El decreto 356 establece la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para supervisar empresas de vigilancia, transporte de valores, entre otros.
El decreto 2535 clasifica las armas y establece permisos para su porte.
Adicionalmente, se describen procedimientos como la redacción de informes y el relevo en los puestos de seguridad.
Este documento resume los decretos 356 de 1994 y 2535 de 1993 en Colombia, los cuales regulan los servicios de vigilancia y seguridad privada y el uso de armas de fuego respectivamente.
El decreto 356 de 1994 regula los servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia.
El decreto 2535 de 1993 regula el uso de armas de fuego en Colombia.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada es responsable de supervisar empresas de vigilancia y transporte de valores.
El uso de armas de fuego está sujeto a permisos y regulaciones establecidas por el decreto 2535.
Los procedimientos de seguridad incluyen la redacción de informes y el relevo en los puestos de seguridad.