:

¿Cómo puedo motivar a mi hijo deportista?

Margarita Román
Margarita Román
2025-09-27 12:42:31
Respuestas : 30
0
Tenga en cuenta las habilidades e intereses de su hijo. Infórmese con el maestro de educación física, familiares o alguien que conozca sobre deportes para jóvenes que pueda sugerirle ideas que podrían ser una buena opción para su hijo. Piense en el tiempo que hay que dedicarle. Algunos deportes exigen un compromiso de tiempo mayor que otros. Analice las opciones. Pregúntele al maestro de educación física y a otros padres cuáles son los deportes que ellos recomiendan. Busque entrenadores que tengan experiencia trabajando con niños que piensan y aprenden de manera diferente. Visite el campo de juego. Antes de la primera práctica o del día de prueba, visite el campo de juego y camine alrededor del lugar junto a su hijo. Muéstrele dónde está el baño, y converse con él acerca de los detalles que pudieran hacerlo sentir ansioso. Esto ayudará a calmarlo. Prepárese para los días de prueba. Si su hijo necesita hacer una prueba de ingreso al equipo, ayúdelo a saber qué puede esperar. Propóngale que averigüe en qué consiste la prueba con otros niños que ya hayan pasado por ella. Ayúdelo a practicar habilidades importantes. Revise los horarios. Asegúrese de que su hijo entiende qué es lo que se espera de él, por ejemplo, que asista a las prácticas y que esté a tiempo. Averigüe qué clase de equipo necesita. Ayúdelo a aprender el vocabulario de los deportes, para que pueda seguir las indicaciones. Hable con el entrenador. Antes comenzar las prácticas, comente con el entrenador acerca de las diferencias en la manera de pensar y aprender de su hijo. Explique cómo esto podría afectar su conducta y rendimiento. Ayude a su hijo a proponerse objetivos realistas. Trabaje con el entrenador para ayudar a su hijo a que se concentre en ciertas habilidades. Sea específico cuando elogie a su hijo por el progreso alcanzado en esas áreas. Ofrézcale practicar juntos en su hogar. Evalúe después de la temporada. Cuando la temporada termine, converse con su hijo acerca de la experiencia. Por ejemplo, acerca de lo que funcionó y lo que podría hacer diferente en el futuro. ¿Quiere repetir temporada o probar otro deporte?
Iván Perales
Iván Perales
2025-09-27 10:19:31
Respuestas : 25
0
Como padres siempre buscamos las mejores opciones para nuestros hijos. Sin embargo, a veces nos proyectamos en ellos y sin darnos cuenta podemos elegir actividades que no sean del total agrado para nuestros pequeños deportistas. Personalmente al jugar fútbol desde mi niñez, fué una sorpresa gigante que mi hijo prefiriera la natación. Pero aquí tuve en cuenta sus gustos, actitudes y pensamientos. Por eso, al momento de ingresarlos a un deporte, primero que nada habla con tu hijo para conocer sus gustos, luego puedes acudir con otras personas que te guíen como su profesor de educación física y los familiares con los que más comparte, al final no está de más hablar con su médico para que te oriente en temas relevantes como la alimentación.

Leer también

¿Qué decirle a un niño para motivar?

La felicitación es una manera de comentario que indica a los niños cómo creemos que se están comport Leer más

¿Cómo motivar a un niño para que haga deporte?

Tenga en cuenta las habilidades e intereses de su hijo. ¿Cuáles son los deportes que le interesan a Leer más

Miguel Castro
Miguel Castro
2025-09-27 09:50:39
Respuestas : 29
0
La importancia del apoyo parental en el deporte adolescente es fundamental. Los jóvenes deportistas necesitan sentirse apoyados y comprendidos para desarrollar una relación saludable con el deporte. Los padres deben ser la fuente de motivación positiva, evitando que el miedo al fracaso domine el proceso. Es esencial que los padres permitan a sus hijos tomar decisiones sobre su participación deportiva. Fomentar la autodeterminación implica escuchar sus deseos e intereses, apoyar sus decisiones y animar la autoevaluación. Los padres pueden utilizar varias estrategias para motivar a sus hijos de manera positiva, como establecer metas realistas y alcanzables. Un buen coach ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades mentales y emocionales, mientras que los padres pueden aprender a apoyar de manera efectiva. Motivación intrínseca y gestión de la presión son habilidades que los coaches pueden ayudar a desarrollar en los jóvenes. El camino de un joven deportista está lleno de desafíos y oportunidades, y como padres, nuestra misión es ser sus mayores aliados y motivadores, ayudándolos a encontrar el equilibrio entre el amor por el deporte y la búsqueda de la excelencia.
Francisca Castañeda
Francisca Castañeda
2025-09-27 09:44:16
Respuestas : 24
0
Apuntar a tu hijo a un deporte es uno de los mayores regalos que le puedes hacer, pues el deporte es una escuela de valores pero, al igual que la vida, a veces se torna en momentos duros y difíciles. Recordad que ante todo sois sus padres y actuáis como modelos para su vida. Escribir conjuntamente los objetivos de una competición en la que va a participar tu hijo es una magnífica forma de hacerle ver que compartís y le apoyáis en todo momento. Aprender a tener una estabilidad emocional ayudará a tu hijo a la hora de entrenar y competir. No enfatizar la victoria con mensajes excesivamente positivos y radiantes de felicidad, ni la derrota con mensajes negativos y silencios incómodos. Si éste es el mensaje que queda grabado en la mente de los pequeños, comenzarán a aparecer los fantasmas del “miedo a perder para no defraudar a mis padres”. Cambiar el “chip” y comenzar a reforzar su actitud en los entrenamientos y la competición: el esfuerzo, el sacrificio, el compromiso, el compañerismo y la perseverancia son los pilares básicos de su educación deportiva. ¿Qué tal lo has pasado?, ¿Te.has divertido?. Éstas deben ser las primeras preguntas que escuche vuestro hijo al salir de su competición. Al final, la diversión debe primar ante todo lo demás. Escucha a tu hijo.

Leer también

¿Qué frases te motivan cortas para niños?

Los desafíos hacen que te vuelvas más fuerte y valiente. Sé siempre tú mismo, eso es lo que te hace Leer más

¿Cómo puedo motivar a los niños?

1. Crear juntos un tablero de visión y 2. Crear un tablón de logros familiares son algunas ideas. 3 Leer más