansiedad que los no jugadores en pruebas de rendimiento académico y social. Además, jugar shooters también puede aumentar tu empatía, es decir, tu capacidad para comprender y compartir los sentimientos de los demás. Según un estudio de la Universidad de Bielefeld, jugar videojuegos con personajes humanos puede mejorar tu empatía, especialmente si el juego tiene una narrativa emocional y moral. Los investigadores encontraron que los jugadores de videojuegos mostraron una mayor empatía que los no jugadores en pruebas de reconocimiento facial y de dilemas éticos. Jugar shooters puede mejorar tu atención, tu visión, tu razonamiento, tu creatividad, tu autoestima y tu empatía. Lejos de ser una actividad nociva y antisocial, jugar shooters puede mejorar tu cerebro y tu salud mental. Lo importante es que juegues con moderación, con criterio y con diversión.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de practicar tiro?

El estrés forma parte de nuestro día a día. De hecho, el 71% de los españoles reconocen sufrir estré Leer más

¿Qué músculos se trabajan en el tiro con arco?

El tiro con arco requiere un buen entrenamiento de los brazos del arco. Para ello, hay que fortalec Leer más

Sara Caro
Sara Caro
2025-10-04 00:40:35
Respuestas : 23
0
De acuerdo con un artículo publicado en el número de este mes de la revista Scientific American Mind, jugar videojuegos de disparos en primera persona, mejor conocidos como FPS, puede tener ventajas importantes en campos cognitivos, de aprendizaje y de visión, pese a su mala fama. Categorías de evaluación como el razonamiento espacial, el enfoque espacial, la agudeza visual y la toma de decisiones mejoran sustancialmente luego de dedicarle algunos días al juego de disparos, toda vez que “reajustan la conectividad entre diferentes áreas del cerebro”, asegura la neurocientífica, Daphne Bavelier. Puesto de otra manera, los beneficios del FPS trascienden las barreras de la prueba académica y hacen sentir sus efectos en actividades del mundo real, sin que sea necesario dedicarles años, pues algunos sujetos de estudio sólo jugaron por lapsos de 10 días. Finalmente, la publicación se remite a otras investigaciones para descartar que exista relación entre la práctica de jugar títulos violentos y un incremento en la agresión. Información de esta naturaleza resulta muy pertinente en los momentos que vivimos, dado que la industria del videojuego se encuentra bajo un auténtico ataque político de parte de múltiples senadores y funcionarios que pretenden culparlos por la masacre que se suscitó en Connecticut en diciembre pasado. Investigaciones recientes demuestran que el juego de disparos contribuye a reducir la vista cansada e incluso mejora la destreza de los cirujanos laparoscópicos, esto según trabajos realizados por académicos de la universidad de Berkeley y la estatal de Iowa.
Inmaculada Valencia
Inmaculada Valencia
2025-10-03 23:15:23
Respuestas : 21
0
Los videojuegos de disparos pueden ayudar a los jugadores a tomar decisiones más rápido en la vida real, según un estudio publicado hoy de investigadores de la University of Rochester en Nueva York. Estos expertos han revelado que los juegos en primera persona generan una mayor sensibilidad y conducen a un uso más eficiente de los sentidos. El estudio, publicado en la revista Current Biology, consistió en la evaluación durante meses de personas de 18 a 25 años. La mitad de los participantes jugó 50 horas de videojuegos con disparos como Call of Duty y Unreal Tournament, mientras que la otra mitad de la cohorte pasó el mismo tiempo practicando el juego de estrategia The Sims 2. El equipo halló que el grupo de participantes que había jugado a disparar podía realizar juicios más rápido y con más precisión, siendo un 25% mejores en la toma de decisiones. A diferencia de los paradigmas de aprendizaje estándar, que tienen una solución altamente específica, no existe tal solución puntual en los videojuegos de acción, debido a que las situaciones rara vez se repiten. Los resultados se conocen en medio de un debate sobre las ventajas y desventajas de los videojuegos violentos, como los que implican disparos. Una investigación reveló previamente este año que los videojuegos pueden incrementar la agresión y la hostilidad en algunos jugadores, aunque también podrían beneficiar a otras personas en sus habilidades visuales y espaciales y mejorar su capacidad de socialización.

Leer también

¿Cómo se llama la disciplina de tiro?

El Tiro Olímpico y el Tiro Deportivo son deportes que implican poner a prueba las destrezas que pose Leer más

¿Qué hace un disparo en la cabeza?

Hay casos que realmente son imposibles de explicar, de personas que han recibido un tiro en la cabez Leer más