¿Cómo se puede motivar a los jóvenes?

Ainara López
2025-10-02 21:06:25
Respuestas
: 26
El cerebro del adolescente no es una versión reducida del cerebro adulto.
Es anatómica y funcionalmente distinto, lo que explica por qué su comportamiento y necesidades, son también diferentes.
Una investigación del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres sugiere que estos comportamientos se deben a la maduración lenta de la corteza prefrontal y a los cambios en el sistema límbico durante la pubertad.
Esta combinación hace que los cerebros adolescentes funcionen de manera menos eficiente en términos de planificación, tolerancia a la frustración e inhibición de impulsos.
Es decir, son más propensos a sentirse desbordados, estresados y superados.
La neurociencia destaca la importancia de evitar el estrés negativo en las aulas, para así favorecer la motivación y el aprendizaje.
Expertospedagógicos destacan una práctica pedagógica que camina en esta dirección: fomentar la mentalidad de crecimiento.