:

¿Por qué es importante la práctica de tiro?

Sofía Gutiérrez
Sofía Gutiérrez
2025-09-14 17:34:26
Respuestas : 21
0
Vivimos en un mundo complejo, acelerado y vertiginoso en el que el estrés forma parte de nuestro día a día. De hecho, el 71% de los españoles reconocen sufrir estrés, según el estudio “360º Welbeing Survey 2019: Well and Beyond”, realizado por Cigna Corporation. Practicar un estilo de vida saludable ayuda a manejar esta patología que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Acudir a un campo de tiro es otra alternativa para aliviar el estrés y, además, la práctica del tiro deportivo puede mejorar tu salud tanto física como mental. En este sentido, realizar este ejercicio implica destreza física y mental en el manejo de un arma de fuego y bien realizado es, por tanto, beneficioso para la salud. Evita el sedentarismo, incrementa la fuerza en los brazos, mejora la visión, el equilibrio, la confianza y afán de superación. Mejora la concentración y el autocontrol, y produce una descarga de adrenalina que lleva a un estado de felicidad.
Ángela Luque
Ángela Luque
2025-09-14 17:11:25
Respuestas : 23
0
La importancia de la hipertrofia es central para una buena salud y es la madre de todos los deportes, ya que al construir musculatura se obtienen beneficios que ningún otro deporte ofrece. Entre esos beneficios podemos citar fundamentalmente la ganancia de fuerza, el refuerzo y bienestar de las articulaciones, tendones y huesos; el control efectivo del colesterol y de la hipertensión, pero también la pérdida de grasa corporal por estimular y acelerar el metabolismo. Los ejercicios de hipertrofia generan que el corazón gane también masa muscular haciendo que baje la frecuencia de latidos, debido a que el bombeo de sangre es más efectivo y las arterias y venas adquieren mayor diámetro, provocando una circulación de caudal de sangre mayor y por consiguiente un saludable descenso en la presión sanguínea en todo momento, inclusive en reposo. Ese mayor diámetro y caudal de sangre mantiene limpio al sistema circulatorio y evita infartos cardíacos y cerebrales. La hipertrofia de altas repeticiones con mucho peso y poco descanso entre series, provoca mayor gasto calórico que los ejercicios aeróbicos, debido a la fuerza generada casi continua, resultado de la sobrecarga. Para el tiro deportivo es de suma importancia, ya que permite que nos movamos rápidamente, y podamos sostener y disparar nuestras armas por períodos más o menos largos. Por otro lado, en el tiro táctico ayuda a realizar correctamente y con efectividad "pistas de reacción", donde muchas veces se deben sortear obstáculos, realizar disparos en posiciones incómodas o simular la evacuación de un herido por ejemplo. Es importante señalar que el ejercicio de sobrecarga, en especial, al bajar la frecuencia de los latidos cardíacos, genera un mejor pulso y estabilidad durante los disparos y, en el caso del tiro de precisión, beneficia y minimiza el movimiento entre latidos y disparos. Por todos estos motivos es que los tiradores especializados y profesionales incorporan las rutinas de musculación e hipertrofia en sus entrenamientos diarios.

Leer también

¿Cuál es la edad mínima para disparar en España?

Estas autorizaciones permiten utilizar (no poseer) armas para caza o competiciones deportivas en cuy Leer más

¿Qué edad hay que tener para poder disparar un arma?

Existen distintos tipos de permisos, cada uno de los cuales nos permite estar en posesión y usar dis Leer más

