:

¿Cuántas horas puede jugar un niño?

Alicia Cobo
Alicia Cobo
2025-09-21 23:43:28
Respuestas : 22
0
Los niños deben emplear su tiempo libre en jugar, y cuanto más libre y menos guiado sea el juego, mejor. Los pequeños deben tener a su alcance la posibilidad de crear y de usar su imaginación. Lo ideal sería que pudieran jugar una hora todos los días. Según la edad de los niños, las posibilidades de jugar no son siempre las mismas. Hasta los 5 o 6 años la actividad principal de los niños debería ser el juego, porque no podemos olvidar que esta actividad es una herramienta de aprendizaje muy valiosa. Cuando entran en la primaria, las tareas escolares, los deberes, las extraescolares suelen ocupar en muchos casos la totalidad del tiempo libre de los niños. A partir de 11 y 12 años, cuando entran en secundaria, los intereses de los chicos y sus necesidades cambian. Ya no les gustan ciertos juegos en casa pero igualmente tienen que disponer de tiempo que no sea únicamente de estudio. No solo es importante el tiempo de juego que los niños tienen, sino el tipo de juego que eligen. Cada vez es más frecuente que el entretenimiento de los niños sea jugar con pantallas ya sean móviles, tabletas, ordenadores o consolas.
Mireia Esquibel
Mireia Esquibel
2025-09-21 21:49:14
Respuestas : 25
0
El juego es un derecho fundamental de la infancia, tal y como define la ONU, UNICEF o la Academia Americana de Pediatría. Pero, ¿cuánto tiempo juegan los niños y niñas en España. La investigación de “Tiempo de Juego en la Infancia”, ha contado con la participación de más de 600 familias con hijos/as entre los 0 y los 12 años de edad que viven en España. Al preguntar sobre las actividades que realizan los niños/as fuera del horario escolar, se observa como más del 90% de los niños/as juegan en el interior y están expuestos a pantallas, mientras que el 78% juega al aire libre. El juego al aire libre es considerado por los expertos como uno de los más importantes, pues favorece el equilibrio adecuado entre el desarrollo físico e intelectual y tiene un carácter integrador muy importante. Por este motivo se recomienda un tiempo mínimo de juego al aire libre de una hora al día. Los resultados del estudio realizado por AIJU muestran que el 82% de los niños de 0 a 12 años en España juega al aire libre menos del tiempo recomendado por los expertos. Siendo los niños/as de 0 a 3 años los que más juegan al aire libre tanto si nos basamos en el porcentaje de niños/as por encima del valor mínimo recomendado, como si analizamos el tiempo medio, pero aun así, sin llegar a las 2 horas de tiempo mínimo recomendado. Por el contrario, los niños/as de 10 a 12 años son los que menos juegan al aire libre, con una media de 35 minutos. El juego en el interior del hogar también resulta de gran importancia para el desarrollo infantil. Jugando los niños/as desarrollan destrezas motoras, emocionales, sociales, intelectuales o de lenguaje. Por ello, resulta recomendable que los niños/as jueguen en el interior un mínimo de 45 minutos al día, siendo aconsejable que este tiempo se incremente hasta 1 hora 30 minutos en los más pequeños. Si bien el tiempo medio de juego en el interior de los niños/as de 0 a 12 años en España se sitúa en 1 hora 50 minutos, cabe matizar que el 35% de ellos juega menos del tiempo recomendado por los expertos. Siendo una vez más el tramo de edad de 10 a 12 años los que menos juegan en el interior.

Leer también

¿Cuáles son las reglas de la competición?

1. Puntuación: En cada carrera de la Fórmula 1, los puntos se otorgan a los 10 primeros pilotos que Leer más

¿Cuánto tiempo juegan los infantiles?

El juego es un derecho fundamental de la infancia, tal y como define la ONU, UNICEF o la Academia Am Leer más