Ander Orellana
Ander Orellana
2025-09-14 16:50:30
Respuestas : 21
0
Para mi el tiro es el elemento técnico más importante. Cada vez los jugadores defienden mejor, las defensas están más trabajadas, son más físicas, intimidan más, y la solución es tan fácil como tirar de fuera. Para ello, yo divido mi metodología del tiro en i) la técnica del codo, la muñeca y la coordinación del cuerpo; ii) el volumen de tiro y; iii) la calidad del tiro. Para trabajar el primero, depende de cada jugador. Hay jugadores con una técnica muy innata, y otros jugadores con técnica muy trabajada. Lo más importante es que el movimiento se convierta en natural y eficiente. A partir de ahí, cada uno tendrá su tiro dentro de unos límites. Para trabajar el volumen, yo estoy de acuerdo con los links que os ponía antes, la única forma de tirar bien, es tirar mucho. Sergio hace una rutina de 100 canastas para calentar, 500 triples diarios anotados, y entre 7 y 10 ejercicios de tiro diferentes. Total, entre 700-900 tiros diarios. Para Petrovic «era obligatorio lanzar 500 tiros al día». ¿Has cuantificado cuánto tiran tus jugadores cada entrenamiento? ¿Te quejas entonces de que tus jugadores no metan?. Para trabajar el último, mi metodología es meterla con competición, marcador, tiros de tres seguidos, ruedas de competición. Este el mi método y mis fases, primero técnica, después volumen, después calidad-puntería-competición. Primero se tira bien, y luego rápido. Pero antes de nada trabajo la mentalidad. ¿ Quieres ser un buen tirador? ¿Quieres que tus compañeros te busquen para tirar? Si el jugador te dice que si….ya está preparado para tirar 900 tiros al día, porque para ser un buen tirador, simplemente hay que tirar. ¿Cómo trabajas tú el tiro?
Aina Zúñiga
Aina Zúñiga
2025-09-14 14:11:08
Respuestas : 21
0
Un deporte que trata sobre… ¿estar quieto? Pues sí, el tiro olímpico es un deporte donde el que más quieto está, suele conseguir mejores resultados. Repetir 20, 40, 60 o incluso 120 veces la misma rutina de tiro no es tarea fácil. Y es que estar quieto no significa no hacer ejercicio; pero para entender eso debemos entrar en un poco de teoría. Existe dos tipos de ejercicios según el tipo de movimiento que impliquen: A) dinámicos; como la carrera en el atletismo, y B) estáticos o isométricos, como la puntería en el tiro olímpico y deportivo. Los ejercicios isométricos minimizan el riesgo de lesiones y fortalecen los músculos.

Leer también

¿Cuántos son los fundamentos del tiro?

Una buena técnica de tiro se construye sobre 5 elementos clave. La postura de tiro es un factor de s Leer más

¿Qué armas se pueden tener con 16 años?

El borrador del Reglamento de Armas pretende elevar la edad mínima para utilizar armas de caza de 14 Leer más

Valentina Miranda
Valentina Miranda
2025-09-14 13:50:29
Respuestas : 24
0
El tiro deportivo puede ayudarte a adquirir disciplina física, lo que es saludable y agradable. El aumento de fuerza, resistencia, coordinación y motricidad, son sólo quelques de las características adquiridas durante la práctica del tiro deportivo. Disparar un arma requiere unos brazos y manos fuertes, con el fin de apuntar y disparar a tu objetivo manteniendo estos de manera firme. Te ayudará a adquirir esa fuerza adicional necesaria. Practicar el tiro deportivo será beneficioso para tus ojos. Al darles un descanso tras haber mirado fijamente en casa o el trabajo ordenadores, televisores, teléfonos y tablets. Aunque muchos lo desconocen, el tiro deportivo es un deporte en el que la concentración mental juega un papel muy importante. Los tiradores experimentados piensan que el tiro deportivo es en un 90% un trabajo mental. Los niveles de concentración se agudizan. Actividades de resolución de problemas que implican la utilización de la lógica, las matemáticas y el pensamiento creativo son necesarios y habitualmente empleados para tener éxito en cualquier disciplina de tiro deportivo.
José Manuel Trujillo
José Manuel Trujillo
2025-09-14 12:59:06
Respuestas : 25
0
El tiro deportivo no siempre parece físicamente exigente, pero mantener una postura estable y ejecutar movimientos precisos fortalece áreas como brazos, espalda y abdomen. Con práctica, las manos se fortalecen y la coordinación mejora, algo esencial en actividades como el tiro dinámico, que también favorecen la agilidad y el control motriz. Lograr precisión en el disparo depende de la concentración y del control del cuerpo, desde la respiración hasta la postura. Un alumno lo describe como una forma de “meditación activa”: durante esos momentos, el objetivo es el blanco y todo lo demás desaparece. La actividad estimula el enfoque mental y la disciplina, lo cual es útil en la vida diaria, tanto en la toma de decisiones como en el manejo del estrés. Muchos tiradores encuentran en esta práctica una manera de liberar tensión acumulada. La liberación de adrenalina, junto con el esfuerzo físico, no solo reduce el estrés, sino que permite obtener los mismos beneficios que otros deportes en términos de regulación de cortisol, mejorando la sensación de bienestar general. Un alumno una vez me dijo: “conocer personas en el campo de tiro me abrió a nuevas amistades y experiencias”. Al progresar y superar retos, se fortalece la autoconfianza y se crea una comunidad. Para muchos, pertenecer a una comunidad activa de tiro es una fuente de seguridad y compañerismo.

Leer también

¿Cuándo un policía puede disparar en España?

El uso de armas de fuego por parte de la policía es un tema que genera gran debate social y jurídico Leer más